Coronavirus
Es la guerra

Vivimos en estado psicológico de guerra donde el absurdo nos invade por la fragilidad de nuestras vidas.

Periodista y escritor

16 mar 2020 14:00

Aquí no se desaprovecha ocasión para pegar un palito al contrincante político y hay una soterrada lucha entre quienes acusan al actual Gobierno de lentitud en la gestión de la epidemia y los que cargan contra el Gobierno anterior, que recortó el presupuesto de la sanidad pública y resulta que no estábamos tan preparados como se decía. Así es que te mandan al peluquero. <<¿Cómo le corto el pelo, caballero?>>; <<Calladito>>.

Porque hay otra lucha con un enemigo común y venceremos: tal es el sentido esperanzador que hemos dado a nuestros días. Todos juntos. Luchamos contra el Covid-19, un ejército de virus que invaden nuestros cuerpos, parasitan en nuestras células, las destruyen y pueden ocasionarnos la muerte. Nos atacan sin verlos y solo creemos que existen porque matan. Recuerden que antes del microscopio electrónico los virus no se hicieron visibles, y para la mente primitiva eran espíritus malignos a cuyo tratamiento se aplicaban curanderos con rezos y exorcismos. Y, aunque hemos avanzado mucho, no pocos afectados han muerto ya y, según los entendidos, la evolución de la enfermedad no ha llegado a su punto de inflexión, no en nuestro país. El panorama de momento es sombrío. Mientras que médicos y sanitarios están en el frente, la mayoría dejamos nuestro destino en manos de la ciencia médica y los poderes públicos y aceptamos con responsabilidad cívica el aislarnos en nuestras casas y suspender la alegría del vivir en comunidad. No es fácil. Nos asomamos a las ventanas y los naranjos en flor nos traen aromas de nostalgia e inquietud. La riqueza material y social que hemos construido se ve amenazada. La muerte viene acompañada del hambre. Como en la guerra, pero sin retaguardia donde organizar una verbena y bailar un pasodoble.


Coronavirus
Las ratas que se alimentan del coronavirus
En medio del pánico bursátil provocado por el coronavirus, varios fondos usaron las llamadas “posiciones en corto” para realizar ataques especulativos contra empresas europeas.

En este punto quiero acabar en la brevedad del artículo. No refiriéndome ahora directamente a las consecuencias económicas que esta crisis puede acarrear (desempleo, ruina, etc.), sino al impulso de acudir en tropel a los supermercados y hacer acopio de alimentos. Y, aunque no es recomendable, es comprensible que la gente se agolpe en los supermercados y llene carros y carretas, aunque se les asegure que no habrá desabastecimiento e, incluso, lo crean: tratan de salir lo menos posible de las casas para evitar el contagio, que es una de las principales restricciones para contener la difusión de la epidemia. Y también por el hoarding food, un desorden mental que les conocí a gentes en EEUU durante la Guerra Fría y en pleno furor consumista: disponían un cuarto de la casa para almacenar alimentos con los que se podría abastecer una tienda de ultramarinos. Unos se construían refugios antiatómicos y otros para que no les faltara al menos la ultima cena. Sí, vivimos en estado psicológico de guerra donde el absurdo nos invade por la fragilidad de nuestras vidas.

Suerte y salud. Venceremos.

Arquivado en: Andalucía Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.