Ciudadanos
Villacís salió de la asesora legal de UPM una semana después de la querella a Rommy Arce

La portavoz municipal de Ciudadanos notificó el pasado 26 de marzo su cese como administradora solidaria de Iuriscontencia, la empresa de asesoría legal de la que su marido ha pasado a ser administrador único.

Begoña Villacís Ayuntamiento
Begoña Villacís en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Minguito

Seis días después de que El Salto publicase en exclusiva que Begoña Villacís era administradora solidaria de la empresa Iuriscontencia, la portavoz municipal de Ciudadanos inscribió en el registro mercantil su cese del cargo. El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) del viernes 6 de abril consigna que su esposo, el abogado Antonio Suárez Valdés es ahora administrador único de esta sociedad.

La oficina de prensa de Begoña Villacís ha confirmado a El Salto que el 21 de marzo —un día después de la publicación de la noticia— se registró ante notario esa notificación de cese ante el Registro Mercantil, aunque insiste en que la vinculación de la política madrileña con Iuriscontencia se produjo en 2009 con la venta de las participaciones de la empresa. El 26 de marzo entró en el registro y el 6 de abril en el BORME.

Iuriscontencia es el despacho de abogados que, desde agosto de 2017 asesora legalmente a la Unión de Policías de Madrid, según confirmaron a El Salto desde este sindicato. El pasado 19 de marzo, dicho sindicato presentó una querella contra la concejal de Usera y Arganzuela Rommy Arce, el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y el portavoz del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid, Malick Gueye.

La querella, que ha sido admitida a trámite, fue presentada por el Gabinete Jurídico Suárez Valdés. La concejal Rommy Arce ha recurrido la admisión a trámite de la misma.

Cambio en el registro

El 22 de mayo de 2015, dos días antes de las últimas elecciones municipales en Madrid, Antonio Suárez Valdés declaró su condición de socio único del despacho de abogados que compartía con Villacís, según aparecía publicado en el Borme del 1 de junio de ese año. Sin embargo, no se notificó el cese como administradora solidaria de Villacís. Un hecho que la abogada no ha llevado a cabo hasta marzo de 2018. 

Ante la publicación de El Salto, el abogado afirmó que Iuriscontencia, sociedad que compartía con Villacís, es una empresa distinta al Gabinete Jurídico Suárez Valdés. Sin embargo, ambas comparten código de identificación fiscal (CIF), domicilio y sitio web —suarezvaldes.es—. Iuriscontencia se dedica, según su propia descripción en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, a actividades jurídicas y servicios legales.

Tras la publicación de la vinculación de Villacís con Iuriscontencia, Suárez Valdés explicó en el diario Público que la persona que presentó la querella, Silvia Robledo Ureña, trabaja para su Gabinete Jurídico —no para Iuriscontencia— y anunció que presentaría “una querella contra El Salto Diario”, antes de advertir que estaban "muy suspicaces".

A fecha del 9 de abril, el Ayuntamiento no ha actualizado la ficha de Begoña Villacís en el portal de transparencia municipal, que sigue sin mostrar rastro de su actividad como administradora solidaria de Iuriscontencia, actividad que comenzó en 2008 y que no concluyó oficialmente en el Registro Mercantil hasta el pasado 6 de abril. No obstante, la oficina de prensa de Villacís asegura que el mismo día 21 de marzo se notificó a la secretaría del Pleno del Ayuntamiento la modificación del registro de actividades de la concejal y que desconocen por qué no se ha actualizado la intranet del portal municipal para incluir la información sobre su actividad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
#13231
9/4/2018 23:39

Esto es mucho más grave que lo de Cifuentes. Pero cómo estamos en la operación alzar al hermano C's...

6
2
#13253
10/4/2018 10:16

Claro, el régimen está por aupar a Ciudadanos y ocultan sus irregularidades y corruptelas

2
0
#13217
9/4/2018 20:41

Vaya con el partido de la naranja de la regeneración, sigue los pasos de su pupilo azul

9
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.