Catalunya
Rajoy inicia los trámites para aplicar el artículo 155

El presidente traslada a la Generalitat un requerimiento en el que le pregunta si ha declarado la independencia. Es el paso previo a la suspensión de la autonomía catalana.

Consejo de Ministros Catalunya independencia
Imagen del Consejo de Ministros presidido por Rajoy, esta mañana. Foto: Pool Moncloa/César P. Sendra

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

11 oct 2017 10:26

“El Consejo de Ministros ha acordado esta mañana formalmente requerir a la Generalitat para que confirme si ha declarado la independencia de Catalunya”. Son las primeras palabras en público del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la declaración de independencia que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, insinuó ayer, resolución que suspendió segundos después para intentar emprender “un diálogo sin el cual no es posible llegar a una solución acordada”.

"Este requerimiento es necesario a la hora de activar el artículo 155 de la Constitución. La respuesta que el president de la Generalitat marcará las decisiones que tome el Gobierno los próximos días", ha afirmado Rajoy, quien devuelve la patata caliente a la Puigdemont. El presidente amenaza así al Ejecutivo catalán con suspender el autogobierno si confirma que se ha producido la declaración. 

Rajoy se ha reunido a las 9 de la mañana de hoy con su plana mayor en un Consejo de Ministros extraordinario para analizar los próximos pasos del Gobierno ante la crisis, con la sombra de la activación del artículo 155 sobrevolando la autonomía catalana.

El plazo para que Puigdemont dé su respuesta será de aproximadamente una semana. En caso positivo –lo de ayer sí fue una declaración aunque se encuentre suspendida– el paso de hoy ha sido imprescindible para la activación de la suspensión de la autonomía de Catalunya. En caso de que las palabras del president no se reconozcan como una declaración por parte del Govern, queda abierta la puerta del diálogo y se mantendría el funcionamiento de las instituciones autonómicas catalanas.

Desde el Ejecutivo se acusa además a la Generalitat de generar confusión: "Con la decisión adoptada hoy el Gobierno quiere ofrecer certezas, especialmente a los catalanes, y quiere evitar la deliberada confusión generada por las autoridades de la Generalitat”. 

Rajoy ya habló en la noche de ayer con los otros dos líderes del llamado bloque constitucionalista: el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, con quien se reunió tras la declaración de Puigdemont, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, con quien Rajoy conversó por teléfono.

Reforma constitucional

Sánchez, en una comparecencia celebrada esta mañana, una hora después que Rajoy, ha reiterado su defensa de la Constitución y su apoyo al Gobierno en cuanto al requerimiento hecho por Rajoy. "Es importante, urgente, como corresponde a un Estado como el español, requerir al president Puigdemont que aclare negro sobre blanco qué es lo que ayer aconteció en el Parlament de Catalunya", señalaba el líder de los socialistas.

A pesar del cierre de filas en torno al bloque unionista, Sánchez ha agradecido al Govern que "deje aparcada la amenaza de la declaración unilateral de independencia y la quiebra unilateral de nuestro ordenamiento legal". Sin embargo, en una de cal y otra de arena, el socialista ha afirmado que "la situación corre el riesgo de verse aún más empantanada si más que hablar de diálogo el bloque soberanista lo que busca es un poco de tiempo para seguir imponiendo su agenda".

Sánchez ha anunciado así mismo un acuerdo con Rajoy para la puesta en marcha de una comisión de evaluación de modelo autonómico, de seis meses de duración y con activación "inmediata", para una futura reforma de la Constitución que comenzaría a debatirse en el Parlamento tras los seis meses de deliberaciones de la comisión. "Necesitamos actualizar nuestro modelo de conviviencia", ha reiterado el secretario general de los socialistas.

Por su parte, Albert Rivera ha celebrado que el Gobierno comienza a aplicar el artículo 155 "como le venía solicitando Ciudadanos", un artículo que, en su opinión, "tiene que ser la vía para convocar elecciones en Catalunya".

Paralelamente, el Parlamento vive esta mañana una sesión de control extraordinaria al Gobierno en la que la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que "el gobierno de la Generalitat ha dividido a la sociedad catalana y ha generado una ruptura de la cohesión social". Respondía así a una pregunta formulada por la portavoz del Unidos Podemos, Irene Montero, sobre por qué el Gobierno no se sentaba a negociar, "lo único que todavía no han probado", remarcaba la portavoz de la formación morada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
#861
12/10/2017 1:21

No veo que se defienda el independentismo en este u otros medios alternativos. Lo que se defiende es el diálogo y soluciones pactadas y no imposiciones por la fuerza como pasaría si se aplicara el 155.
La constitución está para garantizar la convivencia. Si está generando conflicto hay que revisarla y reformararla, no imponerla

6
2
#855
12/10/2017 0:23

Me parece bien que se aplique el 155, el gobierno catalán se había pasado de la raya. No entiendo la tónica de ciertos medios de izquierda de defender el independentismo.

0
11
Cinturonrojo
12/10/2017 11:24

Lo primero que tienes que hacer es enterarte, que es Derecho a Decidir.
No e leído en ningún medio de izquierda a nivel estatal lo que tu dices porque no hay ninguno, solo algún medio como El Salto da información pero de momento lo que es, es un medio digital INDEPENDIENTE, no como la fábrica de medios escrito y audiovisuales esos sí que han mentido en todo lo relacionado al problema Catalán.
Si te parece bien al 155, te parecerá bien a mí la Legión, y ¡luego que! Seamos más sensatos y no escribamos barbaridades.
Al lado de mi casa a un colegio y el otro día en el recreo le decía un niño a otro “catalán tenias que ser”eso es lo que hay que evitar no fomentarlo con el 155.

Lo primero que tienes que hacer es enterarte, que es Derecho a Decidir.
No e leído en ningún medio de izquierda a nivel estatal lo que tu dices porque no hay ninguno, solo algún medio como El Salto da información pero de momento lo que es, es un medio digital INDEPENDIENTE, no como la fábrica de medios escrito y audiovisuales esos sí que han mentido en todo lo relacionado al problema Catalán.
Si te parece bien al 155, te parecerá bien a mí la Legión, y ¡luego que! Seamos más sensatos y no escribamos barbaridades.
Al lado de mi casa a un colegio y el otro día en el recreo le decía un niño a otro “catalán tenias que ser”eso es lo que hay que evitar no fomentarlo con el 155.

SALUD Y REPUBLICA.

0
1
#890
12/10/2017 21:47

¿Se podría activar un corrector ortográfico en el momento de la moderación?...es que hay cosas que duelen.

0
1
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Más noticias
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.