Coronavirus
El último brindis al sol de Ayuso con la eliminación de las mascarillas en los patios

La presidenta de la Comunidad de Madrid prometió que niñas y niños de la Comunidad de Madrid podrían salir al patio sin esta protección. Sin embargo, la resolución publicada por el Gobierno regional añade el matiz de que se ha de respetar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, medida que no se puede materializar en muchos centros.
Ayuso Día de las Fuerzas Armadas
Isabel Díaz Ayuso conversa con el alcade de Madrid durante la celebración de la Fiesta Nacional. Foto: Comunidad de Madrid

El pasado jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo un anuncio esperado por buena parte de la comunidad educativa aunque polémico pues tomaba la delantera al resto de comunidades autónomas sin un plan trazado en conjunto para poder ejecutarlo. Los niños y niñas de la región mayores de seis años, a partir de este lunes, podrían salir al patio del colegio sin mascarilla. “Es mucho lo que les debemos a los niños, a una generación marcada por la pandemia”, declaraba en la Asamblea de Madrid para vestir su propuesta.

Horas después del anuncio, el Ministerio de Sanidad advertía: la norma establece que se puede transitar en exteriores sin mascarilla siempre que se pueda asegurar una distancia de 1,5 metros entre personas. Así, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, advertía de que Ayuso no podía tomar esa decisión de manera unilateral y debía seguir la legislación vigente. “Lo que pido a las comunidades autónomas es que sigamos yendo de la mano. Toda esta actuación conjunta nos ha permitido ser fuertes, un modelo de éxito. No vale que unos corran más que otros”, apuntaba.

Coronavirus
Pandemia y adulcentrismo Infancia y mascarillas: el riesgo de que se perpetúen las restricciones
La mascarilla en el patio sigue siendo obligatoria en los colegios del Estado, mientras expertos avisan del riesgo de que se perpetúen esta y otras medidas restrictivas tanto a nivel inmunitario como a nivel psicosocial.

Finalmente, la Orden 1362/2021 aprobada por el Gobierno regional introducía ese matiz. Así, en la instrucción primera apartado g) de este documento, validado por el Consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero, se introduce que el uso de mascarilla no será exigible en los centros docentes de la Comunidad de Madrid durante los períodos de recreo que se realicen en espacios al aire libre “siempre que se respete la distancia de seguridad interpersonal de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19”.

Muchos colegios no pueden asegurar esta distancia, por ello la nueva medida no se ha podido materializar en toda la región

Muchos colegios no pueden asegurar esta distancia, por ello la nueva medida no se ha podido materializar en toda la región, tal y como demuestran correos de diferentes colegios e institutos a los que ha tenido acceso El Salto.

“Dado que el espacio de recreo es limitado y compartido por diferentes niveles en zonas acotadas para evitar contacto entre los mismos, en ningún momento podemos garantizar la distancia interpersonal de 1,5 metros, como podréis comprender”, puede leerse en un comunicado de un colegio de Usera en el que han tenido que bloquear la medida.

“Teniendo en cuenta que esta distancia no va a poder mantenerse en el recreo por parte del alumnado y debido a los espacios, la mascarilla seguirá siendo de uso obligado”, se lee en otra misiva enviada a la comunidad educativa en un instituto del distrito de Moncloa-Aravaca.

“Yo no voy a dejar a los niños con las mascarillas en situaciones innecesarias porque el Gobierno no haga su trabajo”, se quejaba Ayuso tras ser contrariada por el Ministerio de Sanidad. “Y es que además el Gobierno tiene por costumbre enmendar la plana a todo lo que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid para, a continuación, copiarlo”, añadía. Lo cierto es que la medida, que se ha convertido en la nuevo arma arrojadiza en la batalla política de la presidenta de la Comunidad de Madrid, deberá de esperar a un consenso entre todas las comunidades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Farsante
25/10/2021 18:17

Nuestras libertades más básicas y el bienestar de nuestros hijos como arma arrojadiza en la gresca política-ideológica. ¿Es que nadie ve lo aberrante de toda esta situación? ¿Es que nadie desde la izquierda ve que están utilizando la pandemia para reprimir y machacar piscológicamente a la población mundial? ¿Es que no vemos cómo han arrasado con la mayor parte de las luchas sociales a base de restricciones? ¿De verdad seguimos creyendo proporcionadas las medidas cuando la mayor parte de la población está vacunada y fuera de riesgo? La Covid va a ser endémica como ya lo son otros 6 coronavirus más ¿debemos aceptar la perpetuación de las restricciones y dejar en manos de una clase política inepta y corrupta nuestras libertades más básicas?

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?