Catalunya
Una protesta multitudinaria toma Barcelona para protestar contra el “juicio político” del procés

Este sábado 16 de febrero, el centro de Barcelona volvió a llenarse, esta vez para protestar contra un juicio que los convocantes consideran “político”.

BCN Manifestación "La autodeterminación no es delito"
Bajo el lema "La autodeterminación no es delito" decenas de miles de personas recorrieron las calles de Barcelona el 16 de febrero de 2019. Victor Serri
16 feb 2019 17:43

Coincidiendo con el inicio del juicio del procés, convocados por partidos, entidades y sindicatos soberanistas, decenas de miles de personas marcharon por la Gran Vía barcelonesa, desde la Plaza Espanya hasta la plaza de Universitat. La Directa, a partir de un cálculo de superficie ocupada y densidad, cifra la participación aproximada en 380.000 personas. Por su parte, la Guardia Urbana estima una afluencia de 200.000 manifestantes.


La manifestación, bajo el lema “La autodeterminación no es ningún delito”, ha sido convocada, entre otras organizaciones, por la Asamblea Nacional Catalana, Òmnium Cultural, Junts per Catalunya, ERC, CUP, Catalunya en Comú, USTEC-STEs, la Intersindical-CSC, la FEDE-Organitzacions per la Justícia y la FAPAC.


La manifestación en la capital catalana forma parte de un amplio programa de movilizaciones que comenzó el pasado martes 12 de febrero, con el inicio del juicio del procés, con una concentración de unas 2.000 personas en la Plaça Catalunya, en Barcelona, y otra en las puertas del Tribunal Supremo de Madrid.

El primer día de juicio, Marcel Mauri, presidente de Òmnium Cultural, denunciaba el carácter político del juicio del procés: “Diversas irregularidades mostradas hasta ahora nos han demostrado que este Tribunal no es imparcial. Hoy ha comenzado un juicio político”. 

El 14 de febrero, el exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, defendía desde el banquillo de los acusados la necesidad de una solución política al conflicto catalán. “Si pongo pasión en mis intervenciones es porque llevo un año sin poder hablar”, fue una de las frases más señaladas en un discurso de una hora y media. “Votar no es un delito, porque no está en el Código Penal”, señaló Junqueras en concordancia con el lema principal de la manifestación de hoy.

Para el 21 de febrero, la Intersindical-CSC ha convocado una huelga general, secundada, entre otras organizaciones, por la USTEC-STEs, la sectorial de Enseñanza de CGT, el Sindicat de Estudiants dels Països Catalans, la Assemblea en Defensa de les Institucions Catalanes, Sindicalistes per la República o Universitats per la República.

La huelga, que no cuenta con el apoyo de UGT y CC OO, si ha encontrado el respaldo en la ANC, Òmnium Cultural, en los partidos independentistas y Catalunya en Comú. Con el lema “Sin derechos no hay libertad”, la movilización sindical pretende vincular el juicio del procés con la derogación de la reforma laboral del 2012, la elevación del salario mínimo y la aprobación de leyes sociales aprobadas por el Parlament catalán y suspendidas por el Tribunal Constitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
José Martínez Carmona
17/2/2019 18:53

¡BRAVO! EL SALTO POR ESTA INFORMACIÓN, AUNQUE SOBRAN LAS COMILLAS EN LOS TITULARES...

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.