CNT
Casi 180 ponencias debatirán el rumbo de CNT en su XII Congreso en Granollers

Las ponencias tratarán de ofrecer marcos teóricos y escenarios futuros políticos, pero también cuestiones mucho más prácticas como la incidencia del sindicato en salud y seguridad laboral.

CNT tiene más presencia en pequeñas y medianas empresas que en grandes factorías o en la administración pública. Y cada vez las empresas son más pequeñas. La historia modifica el mercado laboral y con él, la acción sindical. De ello versarán algunas de las casi 180 ponencias que se expondrán en el XII Congreso que arranca hoy en Granollers (Catalunya), y termina el domingo.

El secretario de acción sindical en Catalunya y Vallès Oriental, Genís Ferrero, añade el “cambio de ciclo” que supone la crisis climática. “Hay una ponencia que pretende discutir el escenario en el que nos planteamos a diez años vista de destrucción de trabajo y coste ambiental, con el abandono de las instituciones y del estado de las capas más pobres de la población, ¿cómo se materializará todo esto y qué consecuencias tendrá en las relaciones laborales?”, se pregunta antes de asegurar que aún se está a tiempo de incidir políticamente para evitar la deriva del “neoliberalismo más salvaje hacia el ecofascismo”. 

La presencia de CNT destaca en pequeñas y medianas empresas, que son la mayoría de los centros de trabajo

Las ponencias tratarán de ofrecer marcos teóricos y escenarios futuros políticos, pero también hay otras mucho más prácticas: ¿es necesaria una caja de resistencia confederal? ¿De qué tipo y cómo? Y hasta qué punto un sindicato como CNT, que no participa en las elecciones sindicales, ¿puede incidir y mejorar la seguridad laboral? Ferrero recuerda que la siniestralidad laboral más alta de los últimos diez años en Catalunya tuvo lugar en 2020, el año del confinamiento, un dato que rompió esquemas.

Ferrero insiste en que el 90% de las empresas catalanas tienen menos de 50 personas. De hecho, muchas no tienen ni cinco trabajadores en plantilla, “y es ahí, en centros de trabajo donde nunca habrá elecciones sindicales, y que necesitan flexibilidad, donde CNT puede ser fuerte”. Recientemente, CNT Catalunya luchó por el salario de las trabajadoras de las carnicerías Art i Sans Horeca. Mientras que CNT Asturias peleó por una trabajadora de la Pastelería Suiza de Gijón

Este caso fue traído a las charlas previas al congreso, en la que una de las seis sindicalistas condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante del obrador para señalar el conflicto laboral explicó el caso. El último congreso de CNT se celeberó en 2015.

Represión
Pastelería Suiza “La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.