Coches
La DGT se muestra reticente ante los cambios de etiquetado de vehículos propuestos por entidades ecologistas

Ecologistas en Acción, Greenpeace, Ecodes y Transport&Environment han propuesto incluir las emisiones reales de CO2 en los nuevos distintivos, que deben entrar en vigor en 2021.
Gran Via madrileña en agosto verano
Gran Via madrileña en el mes de agosto Álvaro Minguito
21 abr 2021 12:39

El feedback no ha sido bueno: “Nos impresionó la reunión con la DGT, fue una reunión dura”, resume Nuria Blázquez, de Ecologistas en Acción, sobre las reticencias de la Dirección General de Tráfico para la inclusión de las emisiones de CO2 en el nuevo sistema de etiquetado para clasificar los vehículos. 

Cuatro entidades —Ecologistas en Acción, Greenpeace, Ecodes y Transport&Environment— les presentaron un plan que han dado a conocer hoy con una argumentación clara: para conseguir las Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes, como requiere la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, es necesario poder distinguir fehacientemente cuánto contaminan los vehículos a través de un etiquetado que incluya las emisiones de CO2. Además, una etiquetas veraces informan mejor en el proceso de compra de vehículo nuevo, añaden.

 “No entendemos cómo una herramienta de carácter ambiental está en manos de la DGT, debería ser liderada por el Ministerio de Transición Ecológica”

Las etiquetas actuales datan de 2016 y está previsto que se revisen en 2021. Por ello, las cuatro entidades ecologistas han mantenido encuentros para elaborar un plan común para los nuevos distintivos y presentárselo a la DGT. Sobre su interlocutor, lo cuestionan: “No entendemos cómo una herramienta de carácter ambiental está en manos de la DGT, debería ser liderada por el Ministerio de Transición Ecológica”. 

Su propuesta propone sustituir la etiqueta ECO por una D y que el distintivo CERO solo se aplique a aquellos vehículos con emisiones nulas, como los coches eléctricos puros y de pila combustible (hidrógeno). 

Recuerdan que vehículos como los SUV (Sport Utility Vehicle, en sus siglas en inglés) reciben actualmente el rango C, a pesar de las elevadas emisiones que tienen, debido a su mayor cilindrada y una forma poco aerodinámica.

“Tal y como están diseñados en la actualidad estos distintivos por parte de la DGT, hasta vehículos muy contaminantes pueden obtener una clasificación C o incluso ECO. Esto último resulta contraproducente para lograr la efectividad de las Zonas de Bajas Emisiones, pues el principal objetivo de la implantación generalizada de estas zonas es la reducción de emisiones de CO” a la atmósfera. Sin embargo, el sistema actual de etiquetas de la DGT no discrimina con respecto a los gases fósiles”, resumen.

Además de la etiqueta Cero, con solo vehículos 100% sin emisiones, las entidades plantean una etiqueta D para vehículos de combustión, incluidos híbridos y gas, gasolina euro 5/6 y diésel euro 6d, ya que consideran que a las emisones de NOx se deben añadir las emisiones reales de CO2, respetando los umbrales que fija la Unión Europea. 

“Casi un 10% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España son ocasionadas por el transporte en las aglomeraciones urbanas, las ciudades tienen un papel fundamental que cumplir en la lucha contra el cambio climático”

La etiqueta C estaría reservada para la gasolina euro 4 y diésel euro 6a, b y c. La etiqueta B sería para gasolina euro 3 y diésel euro 4/5. La A para el resto (gasolina y diésel euro 0, 1, 2 y 3).

Carlos Bravo, representante de Transport&Environment, ha recordado que “casi un 10% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España son ocasionadas por el transporte en las aglomeraciones urbanas, por lo que es innegable que las ciudades tienen un papel fundamental que cumplir en la lucha contra el cambio climático y para ello es necesario contar con un sistema útil y coherente de etiquetas ambientales que contribuyan a la reducción de emisiones”.

Desde Greenpeace, Adrián Fernández ha añadido que la actual etiqueta ECO “es cualquier cosa menos ecológica, ya que incluye vehículos a gas, un combustible fósil que no contribuye a la descarbonización”.

Cristian Quílez, de Ecodes, puso el foco en la contaminación del aire en la ciudad, “las Zonas de Bajas Emisiones deben servir para reducir la contaminación, proteger la salud de los ciudadanos y estimular la movilidad activa”. Preguntados sobre las subvenciones públicas para la compra de vehículos nuevos a través de planes renove, las entidades recordaron que las ayudas deberían centrarse en los servicios públicos, como es el transporte público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.