Contaminación
Detectado un vertido de aguas residuales de grandes dimensiones en Almendralejo

La Plataforma contra la contaminación de Almendralejo ha denunciado el hecho ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA).
Fuente vertido Almendralejo
Fuente del vertido denunciado. Fotografía: Plataforma contra la Contaminación de Almendralejo.

En esta ocasión (pues el problema de los vertidos ilegales se arrastra en la localidad desde hace años) el espacio afectado se encuentra en el camino del Escambrón, próximo a la carretera de circunvalación de la localidad pacense.

Del análisis del lugar se puede concluir que el vertido se ha producido de forma continuada durante meses, atestiguándolo así distintas señales encontradas en la vegetación del área afectada. Aunque el agua se puede apreciar desde el citado camino, el lugar por donde se produce el vaciado se encuentra oculto por la vegetación que ha crecido en la zona, pudiéndose detectar con facilidad, en cualquier caso, el fuerte olor a aguas residuales.

El paraje donde se ha detectado el vertido ha sufrido una gran transformación, pasando de ser hace años un viñedo a la actual situación, según denuncia la Plataforma quedando convertido “en un lugar maloliente y ocupado por una gran extensión de aguas residuales”.

El vertido se ha producido de forma continuada durante meses, atestiguándolo así distintas señales encontradas en la vegetación del área afectada

El vertido durante ese presumiblemente largo periodo de tiempo ha podido, afirman desde el colectivo denunciante, modificar de forma significativa el equilibrio ecológico de este lugar. Además, las filtraciones que se producen con total seguridad habrán afectado de forma muy negativa al ya contaminado acuífero Tierra de Barros.

El hecho de que esta situación se haya prolongado probablemente durante meses, señala la Plataforma contra la Contaminación de Almendralejo, convierte esta infracción en un hecho reiterado, lo cual podría considerarse delictivo. Recordar que esta zona ya fue objeto de vertidos en el pasado, y que a pesar de la denuncia pública que se hizo en su momento, los vertidos vuelven de nuevo.

Es de señalar, también, que la autorización ambiental que la Junta de Extremadura otorgó a una explotación ganadera situada en la zona, recogía en su punto 2 de tratamiento y gestión del estiércol sólido y licuado, la obligación de disponer de un sistema de recogida y almacenamiento de dichos residuos para evitar el riesgo de filtración y contaminación de las aguas superficiales y profundas, reconociendo así implícitamente que la situación que, finalmente, ha acontecido, podía darse.

La Plataforma ha manifestado estar pendiente de que el SEPRONA compruebe la veracidad de la denuncia y realice un informe de la situación del lugar. Del mismo modo, espera que tanto la Confederación Hidrográfica del Guadiana, como la Junta de Extremadura y el ayuntamiento de Almendralejo, ya que no han sido capaces de detectar esta situación, tomen las medidas oportunas para solucionar este grave problema.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.