Coronavirus
El último brindis al sol de Ayuso con la eliminación de las mascarillas en los patios

La presidenta de la Comunidad de Madrid prometió que niñas y niños de la Comunidad de Madrid podrían salir al patio sin esta protección. Sin embargo, la resolución publicada por el Gobierno regional añade el matiz de que se ha de respetar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, medida que no se puede materializar en muchos centros.
Ayuso Día de las Fuerzas Armadas
Isabel Díaz Ayuso conversa con el alcade de Madrid durante la celebración de la Fiesta Nacional. Foto: Comunidad de Madrid

El pasado jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo un anuncio esperado por buena parte de la comunidad educativa aunque polémico pues tomaba la delantera al resto de comunidades autónomas sin un plan trazado en conjunto para poder ejecutarlo. Los niños y niñas de la región mayores de seis años, a partir de este lunes, podrían salir al patio del colegio sin mascarilla. “Es mucho lo que les debemos a los niños, a una generación marcada por la pandemia”, declaraba en la Asamblea de Madrid para vestir su propuesta.

Horas después del anuncio, el Ministerio de Sanidad advertía: la norma establece que se puede transitar en exteriores sin mascarilla siempre que se pueda asegurar una distancia de 1,5 metros entre personas. Así, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, advertía de que Ayuso no podía tomar esa decisión de manera unilateral y debía seguir la legislación vigente. “Lo que pido a las comunidades autónomas es que sigamos yendo de la mano. Toda esta actuación conjunta nos ha permitido ser fuertes, un modelo de éxito. No vale que unos corran más que otros”, apuntaba.

Coronavirus
Pandemia y adulcentrismo Infancia y mascarillas: el riesgo de que se perpetúen las restricciones
La mascarilla en el patio sigue siendo obligatoria en los colegios del Estado, mientras expertos avisan del riesgo de que se perpetúen esta y otras medidas restrictivas tanto a nivel inmunitario como a nivel psicosocial.

Finalmente, la Orden 1362/2021 aprobada por el Gobierno regional introducía ese matiz. Así, en la instrucción primera apartado g) de este documento, validado por el Consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero, se introduce que el uso de mascarilla no será exigible en los centros docentes de la Comunidad de Madrid durante los períodos de recreo que se realicen en espacios al aire libre “siempre que se respete la distancia de seguridad interpersonal de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19”.

Muchos colegios no pueden asegurar esta distancia, por ello la nueva medida no se ha podido materializar en toda la región

Muchos colegios no pueden asegurar esta distancia, por ello la nueva medida no se ha podido materializar en toda la región, tal y como demuestran correos de diferentes colegios e institutos a los que ha tenido acceso El Salto.

“Dado que el espacio de recreo es limitado y compartido por diferentes niveles en zonas acotadas para evitar contacto entre los mismos, en ningún momento podemos garantizar la distancia interpersonal de 1,5 metros, como podréis comprender”, puede leerse en un comunicado de un colegio de Usera en el que han tenido que bloquear la medida.

“Teniendo en cuenta que esta distancia no va a poder mantenerse en el recreo por parte del alumnado y debido a los espacios, la mascarilla seguirá siendo de uso obligado”, se lee en otra misiva enviada a la comunidad educativa en un instituto del distrito de Moncloa-Aravaca.

“Yo no voy a dejar a los niños con las mascarillas en situaciones innecesarias porque el Gobierno no haga su trabajo”, se quejaba Ayuso tras ser contrariada por el Ministerio de Sanidad. “Y es que además el Gobierno tiene por costumbre enmendar la plana a todo lo que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid para, a continuación, copiarlo”, añadía. Lo cierto es que la medida, que se ha convertido en la nuevo arma arrojadiza en la batalla política de la presidenta de la Comunidad de Madrid, deberá de esperar a un consenso entre todas las comunidades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Farsante
25/10/2021 18:17

Nuestras libertades más básicas y el bienestar de nuestros hijos como arma arrojadiza en la gresca política-ideológica. ¿Es que nadie ve lo aberrante de toda esta situación? ¿Es que nadie desde la izquierda ve que están utilizando la pandemia para reprimir y machacar piscológicamente a la población mundial? ¿Es que no vemos cómo han arrasado con la mayor parte de las luchas sociales a base de restricciones? ¿De verdad seguimos creyendo proporcionadas las medidas cuando la mayor parte de la población está vacunada y fuera de riesgo? La Covid va a ser endémica como ya lo son otros 6 coronavirus más ¿debemos aceptar la perpetuación de las restricciones y dejar en manos de una clase política inepta y corrupta nuestras libertades más básicas?

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.