Ciberseguridad
Uber ocultó durante un año la filtración de datos de 57 millones de usuarios

La empresa intentó ocultar la filtración contratando hackers para borrar los datos robados y no hacer públicos estos hechos.

uber londres
Protesta contra Uber de conductores de taxi en Londres. David Holt
22 nov 2017 10:20

Uber ocultó durante un año la filtración de datos personales de 57 millones de usuarios de esta empresa, una filtración masiva que luego intentó ocultar contratando hackers a quienes pagó 100.000 dólares por borrar los datos robados y no hacer públicos estos hechos.

Dara Khosrowshasi, el CEO de Uber, ha especificado en un comunicado que entre los datos filtrados están referencias de permisos de conducir de siete millones de conductores de Uber, así como detalles de 50 millones de pasajeros, datos como nombres de usuarios con sus correos electrónicos y números de móvil. "Nada de esto debería haber sucedido, y no voy a poner excusas para ello", dice Khosrowshasi.

Según Uber, la investigación no ha arrojado indicios de que los hackers pudieran acceder a datos sobre el historial de ubicaciones, números de cuenta de tarjetas de crédito, números de seguridad social o fechas de nacimiento.

Entre las medidas que Uber ha tomado, están la notificación personalmente del hackeo a los 600.000 conductores estadounidenses afectados, la comunicación a las administraciones y la protección antirrobo gratuita a conductores.

La filtración ya se ha cobrado la primera dimisión, la del hasta ahora máximo responsable de seguridad Joe Sullivan, que ha sido despedido no solo por el error, sino por haber mantenido oculto un fallo tan grave durante un año.

El ataque a Uber, que en los últimos años ha enfrentado críticas por sus prácticas empresariales, se produjo en diciembre de 2016, cuando la empresa negociaba con las autoridades de Estados Unidos cuestiones relacionadas con la privacidad de sus pasajeros.

Otras filtraciones masivas

El hackeo a Uber, a pesar de ser masivo, no supera el que se ha producido en los últimos años contra otras grandes empresas. Hace unas semanas, Yahoo! reconoció que el robo de datos de agosto de 2013 fue mucho peor de lo que se pensaba y afectó a 3.000 millones de cuentas, el triple de la cifra inicial que la empresa anunció en diciembre de 2016.

MySpace, por su parte, tuvo que afrontar en junio de 2016 que había sido víctima de un robo masivo de datos en 2013. El hacker se hizo con datos de 360 millones de cuentas de usuario y 427 millones de contraseñas.

Arquivado en: Uber Ciberseguridad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.