Coronavirus
Galería | El Ministerio de Interior decreta el cierre de la muga ante la crisis del coronavirus

Tan solo unas horas antes de que la Unión Europea cerrará su frontera exterior durante 30 días, el Gobierno español decretaba ayer el cierre parcial de sus fronteras terrestres. Las colas se intensificaron en los pasos fronterizos de Santiago y Behobia por los controles que la Guardia Civil y la Policía Nacional están realizando desde la medianoche del lunes.


18 mar 2020 09:00
Tan solo unas horas antes de que la Unión Europea cerrará su frontera exterior, el Gobierno español decretaba el cierre parcial de sus fronteras terrestres. Las colas formadas se instensificaron en los pasos fronterizos de Santiago y Behobia por los controles que la Guardia Civil y la Policía Nacional están realizando desde la pasada medianoche.

Las personas más afectadas serán las trabajadoras tranfronterizas, un colectivo que en Gipuzkoa se estima en más de 4.000 personas. Se trata de trabajadoras que viven al otro lado del Bidasoa, en localidades como Hendaia o Urrugne, y trabajan al sur de la muga. Los conductores que se desplazan desde Hendaia hacia Gipuzkoa deben llevar siempre consigo la documentación que justifique dicho desplazamiento.

En los controles, se demanda especialmente un certificado emitido por la empresa en la que trabajen. El permiso debe confirmar la necesidad del trabajador de acudir personalmente a su puesto de trabajo. En el caso de los autónomos, lo que se exige es un certificado de empadronamiento en Francia.

La decisión del Gobierno central fue adoptada en coordinación con el resto de socios de la UE. Solo unas horas después de las instalación de los primeros controles fronterizos, se anunció el cierre parcial de fronteras de la Unión Europea a los nacionales de terceros países durante 30 días. La medida de cierre de fronteras terrestres fue dada a conocer el martes. Un día antes, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, mantuvo una reunión por videoconferencia con sus homólogos europeos. Estas son las claves de la medida que anunció el Ministerio de Interior:

•El espacio Schengen, aquel que permite la libre circulación dentro de 26 países de la UE, posibilita el cierre fronterizo “temporal”. El propio organismo internacional fue el que solicitó la medida a los países miembros.

•Se permitirá la entrada por vía terrestre a los ciudadanos con nacionalidad española y residentes. Además, se podrá cruzar por “razones de fuerza mayor”.

•El Estado español ha movilizado a todas sus Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para controlar los
pasos transfronterizos.

•También podrán atravesar la frontera los y las trabajadoras transfronterizas para “preservar la cadena de abastecimiento” y no perjudicar la actividad económica.

Cierre de la muga ante la crisis del Coronavirus - 1
Cierre de la muga ante la crisis del Coronavirus - 2
Cierre de la muga ante la crisis del Coronavirus - 3
Cierre de la muga ante la crisis del Coronavirus - 4
Cierre de la muga ante la crisis del Coronavirus - 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
BDS Israel CAF: ¡Bájense del tren del apartheid israelí!
80 coaliciones, instituciones, grupos y organizaciones de base de 26 países envían un mensaje nítido a sus Estados y autoridades locales: otorgar un contrato a CAF es ilegal e inmoral.
Opinión
Políticas SUV Un freno colectivo contra la autovía subfluvial
El sábado 14 de junio celebraremos la segunda acampada desobediente en el parque Artaza (Leioa, Bizkaia) contra los presupuestos faraónicos para infraestructuras que se imponen ante la urgencia climática.
Poesía
Gabriel Aresti La poesía como un martillo, instrucciones de uso
Se cumplen 50 años desde que el poeta que creía en la poesía como el arte de dar martillazos dejó de darlos en vida. 2025, en honor a Gabriel Aresti, debe ser y es, de hecho, el Año Martillo.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.