Contigo empezó todo
Ramón Perelló, el anarquista que fue rey de la copla

Desde tierras mineras, Ramón Perelló alcanzó el éxito artístico tanto en la República como en el franquismo.
18 feb 2022 06:00

En 1938, el mismísimo Adolf Hitler recibe en Berlín a una delegación cinematográfica española encabezada por el matrimonio Florián Rey (director)-Imperio Argentina (cantante y actriz). La carencia de infraestructuras de esta industria, situadas principalmente en zona antifascista, ha empujado al franquismo a buscar localizaciones en otros países. En Berlín se rodarán varias películas. Hitler desconoce que en una de ellas, Carmen, la de Triana, su adorada cantante española interpreta obras compuestas por uno de sus archirrivales: un anarquista llamado Ramón Perelló.

Mi jaca galopa y corta el viento
cuando pasa por El Puerto
caminito de Jerez

Perelló nace en 1903 en La Unión. Su padre es minero, como tanta gente de por allí; su madre, ama de casa. Aficionado a la poesía, se une a una compañía de circo y emprende un vuelo con el que más tarde llegará a lo que denomina su “dorada bohemia madrileña”. Allí, en los años de la República, conoce al músico Juan Mostazo. La fructífera relación da como resultado varias de las mejores coplas españolas, los greatest hits de la música popular española durante décadas: “Mi jaca”, “Falsa monea” o “La bien pagá” son algunas de ellas. Las cantantes más conocidas del momento disparan la popularidad de los temas y de sus dos autores.

No te quiero, no me quieras,
si to me lo diste yo na te pedí

La guerra estalla y el talento del compositor se pone al servicio de la causa. Regresa a su tierra, concretamente a Cartagena. “Me trajo la Revolución”, escribe. Allí dirige Cartagena Nueva, órgano de la Federación Local de Sindicatos Únicos de la CNT. Tanto en las secciones poéticas del periódico (“Gazpacho andaluz”, “Romancero libertario”, “Cancionero libertario”) como en otras publicaciones (Liberación, de la CNT de Alicante; Diario de Cuenca, del PCE), la pluma de Perelló abandona temporalmente los temas costumbristas y sentimentales y se pone al servicio de la causa. Desde allí dispara propaganda ideológica (“Ay, si la luna sintiera, la luna sería anarquista”), ataques al enemigo (“Tres, eran tres los hijos del fascio. Tres, eran tres y los tres borrachos. Borrachos de sangre, borrachos de crímenes”) y homenajes a los mitos (“Buenaventura tu nombre, malaventura la tuya, que una bala traicionera te llevó a la sepultura”). Perelló también se señala participando como orador en grandes mítines del bando republicano.

No me da envidia el dinero porque de orgullo me llena
ser el mejor barrenero de toda Sierra Morena

De poco le sirve que el cine franquista haya estado utilizando sus obras en las producciones de la Alemania nazi. El letrista unionense es detenido al terminar la Guerra Civil y pasa cinco años de penal en penal, entre ellos Yeserías y Carabanchel.

El fulgurante ascenso artístico, detenido por la contienda, resurge tras su paso por prisión. Ya sin el fallecido Mostazo, vuelve a colaborar con el cine y realiza también anuncios publicitarios. Compone nuevos éxitos como “Soy minero” o “Adiós a España”. Los cantantes más conocidos de esta época, desde Antonio Molina a Lola Flores, pasando por Estrellita Castro y Sara Montiel, interpretan sus coplas. Coplas de las que casi nadie sabe el autor. Seguramente porque, igual que Perelló, las coplas no tienen ni rey ni amo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo El comunismo libertario de Hildegart Rodríguez
La joven madrileña, a quien se recuerda por morir a manos de su madre, contribuyó con sus ideas a la política revolucionaria durante la II República.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
carlos.alat
24/2/2022 17:52

Interesante historia, para mí desconocida. Gracias por el artículo.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.