Coronavirus
Los operadores de agua recuerdan: “El agua de grifo es segura”

Desde Aeopas explican que no hay ninguna evidencia de transmisión del covid19 ni de ningún otro virus a través del agua del grifo.

Agua grifo
Foto: José María Andrés
20 mar 2020 17:29

El agua de grifo es sana y segura. Así lo recalcan desde la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas). “No hay justificación sanitaria alguna para elegir aguas embotelladas”, recalcan desde esta organización en un comunicado en el que explican que las prácticas habituales de purificación son completamente efectivas en la eliminación de cualquier tipo de virus o bacteria perjudicial para la salud humana y que no hay ninguna evidencia de transmisión del covid19 ni de ningún otro virus a través del agua del grifo. 

“El agua embotellada ha aumentado en más de un 50% la ventas con lo que eso supone en desplazamientos”, alerta a El Salto Luis Babiano, gerente de Aeopas. Según varios medios de comunicación, el agua embotellada es, después del papel higiénico y la leche, uno de los productos que más ha aumentado en ventas desde que explotó la crisis del coronavirus. Desde Aeopas recuerdan que hace semanas Italia vivió una situación similar y el Instituto Superior de Salud italiano se vio obligado a informar a la población que el coronavirus no podía transmitirse de ninguna manera a través del agua de grifo. 

Aeopas explica que la situación de emergencia sanitaria no ha afectado al funcionamiento de abastecimiento y saneamiento de agua urbana, y que los operadores públicos están tomando medidas preventivas para evitar contagios entre sus trabajadores. “Los operarios que trabajan en las plantas de tratamiento y depuración de aguas están realizando igualmente un esfuerzo que debe ser reconocido por todos, pues están ampliando sus horarios de trabajo y están intensificando sus tareas con el objeto de garantizar el funcionamiento correcto del sistema”, apuntan.

Además, señalan que las empresas públicas de agua y saneamiento están anulando todo procedimiento de corte de suministro a usuarios que estuviera en marcha o que se pueda dar durante el periodo de crisis para garantizar el abastecimiento de agua.

Desde Aeopas han enviado también una carta a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y vicepresidenta del Gobierno, instándole a incluir el sector del agua como prioritario dentro de la cadena de suministros de material higiénico-sanitario, garantizando así los recursos humanos básicos que se requieren para prestar la actividad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hidrógeno
Lagunas de Villafáfila Extraer 3,7 litros de agua por segundo de un humedal protegido para producir hidrógeno verde
Para la industria del hidrógeno verde, Zamora es un “eje clave. La autorización para extraer 17.000 metros cúbicos al año de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila ha activado la alarma social.
Galicia
Galicia Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desborda Compostela
Decenas de miles de personas de toda Galicia gritan contra una industria que pretenden instalar en el corazón del país y que absorberá 46 millones de litros de agua al día.
Granada
Granada La Calahorra exige respeto para su acuífero y la paralización de la planta de Biogás y dos macrogranjas
La Plataforma la Calahorra en Acción y Ecologistas en Acción Granada se manifiestan el próximo 30 de noviembre para denunciar las consecuencias que ambos proyectos tendrían en el acuífero que abastece de agua a la región.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?