Caza
Rapaces protegidas tiroteadas durante la media veda

Un halcón peregrino, un buitre leonado y un milano negro, tres aves protegidas por la ley y cuya caza está prohibida, ingresan en el hospital del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat tras haber sido tiroteadas. Desde la organización denuncian que este tipo de hechos son frecuentes.
Aves heridas perdigonazos - 2
EL Buitre leonado tiroteado y rescatado cerca de El Escorial, en el hospital de Grefa. Imagen: Grefa

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

3 sep 2021 01:30

Un milano negro fallecía en el Hospital de Fauna Salvaje del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) en Majadahonda, Madrid. La causa: una luxación en el hombro. Llegaba al centro vía la policía local de Villanueva del Pardillo, que había sido alertada el 26 de agosto de la presencia del ave herida en una urbanización del municipio. La radiografía posterior evidenciaba un perdigón en el mismo lado de la lesión. “No se pudo hacer nada por él, a veces las lesiones son tan graves que poco se puede hacer”, explica Sebastián Gómez, responsable de la recepción de animales y las actividades de educación ambiental del centro.

Cinco días antes, un particular que caminaba por un camino entre las localidades madrileñas de Villanueva de la Cañada y Brunete llamaba al equipo de rescate de Grefa tras observar una pequeña rapaz en apuros. Se trataba de un halcón peregrino, y las pruebas diagnósticas dejaban claro su problema: fractura de cúbito provocada por un perdigón.

Aves heridas perdigonazos - 3
El halcón peregrino abatido entre Villanueva de la Cañada y Brunete, tras ser atendido por nuestro equipo veterinario. Imagen: Grefa

El último caso reciente es de un buitre leonado entregado por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Un particular alertaba de la presencia de un buitre leonado en un polígono industrial de El Escorial. “Además de estar muy deshidratado y debilitado, pudieron encontrarse múltiples heridas producidas por los perdigones alojados en su cuerpo, así como inestabilidad en la articulación del hombro derecho”, explican desde Grefa. La radiografía del ala derecha muestra como los perdigones superan la decena.

Episodios frecuentes

Tres rapaces catalogadas como especies “de interés general” a nivel estatal, así como “de interés especial” en varias regiones, entre ellas la Comunidad de Madrid, donde se han sido encontradas, tiroteadas durante la media veda. Es una situación frecuente durante este período, que este año va del 15 de agosto al 15 de septiembre y permite en la región la caza de especies como la paloma torcaz, la paloma bravía, el estornino pinto, la urraca, la grajilla, la corneja, la codorniz y el zorro.

Este tipo de episodios, penados por la ley, ocurren sin embargo durante todo el año. “Es relativamente frecuente que nos entren rapaces y otro tipo de animales tiroteados”, señala Sebastián Gómez. En 2020 fueron 37 los animales atendidos por el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa por haber sido heridos con perdigones, mientras que en 2019 la cifra fue de 33.

Aves heridas perdigonazos - 1
Radiografía del ala derecha del buitre leonado, donde se observan numerosos perdigones. Imagen: Grefa

Gómez explica que es más habitual que suceda en estas fechas porque “aunque a las rapaces no se les pueda disparar en ninguna época del año, como la media veda es una época en la que los cazadores están en el campo es más frecuente que pase”.

El pasado año, entre el comienzo de la media veda, en verano, y el 8 de enero de 2021 fueron 17 los animales tiroteados que fueron tratados en el Hospital de Grefa, “la mayoría pertenecientes a especies protegidas”, apuntan desde el colectivo, destacando los casos de un joven halcón nacido en 2020 que puso ser rehabilitado y devuelto a su hábitat, y de un milano real que ingresó el día de Reyes gravemente herido. Esta última es un ave incluida en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “En peligro” y aparece como “En peligro de extinción” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Rehabilitación y cuidados

En ocasiones en el centro de Grefa practican la “eutanasia humanitaria” con los animales que sufren heridas y lesiones más importantes: “A veces las lesiones son tan graves que, aunque entren vivos, como no se puede hacer mucho por él y el animal está agonizando no queda mucho más remedio que eutanasiarle, porque las lesiones que tiene van a impedir que se pueda liberar, el animal está sufriendo y sabemos que no se va a recuperar”.

Caza
Badajoz Piden más de tres años de prisión para el autor de la muerte de un lince ibérico
Ecologistas en Acción de Extremadura solicita para M. R. L. tres años y seis meses de prisión, como autor de la muerte, y dos años para D. J.J. G. M. como encubridor.

Por el contrario, si el animal se cura de las lesiones tras su paso por el hospital, un equipo de rehabilitadores se encarga de que se recupere para que pueda ser liberado con éxito. “Si hay que muscularle se le muscula y demás. Pasa un poco como a las personas: cuando te ponen una escayola y no mueves la pierna durante meses pierdes masa muscular y tienes que hacer una rehabilitación. Esto es lo mismo. Y cuando esté en perfecto estado y puede volar perfectamente es cuando se produce su liberación”.

Aunque desde la organización prefieren mantener el pronóstico reservado tanto del buitre leonado como del halcón peregrino, señalan a El Salto que ambos evolucionan favorablemente por el momento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.