Contigo empezó todo
Ramón Perelló, el anarquista que fue rey de la copla

Desde tierras mineras, Ramón Perelló alcanzó el éxito artístico tanto en la República como en el franquismo.
18 feb 2022 06:00

En 1938, el mismísimo Adolf Hitler recibe en Berlín a una delegación cinematográfica española encabezada por el matrimonio Florián Rey (director)-Imperio Argentina (cantante y actriz). La carencia de infraestructuras de esta industria, situadas principalmente en zona antifascista, ha empujado al franquismo a buscar localizaciones en otros países. En Berlín se rodarán varias películas. Hitler desconoce que en una de ellas, Carmen, la de Triana, su adorada cantante española interpreta obras compuestas por uno de sus archirrivales: un anarquista llamado Ramón Perelló.

Mi jaca galopa y corta el viento
cuando pasa por El Puerto
caminito de Jerez

Perelló nace en 1903 en La Unión. Su padre es minero, como tanta gente de por allí; su madre, ama de casa. Aficionado a la poesía, se une a una compañía de circo y emprende un vuelo con el que más tarde llegará a lo que denomina su “dorada bohemia madrileña”. Allí, en los años de la República, conoce al músico Juan Mostazo. La fructífera relación da como resultado varias de las mejores coplas españolas, los greatest hits de la música popular española durante décadas: “Mi jaca”, “Falsa monea” o “La bien pagá” son algunas de ellas. Las cantantes más conocidas del momento disparan la popularidad de los temas y de sus dos autores.

No te quiero, no me quieras,
si to me lo diste yo na te pedí

La guerra estalla y el talento del compositor se pone al servicio de la causa. Regresa a su tierra, concretamente a Cartagena. “Me trajo la Revolución”, escribe. Allí dirige Cartagena Nueva, órgano de la Federación Local de Sindicatos Únicos de la CNT. Tanto en las secciones poéticas del periódico (“Gazpacho andaluz”, “Romancero libertario”, “Cancionero libertario”) como en otras publicaciones (Liberación, de la CNT de Alicante; Diario de Cuenca, del PCE), la pluma de Perelló abandona temporalmente los temas costumbristas y sentimentales y se pone al servicio de la causa. Desde allí dispara propaganda ideológica (“Ay, si la luna sintiera, la luna sería anarquista”), ataques al enemigo (“Tres, eran tres los hijos del fascio. Tres, eran tres y los tres borrachos. Borrachos de sangre, borrachos de crímenes”) y homenajes a los mitos (“Buenaventura tu nombre, malaventura la tuya, que una bala traicionera te llevó a la sepultura”). Perelló también se señala participando como orador en grandes mítines del bando republicano.

No me da envidia el dinero porque de orgullo me llena
ser el mejor barrenero de toda Sierra Morena

De poco le sirve que el cine franquista haya estado utilizando sus obras en las producciones de la Alemania nazi. El letrista unionense es detenido al terminar la Guerra Civil y pasa cinco años de penal en penal, entre ellos Yeserías y Carabanchel.

El fulgurante ascenso artístico, detenido por la contienda, resurge tras su paso por prisión. Ya sin el fallecido Mostazo, vuelve a colaborar con el cine y realiza también anuncios publicitarios. Compone nuevos éxitos como “Soy minero” o “Adiós a España”. Los cantantes más conocidos de esta época, desde Antonio Molina a Lola Flores, pasando por Estrellita Castro y Sara Montiel, interpretan sus coplas. Coplas de las que casi nadie sabe el autor. Seguramente porque, igual que Perelló, las coplas no tienen ni rey ni amo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo El comunismo libertario de Hildegart Rodríguez
La joven madrileña, a quien se recuerda por morir a manos de su madre, contribuyó con sus ideas a la política revolucionaria durante la II República.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
carlos.alat
24/2/2022 17:52

Interesante historia, para mí desconocida. Gracias por el artículo.

0
0
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.