Coronavirus
La desescalada en las residencias: “Las visitas son como en una prisión”

Un familiar, media hora, dos mesas y una mampara en medio. Así se están realizando las visitas en los geriátricos de la Comunidad de Madrid, donde las puertas no se han abierto hasta la fase dos. Los familiares piden EPI para poder acercarse a los residentes después de tres meses aislados.
ResidenciaIsabelLaCatólica
Residencia de Isabel La Católica en Ventilla Ramón Ferrer

La Comunidad de Madrid va pasando de fase entre terrazas cada vez más llenas, comercios que suben las rejas y transportes públicos que van llenándose para conducir a trabajadoras y trabajadores hacia su centro laboral. Pero hay un sitio donde estas etapas están avanzando más lentamente. Así lo denuncian familiares de residencias de mayores, que relatan cómo hasta esta semana, con la recién llegada fase 2, no han podido comenzar a visitar a las y los residentes. Y ahora lo pueden hacer bajo normas muy estrictas.

Así las cosas, el reencuentro deberá realizarse de uno en uno. Solo un familiar por residente que además deberá contar con una PCR negativa. Para que este encuentro se materialice hay que solicitar cita previa y tienen que concurrir medidas de distanciamiento e higiene en espacios determinados para ello, tal y como anunciaba a principios de junio el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, y se refleja en el protocolo publicado en la web de la Comunidad.

“Muchos mayores ven o escuchan mal. No se enteran bien de lo que pasa. Ha habido algún mayor que ha dicho que no quería seguir con la visita”

“Un familiar, media hora, dos mesas y una mampara en medio. Igualito que en una prisión”, se queja Elena Valero, cuya madre se encuentra en la residencia de mayores de Usera de Domus Vi. “Es muy cruel. Es como si te ponen un pastel detrás de un cristal y dicen mira que rico está, pero no te lo puedes comer”, explica Valero, quien pide Equipos de Protección Integral (EPIs) para que estos reencuentros puedan hacerse de manera más humana. “Muchos mayores ven o escuchan mal. No se enteran bien de lo que pasa. Ha habido algún mayor que ha dicho que no quería seguir con la visita”, asegura esta integrante de Marea de Residencias, quien ha participado en la primera querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Familiares que ya han realizado la visita denuncian que se han sentido muy incómodos pues siempre había presencia de trabajadores y apenas podían hablar con los residentes”, asegura.

Opinión pareja manifiesta Laura Espallardo, integrante de la agrupación de familiares de la residencia Vitalia Home Leganés, en cuyo centro esta semana se han detectado siete nuevos positivos que permanecerán aislados. “Los positivos se quedan sin visitas. Ni a los familiares de estas personas les proporcionan EPI para poder entrar a verlos y ver cómo están después de tres meses”, se queja. “Los familiares no estamos de acuerdo con el protocolo en absoluto. Es un protocolo hecho para las empresas y para la Comunidad de Madrid, sin pensar en los familiares y en los residentes”, concluye.

Coronavirus
Caos en el traslado de mayores de la ‘zona cero’ de las residencias

Familiares de Vitalia Home Leganés, que acumula ya 96 muertos, explican que se han producido traslados de los mayores que dieron negativo en coronavirus a un centro en Moratalaz que aún no estaba inaugurado. De los trasladados ya habrían fallecido tres personas.

SIN CITAS PARA ESTA SEMANA

Y, tras tres meses aislados, no todos los residentes conseguirán reencontrarse con sus seres queridos, pese a haber pasado ya el covid-19. “A mí me dijeron que para esta semana ya no había citas”, se queja Elena Pérez, cuya madre se encuentra en la residencia de mayores Parque de los Frailes de Leganés, gestionada por Aralia. “El jueves nos informaron de que ya podíamos visitarles. Un familiar y media hora por visita. Tras consultarlo con mi familia, el viernes contesté que iría yo y me dijeron que ya no había cupo”, denuncia Pérez mientras sigue esperando una explicación de por qué esa respuesta. “Sabemos que hay poco personal, cuatro personas trabajando para toda la residencia. O quizás sea porque no quieren gastarse dinero en mamparas y habilitar el centro de día para que se puedan realizar tres visitas a la vez”, se queja.

Su madre dio positivo por covid-19 a primeros de abril. “Todavía tiene secuelas, pero el virus ya lo ha pasado. Ha estado muy mal, saturando mal, con fiebre, sin apetito y muy decaída. Ha tenido cuatro ingresos” relata mientras añade que la primera vez que la enviaron al hospital tuvieron que insistir mucho hasta conseguirlo. “Nos decía la geriatra que esperáramos para ver cómo saturaba, cuando tenía un 85% de oxígeno en sangre. La doctora habló con la geriatra y al final la llevaron”, explica mientras espera que la semana que viene pueda por fin volver a ver a su madre.

“Los residentes han sufrido una auténtica masacre y siguen siendo las víctimas de esta desescalada“

Desde la residencia de Isabel la Católica (Ventilla), gestionada por Aralia, Laura Basalo cuenta que en su caso la pantalla que separará a su madre y a ella durante la visita que tendrá lugar hoy va “del techo al suelo”. “¿Crees que entenderán que vamos a verlos, separados por una prisión transparente?”, se pregunta. Basalo, que antes de la pandemia acudía cada día a verla para llevar fruta y otros alimentos, está muy preocupada por el estado en el que encontrará a su madre. “Siempre dicen que todos están bien, como cuando entro el covid-19 y fallecieron más de 70 personas. Hemos perdido la confianza. Han sido demasiadas mentiras”, concluye.

Según las cifras, casi 6.000 mayores han fallecido en las residencias de mayores de Madrid con covid-19 o con síntomas de la enfermedad. “Los residentes han sufrido una auténtica masacre y siguen siendo las víctimas de esta desescalada, mientras que tú sales a la calle y ves las terrazas a tope y la gente sin guardar distancias de seguridad”, finaliza Elena Valero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
#64606
6/7/2020 11:27

Sean terminado todas las etapas y todo el mundo está en la calle y nuestro enfermo sigue encerrado sin ninguna solución es de pena no interesa

1
0
#63033
11/6/2020 22:16

Tal y como dicen en el https://elpais.com/ ... Una verguenza esta situacion

2
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.