Ciudadanos
Villacís salió de la asesora legal de UPM una semana después de la querella a Rommy Arce

La portavoz municipal de Ciudadanos notificó el pasado 26 de marzo su cese como administradora solidaria de Iuriscontencia, la empresa de asesoría legal de la que su marido ha pasado a ser administrador único.

Begoña Villacís Ayuntamiento
Begoña Villacís en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Minguito

Seis días después de que El Salto publicase en exclusiva que Begoña Villacís era administradora solidaria de la empresa Iuriscontencia, la portavoz municipal de Ciudadanos inscribió en el registro mercantil su cese del cargo. El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) del viernes 6 de abril consigna que su esposo, el abogado Antonio Suárez Valdés es ahora administrador único de esta sociedad.

La oficina de prensa de Begoña Villacís ha confirmado a El Salto que el 21 de marzo —un día después de la publicación de la noticia— se registró ante notario esa notificación de cese ante el Registro Mercantil, aunque insiste en que la vinculación de la política madrileña con Iuriscontencia se produjo en 2009 con la venta de las participaciones de la empresa. El 26 de marzo entró en el registro y el 6 de abril en el BORME.

Iuriscontencia es el despacho de abogados que, desde agosto de 2017 asesora legalmente a la Unión de Policías de Madrid, según confirmaron a El Salto desde este sindicato. El pasado 19 de marzo, dicho sindicato presentó una querella contra la concejal de Usera y Arganzuela Rommy Arce, el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y el portavoz del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid, Malick Gueye.

La querella, que ha sido admitida a trámite, fue presentada por el Gabinete Jurídico Suárez Valdés. La concejal Rommy Arce ha recurrido la admisión a trámite de la misma.

Cambio en el registro

El 22 de mayo de 2015, dos días antes de las últimas elecciones municipales en Madrid, Antonio Suárez Valdés declaró su condición de socio único del despacho de abogados que compartía con Villacís, según aparecía publicado en el Borme del 1 de junio de ese año. Sin embargo, no se notificó el cese como administradora solidaria de Villacís. Un hecho que la abogada no ha llevado a cabo hasta marzo de 2018. 

Ante la publicación de El Salto, el abogado afirmó que Iuriscontencia, sociedad que compartía con Villacís, es una empresa distinta al Gabinete Jurídico Suárez Valdés. Sin embargo, ambas comparten código de identificación fiscal (CIF), domicilio y sitio web —suarezvaldes.es—. Iuriscontencia se dedica, según su propia descripción en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, a actividades jurídicas y servicios legales.

Tras la publicación de la vinculación de Villacís con Iuriscontencia, Suárez Valdés explicó en el diario Público que la persona que presentó la querella, Silvia Robledo Ureña, trabaja para su Gabinete Jurídico —no para Iuriscontencia— y anunció que presentaría “una querella contra El Salto Diario”, antes de advertir que estaban "muy suspicaces".

A fecha del 9 de abril, el Ayuntamiento no ha actualizado la ficha de Begoña Villacís en el portal de transparencia municipal, que sigue sin mostrar rastro de su actividad como administradora solidaria de Iuriscontencia, actividad que comenzó en 2008 y que no concluyó oficialmente en el Registro Mercantil hasta el pasado 6 de abril. No obstante, la oficina de prensa de Villacís asegura que el mismo día 21 de marzo se notificó a la secretaría del Pleno del Ayuntamiento la modificación del registro de actividades de la concejal y que desconocen por qué no se ha actualizado la intranet del portal municipal para incluir la información sobre su actividad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
#13231
9/4/2018 23:39

Esto es mucho más grave que lo de Cifuentes. Pero cómo estamos en la operación alzar al hermano C's...

6
2
#13253
10/4/2018 10:16

Claro, el régimen está por aupar a Ciudadanos y ocultan sus irregularidades y corruptelas

2
0
#13217
9/4/2018 20:41

Vaya con el partido de la naranja de la regeneración, sigue los pasos de su pupilo azul

9
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.