Catalunya
Detenidos de excepción y heridos por balas de goma

El balance provisional de las protestas ante la sentencia del Procés deja 209 personas detenidas y 623 heridas, cuatro de ellas con ojos reventados por las balas de goma disparadas por la Policía Nacional.

28 oct 2019 10:00

Lunes 14 de octubre, día 1 tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo a los acusados por el Procés: tres detenidos y 131 personas agredidas por Mossos d’Esquadra y Policía Nacional —uno de ellos con un ojo reventado por las balas de goma, cuyo uso había sido prohibido cinco años antes por el Parlament catalán—. Martes 15 de octubre, día dos después de la sentencia: 30 personas detenidas y otras 125 heridas por las cargas policiales. Un día después se sumaron 33 personas detenidas más y otras 80 personas heridas... Y así hasta hoy, cuando las protestas ante la sentencia del Procés han dejado 209 personas detenidas y 623 heridas, cuatro de ellas con ojos reventados por las balas de goma disparadas por la Policía Nacional. De las detenidas, 28 personas han sido enviadas a prisión preventiva. Los cargos: desórdenes públicos, daños materiales y atentado a la autoridad.

“En la gestión del orden público, los dos cuerpos —mossos y policía— están utilizando técnicas muy drásticas y violentas”, explica Benet Salellas, abogado de tres de las personas que han pasado a prisión preventiva. “Pero en el trato a los detenidos, parece que el hecho de que vengan agentes de la Policía Nacional facilita la impunidad”, añade.

Varias de las personas detenidas han denunciado que se les ha acusado de portar objetos como bolas de billar que luego no han aparecido. También que han sido recibidos en comisaría por agentes con pasamontañas y, en algunos casos, han sufrido maltrato y vejaciones por parte de la policía durante su detención y su paso por comisaría. Una de las detenidas ha explicado cómo los agentes le han puesto un cúter en el cuello, amenazando con matarla. En otros casos, han sido castigados de cara a la pared durante horas. “Se ha producido un contexto de regresión absoluta en términos de derechos al que nosotros no estamos nada acostumbrados”, lamenta Salellas.

En los procesos seguidos contra las personas en prisión se repite una misma dinámica. “Es gente que está en prisión preventiva únicamente por los atestados policiales, sin otros elementos como grabaciones que apoyen los cargos contra ellos”, explica Salellas. Son “relatos policiales muy estereotipados y muy genéricos, que se reproducen prácticamente igual en todos los atestados”, resalta el abogado.

“Son rehenes del Estado”, afirma Eduardo Cádiz, abogado de Alerta Solidaria, organización antirrepresiva de la izquierda independentista en Catalunya. Desde esta organización apuntan como objetivo de la entrada en prisión de estas personas “evitar que se produzcan más manifestaciones”.

“Es evidente que estamos en un contexto de excepción”, resalta, por su parte, Salellas, que señala que en las propias resoluciones judiciales se ha recogido el “contexto sociopolítico” que vive actualmente Catalunya como justificación para ordenar su ingreso en prisión.

Este abogado explica que varias de las personas que al cierre de esta edición permanecían en prisión provisional están acusadas únicamente de atentado a la autoridad. Otras se enfrentan a peticiones de cárcel por parte de Fiscalía de hasta diez años por desórdenes y atentado a la autoridad.

Y es que hasta 2015, los cargos de atentado a la autoridad y desórdenes tenían penas máximas de tres o cuatro años. Lo que ahora se está aplicando, explica Salellas, es la reforma del delito de desórdenes públicos en el Código Penal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, una de las reformas de la llamada Ley Mordaza. “Uno de los capítulos que más se modificó fue el de los delitos contra el orden público, y en especial el delito de desórdenes”, explica el abogado.

La reforma contemplaba una nueva forma agravada de desórdenes públicos que permite, “en abstracto”, según resalta Salellas, penas de hasta seis años de prisión. También el delito de atentado a la autoridad pasaba a contemplar más supuestos en los que condenar con penas de hasta seis años, uno de ellos el lanzamiento de objetos contundentes.

“Siempre hemos sido muy críticos con el funcionamiento de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo en cuanto a la utilización de la excepcionalidad jurídica, ahora se pone a prueba el sistema ordinario de justicia y tenemos que ver si las audiencias provinciales corrigen a estos juzgados de guardia que han actuado de forma tan severa o se generaliza la excepcionalidad judicial en los juzgados ordinarios”, concluye Salellas.

