Desalojan el CSOA La Ferroviaria en el corazón del distrito Arganzuela

Desde el Sindicato de Inquilinas, que tenía en La Ferroviaria uno de sus centros de reunión, lamentan el desalojo y subrayan que estos espacios son fundamentales para que las condiciones de la gente puedan mejorar mediante la organización colectiva.
Desalojo La Ferro - 3
Manuel del Valle Colectivos sociales así como vecinos y vecinas de Arganzuela se han concentrado esta mañana para intentar defender el desalojo del CSOA La Ferroviaria.

Recibida la amenaza de desahucio hace más de un año, el desalojo del centro social ocupado autogestionado (CSOA) La Ferroviaria, ubicado en la Plaza Luca de Tena en el distrito de Arganzuela, se ha hecho efectivo durante la mañana del miércoles 13 de marzo de 2024. Decenas de personas acudieron desde muy temprano a intentar pararlo, pero se encontraron con una zona ya acordonada por un amplio dispositivo policial. La gente solo pudo concentrarse en la acera de enfrente desde donde gritaron diversas consignas contra el desahucio.

A mediados de enero de 2023, los integrantes de La Ferro, como se lo conocía entre sus usuarias, recibieron la notificación por parte de los juzgados de lo que, en sus palabras, “venía a confirmar, una vez más, la ofensiva vivida en los últimos años contra los espacios de auto organización de la clase trabajadora”. El aviso les instaba a abandonar amplio local que se había recuperado para el centro social. Hacía tiempo que habían expulsado a todos los colectivos que habitaban el Espacio Vecinal Arganzuela, el EVA, que ocupaban el edificio mediante una cesión de uso del espacio por parte del Ayuntamiento, que el gobierno ya de Almeida no quiso renovar.

“Entendemos estos espacios son fundamentales para la organización de sindicatos y colectivos que trabajan a diario para mejorar las condiciones de vida de la gente”

Entre los colectivos que formaban parte del La Ferro está el Sindicato de Inquilinas de Madrid, quienes esta mañana han estado presentes para defender el espacio y lamentan que se haya hecho efectivo el desalojo. “Entendemos estos espacios son fundamentales, ya no solo para crear comunidad y vecindad desde los barrios, sino para la organización de sindicatos y colectivos que trabajan a diario para mejorar las condiciones de vida de la gente”, han declarado a El Salto. Aseguran que, para este sindicato, el centro social ha servido como núcleo y centro del nodo en Arganzuela-Centro-Retiro “y nos ha permitido organizarnos y crecer cuantitativa y cualitativamente”.

Especulación inmobiliaria para matar la auto organización

La notificación que recibieron en La Ferro venía firmada por la empresa Retail Company 2021 S.L.U., una empresa pantalla del Banco Santander creada, según esta misma compañía, para la “gestión de las sucursales bancarias vacías, con proyecto de cierre o arrendadas a terceros no vinculados a la actividad bancaria de Santander”. Sin embargo, este local llevaba una década cerrado y vacío, y fue en la primavera de 2021 cuando varios colectivos decidieron darle vida.

Aquí se reunía y hacían uso del espacio además del Sindicato de Inquilinas de Madrid, un grupo de teatro, el Hacklab UniPopular, taller de bicis, un gimnasio de boxeo y un grupo de instrumentos de cuerdas. Habían también espacios habilitados para dar talleres de danza y swing, una biblioteca y espacio para estudiar, una despensa solidaria y ropero gratis. Pero no solo, entre sus paredes hervía una diversa actividad política que se había venido desarrollando ininterrumpidamente desde la recuperación del edificio. No había día que no hubiera alguna asamblea de los grupos tanto internos como externos que solicitan el espacio. En meses recientes acogió al movimiento vecinal No a la Tala, ya que a solo unos metros —y hasta Madrid Río—, se han eliminado decenas de árboles. Esta ha sido de las áreas más afectadas por las obras de la línea 11 de Metro de Madrid y que ha movilizado a barrios enteros del distrito de Arganzuela.

Sin apenas espacios de autogestión en el Centro

Desde que el alcalde Almeida desalojó La Ingobernable en 2019, varios han sido los intentos por abrir otros espacios autogestionados en Madrid en un centro urbano que ha metido la quinta velocidad de la gentrificación y así ofrecer a un turismo de alto poder adquisitivo el pleno disfrute cada espacio libre de acera o edificio en mal estado convertido en un petit palace

Fue durante el gobierno de Ahora Madrid (2015-2019) que se abrió la posibilidad de ceder amplios locales municipales en desuso. Sin embargo, pocos que siguen en estado de cesión continúan y ninguno en el centro de Madrid. La férrea política del Ayuntamiento bajo el gobierno de Martínez Almeida ha cerrado en seco esa posibilidad. La reciente recuperación de un edificio que ha dado vida a en CSO La Rosa, el pasado sábado, demuestra que continúa habiendo inmuebles vacíos en manos de particulares que prefieren mantenerlos cerrados y sin vida, antes que darle vida a la organización vecinal.

El CSOA La Ferroviaria resistió hasta el final llenando sus paredes de participación y actividad política pero también de ocio y diversión. Esta mañana, en esa plaza vacía ha vuelto a resonar decenas de veces la consigna “¡Un desalojo, otra ocupación!”.

Centros sociales
Nace un nuevo centro social en Madrid en el barrio de Arganzuela
El centro social nace en el barrio de Arganzuela con la idea de ser una zona de contacto vecinal y político, pero sin ser un aglutinador de los diferentes centros sociales.
Centros sociales
Okupan un nuevo espacio en Madrid: nace el CS La Rosa en La Latina
Activistas han liberado un nuevo espacio en el barrio de La Latina que nace para luchar contra las políticas que gentrifican el centro “y expulsan a las vecinas de sus barrios”.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...