Contigo empezó todo
Ramón Perelló, el anarquista que fue rey de la copla

Desde tierras mineras, Ramón Perelló alcanzó el éxito artístico tanto en la República como en el franquismo.
18 feb 2022 06:00

En 1938, el mismísimo Adolf Hitler recibe en Berlín a una delegación cinematográfica española encabezada por el matrimonio Florián Rey (director)-Imperio Argentina (cantante y actriz). La carencia de infraestructuras de esta industria, situadas principalmente en zona antifascista, ha empujado al franquismo a buscar localizaciones en otros países. En Berlín se rodarán varias películas. Hitler desconoce que en una de ellas, Carmen, la de Triana, su adorada cantante española interpreta obras compuestas por uno de sus archirrivales: un anarquista llamado Ramón Perelló.

Mi jaca galopa y corta el viento
cuando pasa por El Puerto
caminito de Jerez

Perelló nace en 1903 en La Unión. Su padre es minero, como tanta gente de por allí; su madre, ama de casa. Aficionado a la poesía, se une a una compañía de circo y emprende un vuelo con el que más tarde llegará a lo que denomina su “dorada bohemia madrileña”. Allí, en los años de la República, conoce al músico Juan Mostazo. La fructífera relación da como resultado varias de las mejores coplas españolas, los greatest hits de la música popular española durante décadas: “Mi jaca”, “Falsa monea” o “La bien pagá” son algunas de ellas. Las cantantes más conocidas del momento disparan la popularidad de los temas y de sus dos autores.

No te quiero, no me quieras,
si to me lo diste yo na te pedí

La guerra estalla y el talento del compositor se pone al servicio de la causa. Regresa a su tierra, concretamente a Cartagena. “Me trajo la Revolución”, escribe. Allí dirige Cartagena Nueva, órgano de la Federación Local de Sindicatos Únicos de la CNT. Tanto en las secciones poéticas del periódico (“Gazpacho andaluz”, “Romancero libertario”, “Cancionero libertario”) como en otras publicaciones (Liberación, de la CNT de Alicante; Diario de Cuenca, del PCE), la pluma de Perelló abandona temporalmente los temas costumbristas y sentimentales y se pone al servicio de la causa. Desde allí dispara propaganda ideológica (“Ay, si la luna sintiera, la luna sería anarquista”), ataques al enemigo (“Tres, eran tres los hijos del fascio. Tres, eran tres y los tres borrachos. Borrachos de sangre, borrachos de crímenes”) y homenajes a los mitos (“Buenaventura tu nombre, malaventura la tuya, que una bala traicionera te llevó a la sepultura”). Perelló también se señala participando como orador en grandes mítines del bando republicano.

No me da envidia el dinero porque de orgullo me llena
ser el mejor barrenero de toda Sierra Morena

De poco le sirve que el cine franquista haya estado utilizando sus obras en las producciones de la Alemania nazi. El letrista unionense es detenido al terminar la Guerra Civil y pasa cinco años de penal en penal, entre ellos Yeserías y Carabanchel.

El fulgurante ascenso artístico, detenido por la contienda, resurge tras su paso por prisión. Ya sin el fallecido Mostazo, vuelve a colaborar con el cine y realiza también anuncios publicitarios. Compone nuevos éxitos como “Soy minero” o “Adiós a España”. Los cantantes más conocidos de esta época, desde Antonio Molina a Lola Flores, pasando por Estrellita Castro y Sara Montiel, interpretan sus coplas. Coplas de las que casi nadie sabe el autor. Seguramente porque, igual que Perelló, las coplas no tienen ni rey ni amo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Francisco Ponzán, el Schindler español
El anarcosindicalista oscense lideró una red de evasión que ayudó a escapar a miles de personas de la persecución nazi.
carlos.alat
24/2/2022 17:52

Interesante historia, para mí desconocida. Gracias por el artículo.

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.