Arquivado en: Represión Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras Sombras en el acuerdo de cesión de competencias pactado por el PSOE y Junts
El acuerdo sobre transferencia de las competencias en materia de migración entre PSOE y Junts encuentra el 'no' de Podemos y de organizaciones de migrantes y el 'sí' con matices de la izquierda independentista y de Sumar.
Fronteras
Fronteras PSOE y Junts no tienen los números para su acuerdo de gestión policial de la migración en Catalunya
Junts pretende asociar la concesión de permisos al conocimiento del catalán, algo que no aparece explícitamente en el acuerdo. El entendimiento para la cesión de competencias en materia de fronteras tiene por delante un tortuoso recorrido.
Represión
Policía infiltrada La ‘Directa’ destapa a una policía infiltrada en el movimiento por Palestina y la izquierda independentista
La agente actuaba bajo la identidad falsa de Belén Hammad Gómez y llegó a utilizar su DNI falso para inscribirse en un equipo de fútbol sala y realizar una formación con Novact.
Armando Mas Acres
28/10/2019 20:14

PERROS GUARDIANES DEL ORDEN Y LA LEY ASESINOS A SUELDO ABUSO DEL PODER. ACAB

1
0
#42169
29/10/2019 18:49

Hablas de los manifestantes violentos defendiendo a sus amos?

0
0
#42088
28/10/2019 13:56

...todos vemos que hay grupos de manifestantes que están ejerciendo violencia, lo podéis esconder o minimizar pero eso no es honesto. Los antidisturbios no están para dar besitos a los manifestantes pero tampoco están para que les insulten, escupan o tiren adoquines entre otras cosas. Yo no veo una lucha de izquierda contra un estado opresor, veo violencia que merece ser castigada

1
3
Antifascista
28/10/2019 20:19

No hay violencia por parte de los manifestantes hay legitima autodefensa a unos policias psicópatas de un estado fascista.La lucha no parará hasta que el pueblo logré su libertad, como en Ecuador o Chile. ACAB

0
0
#42170
29/10/2019 18:51

Por fin se reconoce que cataluña actúa como un estado fascista!

0
0
Gabriel
28/10/2019 20:19

Tienes razón. Por lo mismo también hay cargas policiales que pasan el límite admisible, puedes contar cuántos tuertos han dejado la policía, y cuántos policías han ido a prisión, han sido torturados y cuántos detenidos, y la balanza tenderá hacia un lado claramente. Lo que ves no es izquierda contra un estado opresor, no, lo que ves es un estado opresor autoritario en toda su esencia. Ojo! En el tren vamos todos, más adelante o más atrás, pero nos llegará el turno de protestar o de impotencia y te recibirán con bolas de gomas para que te calmes.

3
0
#42121
29/10/2019 8:32

Creo que no se trata de cuantos están tuertos, se trata de que se busca confrontación para mantener el relato. Si todas las manifestaciones fueran pacificas de verdad no se realizarían las cargas, vi desde mi terraza una de ellas y si no comienzan a cargar los aplastan. Ya han reconocido que los altercados les dan visibilidad mundial. Es un sinsentido esto...ser de izquierdas en cataluña y no querer mas fronteras te convierte en fascista a los ojos de los independientes

0
1
#42130
29/10/2019 12:26

tu sigue votando a ciudadanos y creyendo en los reyes magos

0
0
#42157
29/10/2019 16:29

Te engañaron como a un pardal con la independencia la derecha catalana y ahora te das cuenta, jajajajaajja

0
0
Gabriel
29/10/2019 23:44

El sinsentido es por ejemplo, "Las 5 de Naranco", donde para desahuciar a una pareja y su bebe mandan a 60 antidisturbios, y 5 personas quedan imputadas por amenazas, atentado y lesiones a la autoridad. Decides interrumpir la actividad de un aeropuerto para luchar contra los excesos de poder del estado claramente manifestados, y adios ojo por pelotas de gomas prohibidas. Esto no va de indepes o españoles, derecha o izquierda, va de que el estado español es claramente opresor, autoritario estilo Turquia. Y ten seguro que una forma o de otra, te tocara enfrentarte a él.

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.

Últimas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Migración
Migraciones En una bici o en un camión
La España franquista trató de salir de la hambruna gracias al trabajo infantil. Los flujos migratorios hacia las grandes ciudades los encabezaban niños, niñas y adolescentes. Una infancia perdida entre cofias y paños para limpiar zapatos.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Más noticias
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un año más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Recomendadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.