Coronavirus
Es la guerra

Vivimos en estado psicológico de guerra donde el absurdo nos invade por la fragilidad de nuestras vidas.

Periodista y escritor

16 mar 2020 14:00

Aquí no se desaprovecha ocasión para pegar un palito al contrincante político y hay una soterrada lucha entre quienes acusan al actual Gobierno de lentitud en la gestión de la epidemia y los que cargan contra el Gobierno anterior, que recortó el presupuesto de la sanidad pública y resulta que no estábamos tan preparados como se decía. Así es que te mandan al peluquero. <<¿Cómo le corto el pelo, caballero?>>; <<Calladito>>.

Porque hay otra lucha con un enemigo común y venceremos: tal es el sentido esperanzador que hemos dado a nuestros días. Todos juntos. Luchamos contra el Covid-19, un ejército de virus que invaden nuestros cuerpos, parasitan en nuestras células, las destruyen y pueden ocasionarnos la muerte. Nos atacan sin verlos y solo creemos que existen porque matan. Recuerden que antes del microscopio electrónico los virus no se hicieron visibles, y para la mente primitiva eran espíritus malignos a cuyo tratamiento se aplicaban curanderos con rezos y exorcismos. Y, aunque hemos avanzado mucho, no pocos afectados han muerto ya y, según los entendidos, la evolución de la enfermedad no ha llegado a su punto de inflexión, no en nuestro país. El panorama de momento es sombrío. Mientras que médicos y sanitarios están en el frente, la mayoría dejamos nuestro destino en manos de la ciencia médica y los poderes públicos y aceptamos con responsabilidad cívica el aislarnos en nuestras casas y suspender la alegría del vivir en comunidad. No es fácil. Nos asomamos a las ventanas y los naranjos en flor nos traen aromas de nostalgia e inquietud. La riqueza material y social que hemos construido se ve amenazada. La muerte viene acompañada del hambre. Como en la guerra, pero sin retaguardia donde organizar una verbena y bailar un pasodoble.


Coronavirus
Las ratas que se alimentan del coronavirus
En medio del pánico bursátil provocado por el coronavirus, varios fondos usaron las llamadas “posiciones en corto” para realizar ataques especulativos contra empresas europeas.

En este punto quiero acabar en la brevedad del artículo. No refiriéndome ahora directamente a las consecuencias económicas que esta crisis puede acarrear (desempleo, ruina, etc.), sino al impulso de acudir en tropel a los supermercados y hacer acopio de alimentos. Y, aunque no es recomendable, es comprensible que la gente se agolpe en los supermercados y llene carros y carretas, aunque se les asegure que no habrá desabastecimiento e, incluso, lo crean: tratan de salir lo menos posible de las casas para evitar el contagio, que es una de las principales restricciones para contener la difusión de la epidemia. Y también por el hoarding food, un desorden mental que les conocí a gentes en EEUU durante la Guerra Fría y en pleno furor consumista: disponían un cuarto de la casa para almacenar alimentos con los que se podría abastecer una tienda de ultramarinos. Unos se construían refugios antiatómicos y otros para que no les faltara al menos la ultima cena. Sí, vivimos en estado psicológico de guerra donde el absurdo nos invade por la fragilidad de nuestras vidas.

Suerte y salud. Venceremos.

Arquivado en: Andalucía Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.