Comunidad de Madrid
PP y Ciudadanos vetan al director de un colegio público de educación alternativa

En junio la Comunidad de Madrid destituyó al director Javier Montellano, quien llevaba cuatro años al frente del colegio público Blas de Lezo, en el distrito de las Tablas. Un día después pusieron a una directora sin experiencia que ni siquiera se había presentado al concurso público.

Colegio público Blas de Lezo
Sentada frente al colegio público Blas de Lezo El Salto
28 sep 2019 12:19

Las madres y padres del colegio público Blas de Lezo, en el distrito de las Tablas en Madrid, llevan tres meses movilizándose para que se readmita a su anterior director, Javier Montellano. Este docente presentó un proyecto al concurso público que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid convocó en junio, ya que las direcciones deben renovar proyecto cada cuatro años. La institución le otorgó una calificación de 4,25 puntosy aprovechó el suspenso para destituirle, a pesar de que era la única dirección que se había presentado.

En su lugar, pusieron a una directora sin experiencia en dirección de centros y con menos méritos que Montellano. Las familias advierten de que “en tres semanas de curso hemos visto grandes cambios en el centro, que demuestran que la nueva dirección ha entrado para eliminar el novedoso proyecto educativo que el equipo de Montellano levantó”.

Este colegio funciona por proyectos, es decir, tiene una educación más alternativa que la convencional, sin libros de texto y sin deberes escolares. “Las editoriales están al acecho y también creemos que forma parte de una estrategia para desprestigiar la educación pública en favor de la concertada. En mi caso, este tipo de educación fue primordial para que decidiese llevar a mis hijas allí”, cuenta Cecilia Cañete, cuyas dos hijas van a este colegio.

Cañete ha declarado a El Salto que “para evaluar los proyectos hay cinco personas, tres de las cuales las pone la administración. Cuando ninguno aprueba, existe la posibilidad de un nombramiento extraordinario”. Este nombramiento lo realiza la Dirección de Área Territorial (DAT) tras escuchar al Consejo Escolar del propio colegio. Ella afirma que “la DAT no escuchó al Consejo Escolar, ya que respaldamos totalmente al anterior equipo directivo. De hecho, queremos que se nombre extraordinariamente a Javier porque a normativa lo permite”.

Al querer imponer el equipo directivo, las familias y el AMPA se dieron cuenta del veto hacia el director

Desde el AMPA del colegio, su presidente, José Ramón Ontín, declara que “en el concurso no vimos nada irregular, pero se le ofreció ser directora a la anterior jefa de estudios. El problema es que la DAT le dijo que le pondrían ellos a su equipo directivo”. Fue cuando se dieron cuenta del veto hacia Javier Montellano. Y confirma que recurrirán a la vía judicial y que ya preparan un contencioso administrativo que presentarán la semana que viene.

Numerosas organizaciones, como la Marea Verde de Madrid han declarado que “este proyecto educativo está claramente apartado de las pretensiones de la Consejería de Enrique Ossorio, consistentes en degradar la educación pública”. Este movimiento por la escuela pública señala que “es una prueba más de que esa idea de libertad de elección solo afecta a aquellas familias que quieren elegir los negocios de la pública-concertada para la educación de sus hijos”.

La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) establece en los artículos 133 a 137 que el Consejo Escolar deberá conocer y participar en la selección del director del centro y los requisitos para optar a ese puesto. En este caso, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no hizo caso de la propuesta del claustro del Blas de Lezo, que propuso a Montellano con consenso entre toda la comunidad educativa del Blas de Lezo.

Varias familias se encerraron ayer de forma indefinida en el colegio Blas de Lezo para pedir a la Consejería de educación que reconsidere su decisión. Han declarado que lucharán hasta el final para lograr restituir a su anterior director.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
#40177
30/9/2019 15:55

...el PP y Ciudadanos pusierón al frente como “alternativa” a una mujer como directora, no se tendría que quejar nadie ya que es mujer y ha roto un techo de cristal

2
4
#40211
1/10/2019 10:49

Pusieron a su persona de confianza. Los PPePPerros en cuanto a clientelismo no es que hayan roto el techo de cristal es que se han salido de la órbita.

1
0
#40218
1/10/2019 13:04

Cuando no te interesa es una persona pero cuando si es una mujer...

0
0
#40175
30/9/2019 15:53

Experimentos...que guay queda lo “alternativo” y moderno. La batamanta también es alternativa y moderna pero todos reconocemos que es una tonteria...

1
5
#40164
30/9/2019 14:50

Hola.

Solo es escribo para una puntualización. Las tablas no es un distrito, es un barrio del distrito de Chamartín.

Un saludo

0
0
#40111
29/9/2019 16:00

¿Alguien me puede decir algún estudio científico concreto que avale la "educación por proyectos"

2
8
#40122
29/9/2019 21:15

Creo q no se trata de que el aprendizaje por proyectos sea o no bueno. Se trata de q estos partidos son partidarios de que la gente elija donde quieren q estudien sus hijos, pero al parecer solo cuando a ellos les conviene. Por cierto, sobre el ABP (aprendizaje basado en proyectos)solo basta con darse una vuelta por internet para ver su utilidad. Además la LOMCE (en su desarrollo normativo: la ECD 65/2015) reconoce el ABP como una metodología activa que fomenta la adquisición de las competencias clave y que debería llevarse a cabo en los centros educativos.

14
5
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.