Coronavirus
Archivan una querella criminal por la muerte de 29 ancianos en residencias

Familiares de cuatro residencias de mayores de Leganés denunciaron ante la justicia la omisión de socorro y el trato degradante hacia 35 residentes, de los que 29 fallecieron.
Residencia Vitalia Home Leganes
Residencia Vitalia Leganés.

Denuncian los familiares de la residencia Vitalia Home de Leganés que en sus dependencias fallecieron más de 100 mayores durante la primera ola de coronavirus. Durante el mes de marzo de 2020 las malas noticias iban transcendiendo más allá de sus muros como un goteo incesante. A finales de marzo la Comunidad de Madrid decidió intervenir en este centro, junto con otros siete de los más afectados de la región, poniendo al frente a un interventor. Algunos familiares, unidos en el Comité de Familiares Vitalia Home de Leganés, decidieron interponer una querella criminal contra este centro por homicidio imprudente, lesiones imprudentes, omisión del deber de socorro, trato degradante y prevaricación.

Su querella, que la justicia decidió unir a la de Marea de Residencias que incluye otros tres centros de Leganés —Aralia Parque de los Frailes, Amavir- El Encinar y Domus VI Leganés— acaba de ser archivada por el Juzgado número cinco del municipio. En el auto, al que ha tenido acceso El Salto, la jueza instructora no deduce existencia de delito tras los relatos recogidos en la denuncia referentes a 35 residentes, de los que 29 fallecieron. 

“No se deduce la existencia de indicios racionales de criminalidad que hayan de dar lugar al inicio de un procedimiento penal, tal y como pretenden los querellantes”, asegura el escrito, fechado en 13 de julio. “De tal descripción de desgraciados acontecimientos, así como de la que se hace posteriormente sobre los pasos seguidos por las residencias socio-sanitarias existentes dentro de la Comunidad de Madrid para responder a dicha situación de alarma social no se desprende, a los ojos de este Instructor, indicio alguno de la comisión de uno o varios ilícitos”, prosigue.

En el caso de esta querella, el juzgado entiende que se pretenden englobar en una sola demanda casos diferentes. “La situación de cada uno de ellos fue diferente, así como su propio punto de partida y posterior evolución, de manera que, incluso, nos encontramos con que en varios de los casos descritos no se habla ni de sintomatología compatible con dicha infección, ni menos aún de prueba de diagnóstico positiva de la misma, expresa el auto.

Sin embargo, en la descripción de cada caso sí se reconoce la no derivación hospitalaria de algunos de los residentes. Es el caso, por ejemplo, de una residente con alzheimer, quien comenzó a manifestar síntomas de covid-19 el 20 de marzo y terminó falleciendo el 9 de abril en la residencia Parque de los Frailes. “El 24 de Marzo se pone la residencia en comunicación con el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Severo Ochoa, exponiéndoles el caso, indicándoles desde el hospital que no es una paciente derivable, por lo que debe mantenerse en la residencia con oxigenoterapia”, se lee en la sentencia.

También en el auto se señala de otro residente, que se encontraba en la residencia de Vitalia Home Leganés con deterioro cognitivo moderado, que tras llamar al servicio de urgencias para derivar al hospital, “desde geriatría del Hospital niegan derivación”, y acabó falleciendo once días después.

“En el auto nos da a entender que nuestros familiares no han muerto en su mayoría de covid-19, lo pone en duda incluso en algún caso existiendo certificado de defunción que lo confirmaba”

Durante la primera ola de la pandemia, del 18 al 25 de marzo responsables de la Comunidad de Madrid firmaron cuatro protocolos para condicionar la derivación hospitalaria de enfermos en residencias. Estas órdenes incluían pautas para que los pacientes fueran trasladados solo si no presentaban deterioro cognitivo o no tenían alguna discapacidad física. También en Atención Primaria se establecieron criterios para limitar el traslado de mayores de 80 años, tal y como publicó El Salto.

“Historias ignoradas”

“No sólo estamos sorprendidos sino también indignados porque la jueza ha ignorado nuestras historias, pruebas y argumentación, sino que en el auto nos da a entender que nuestros familiares no han muerto en su mayoría de covid-19, lo pone en duda incluso en algún caso existiendo certificado de defunción que lo confirmaba”, expresan desde el el Comité de Familiares Vitalia Home de Leganés.

Coronavirus
Caos en el traslado de mayores de la ‘zona cero’ de las residencias

Familiares de Vitalia Home Leganés, que acumula ya 96 muertos, explican que se han producido traslados de los mayores que dieron negativo en coronavirus a un centro en Moratalaz que aún no estaba inaugurado. De los trasladados ya habrían fallecido tres personas.

“Además justifica a cualquiera que pudiese tener la responsabilidad de los fallecimientos y atribuye la causa de defunción a las enfermedades previas y a la avanzada edad de los mayores. Todo a nuestro juicio por no querer investigar, dejándonos con una sensación de indefensión e injusticia”, sentencian los familiares.

Desde esta agrupación indican que recurrirán la sentencia ante la Audiencia Provincial, pues quieren que se investigue qué pasó realmente en la residencia Vitalia Leganés  y que sepamos por fin por qué 100 mayores murieron en tan solo 1 mes en esta residencia, necesitamos saber quiénes fueron los responsables de esas muertes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.