Pueblo kurdo
Pueblo kurdo Abdullah Öcalan: cómo se construyó el líder del movimiento kurdo
El líder histórico impulsa el nuevo proceso de paz entre Turquía y el pueblo kurdo y se abre un nuevo escenario a la espera de la acción del Estado turco.
Nacionalismo galego
Memorias del anti-imperialismo Francisco Rodríguez (UPG): “Todas nuestras referencias eran luchas de liberación del tercer mundo"
Francisco Rodríguez Sánchez, nacido el 22 de noviembre de 1945 en Serantes, Ferrol, es una de las figuras centrales del nacionalismo gallego de la últimas décadas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten Las grandes empresas energéticas occidentales invierten miles de millones en Rusia desde el 2014
VV.AA.
Manifestaciones por el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, Plan de Actuación contra bandas juveniles en Madrid, subida del IPC y más actualidad.
Crónica
Haití: la ocupación interminable
El magnicidio del presidente de facto Jovenel Moïse en la madrugada del 7 de julio es el último episodio en una historia de intervención que no termina nunca.
Autodeterminación
Una invitación castellana
Castilla es una realidad ambigua, abstracta y difusa y sin embargo, o tal vez por esa razón, ocupa la escala geográfica en la que es imprescindible intervenir para poder actuar con eficacia política
Rojava
¿Liberación nacional? Sólo si no es la de mi pueblo

¿Acaso la lucha en Rojava tiene más sentido que la lucha por la liberación dels Països Catalans? ¿O es que cuando la hegemonía política de un proyecto revolucionario está labrada es más fácil que cuando nos toca aún picar mucha piedra para que el proyecto revolucionario sea hegemónico también en la idea de construcción nacional de nuestro pueblo?

Autodeterminación
La trampa de la diversidad de los Estados nación

Si hay que construir una Europa de soberanías compartidas, y hay que federalizar estructuras, es necesario previamente construir soberanías donde no las haya

Memoria histórica
Aquel 4 de diciembre

Tras casi 40 años de “autonomía”, Andalucía está hoy en el mismo sitio que estaba antes.

Tema principal: Forma de Estado
Memoria histórica
‘23 disparos’, un thriller sobre la muerte de Caparrós
Jorge Laplace reconstruye con un documental con toques de thriller la historia del asesinato encubierto de Manuel José García Caparrós y del 4D.
Filosofía
El oscuro goce de la Cosa-Nación
El concepto nación forma parte de una estructura libidinal basada en el acceso al goce de “la Cosa” y el miedo al robo del mismo por parte del otro.
Autodeterminación
Ola de consultas por el derecho a decidir en Euskal Herria

Otros 23 municipios de Bizkaia, Araba y Nafarroa se han sumado este domingo a las votaciones ciudadanas que impulsa la plataforma Gure Esku Dago y en las que ya han tomado parte más de 90.000 personas.

Alemania
La izquierda alemana y Catalunya

La izquierda alemana denuncia la mano dura del Estado español pero se encuentra algo perdida a la hora de analizar el auge del independentismo catalán. El establishement, por su parte, tampoco es unánime a la hora de apoyar a su socio español.

Independencia de Catalunya
Jordi Amat: “Hay un cierto y necesario apaciguamiento del debate civil en Catalunya”

El filólogo y escritor Jordi Amat pertenece a la minoría social (infrarrepresentada en los medios) que cree en la necesidad de una vía de solución al conflicto entre Catalunya y España sin humillaciones ni propaganda.

Opinión
¿Cómo sería España sin el nacionalismo español?

El nacionalismo español no existe para sí mismo y los españoles no se reconocen como nacionalistas. Puesto que la nación española existe por la gracia de Dios, no necesita justificación y crea, en palabras de Botey Vallés, un “nacionalismo ignorante”.

Pensamiento
“Deberíamos ser mucho más impacientes con los nacionalismos”
Especialista en Oriente Medio y miembro del consejo editorial de la New Left Review entre 1969 y 1983, Halliday investigó desde el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals el espacio de los nacionalismos en nuestra época.
Carta desde Europa
El encaje imposible de la Catalunya independiente en la Unión Europea

Los autonomistas regionales, no sólo en Catalunya sino también, por ejemplo, en Escocia, creen a veces que, habiendo ganado la soberanía, ellos deberían y podrían convertirse en Estados miembros de la UE. Esto sólo muestra que malinterpretan de forma fundamental lo que es la UE.

Independencia de Catalunya
De la rabia a los puentes

Rabia, indignación, asfixia, miedo. Los sentimientos y pensamientos ante la detención de los conselleres de la Generalitat llevan al autor a plantearse cuáles son los próximos pasos a dar para una recuperación de la soberanía de Catalunya y el resto de pueblos del Estado.

Independencia de Catalunya
La orden de detención contra Puigdemont traslada la precampaña electoral a los medios europeos
Mientras el debate en Catalunya se centra en la configuración de las listas de cara al 21-D, los medios de comunicación internacionales apuntan a la extensión del conflicto entre Catalunya y España a otros países y al seno de la Unión Europea.
Independencia de Catalunya
¿Por qué debería apoyar la independencia de Catalunya?

Existe un sector bastante amplio que defendemos la independencia por algo más que por puro nacionalismo. Es más, no nos fiamos de Puigdemont ni un pelo.

Opinión
¿Puede conformarse Podemos con tener razón?

El autor reivindica la capacidad de movilización de Podemos para plantear el conflicto social en el momento de crisis actual.

Independencia de Catalunya
48 horas que cambiaron Catalunya
Crónica de los días en que el Parlament declaró la República catalana y el Gobierno central activó el artículo 155.
Independencia de Catalunya
El Gobierno interviene Catalunya
El ejecutivo de Rajoy cesa al Govern, disuelve el Parlament y convoca elecciones en diciembre después de que el parlamento catalán proclamara la República.

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.