Coronavirus
Las prestaciones por desempleo se duplican y dan cobertura a una de cada cinco trabajadoras

Si mañana no se aprueba la prórroga del estado de alarma, quedaría en desuso el motivo para la vigencia de los ERTE, la causa mayor. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el número total de beneficiarios de las prestaciones del SEPE se eleva a 5.197.451, tres millones más que el pasado año.

Bar Malasaña
El sector servicios es el más afectado durante la pandemia, en abril se han inscrito como desempleados un total de 219.128 trabajadores. Álvaro Minguito
5 may 2020 09:23

Tras la crisis de 2008, el paro registró su máximo histórico en 2013, cuando tocó techo con un 27,16% de la población activa en desempleo: un total de 6.202.700 de personas. El Ministerio de Trabajo ha hecho público esta mañana la incidencia de la crisis sanitaria con unos datos que no llegan a 2013, pero que se le acercan peligrosamente: entre personas paradas y receptoras de ERTE, las diversas prestaciones de desempleo atienden actualmente al 22% de la población activa, a 5.197.451 personas. 

Si mañana no se aprueba en el Congreso de los Diputados la prórroga del estado de alarma, quedaría en desuso el motivo para la vigencia de los ERTE, la causa mayor. Según el desglose de los datos del Ministerio, a 30 de abril de 2020, un total de 3.831.203 personas son demandantes de empleo, mientras que la cifra total de beneficiarios de prestaciones del SEPE se eleva a 5.197.451 trabajadoras en activo.

Más de un millón trescientas mil personas se encontrarían ahora mismo en situación de ERTE a raíz del covid-19, aunque esta sigue siendo una cifra provisional, alerta la nota de prensa, y la real se acercaría a los tres millones, un dato que vienen repitiendo desde el Ministerio de Trabajo y que explica la nómina total del SEPE durante el mes de abril, que se sitúa en un “récord histórico”. 

Grafica variacion paro
Gráfica del Ministerio de Trabajo con los datos de prestaciones de abril de 2019 y 2010.

“La nómina mensual de prestaciones, en la que también se incluye el pago de los ERTE, ha ascendido a 4.512 millones de euros, lo que representa un aumento de 3.976 millones respecto a abril de 2019. El incremento porcentual es del 207,15%”, detalla el Ministerio de Trabajo en nota de prensa. Hoy, muchas de las personas en situación de ERTE han recibido el ingreso del SEPE.

Desempleados

En abril, 282.891 personas se registraron como personas desempleadas y la cifra total de demandantes de empleo se elevó a 3.831.203 personas, lo que supone un aumento del 8% respecto al mes de marzo. 

Por sectores, la crisis sanitaria ha incidido sobre todo en los servicios, donde el desempleo se ha incrementado en 219.128 demandantes (8,76%). Le sigue la industria con 26.832 personas inscritas en el SEPE (7,84%). De la agricultura provienen 4.015 (2,52%) y el “colectivo sin empleo anterior” ha aumento 7.861 personas (2,95). 

Por comunidades, el paro ha aumentado sobre todo en Catalunya (50.763), Madrid (41.263) y el País Valencià (38.115).

Afiliados y brecha de género

El Ministerio de Trabajo ha publicado también el número de personas afiliadas a la Seguridad Social, que a 30 de abril ascendía a 18.396.362, un total de 49.074 afiliados menos que a día 1 de abril. Este dato contrasta con el retroceso de 833.979 afiliados que se produjo durante el mes de marzo, cuando arrancó la pandemia y hubo un descenso masivo a partir del 12 de marzo. El comportamiento de la afiliación en abril “supone una cierta estabilización del empleo, tras el retroceso de 833.979 afiliados que se produjo durante marzo”, señala el Ministerio.

Es muy notable la brecha de género en los datos de afiliación ya que, tal y como indica la nota de prensa, “cabe destacar en la evolución a lo largo del mes que el número de mujeres descendió en 56.815, hasta las 8.884.139, mientras que el número de ocupados hombres creció en 7.741, hasta los 10.130.352”.

Arquivado en: Desempleo Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.