Corrupción
Condenada por prevaricación, dimite la portavoz del PP de Alpedrete

María Casado Nieto ha presentado su dimisión al acta de concejala, cumpliendo con la sentencia judicial que la condena a siete años de inhabilitación por considerarla autora de un delito de prevaricación administrativa.

Ayuntamiento de Alpedrete
Ayuntamiento de Alpedrete. Wikipedia

La ex alcaldesa y actual portavoz del Partido Popular de Alpedrete, María Casado Nieto, ha presentado este viernes 9 de noviembre su dimisión al acta de concejala, cumpliendo con la sentencia judicial que la condena “a siete años de inhabilitación para el ejercicio de empleo o cargo público” por considerarla autora de un delito de prevaricación administrativa.

La renuncia llega apenas 72 horas después de que el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, anunciara su destitución del cargo de asesora de la Viceconsejería de Educación, Cultura y Deporte, por el que recibía 53.640,16 euros.

María Casado Nieto, más conocida como Marisol, ocupaba cargos públicos desde hace 23 años. En 1995 asumió como concejala del equipo de Gobierno de la corporación local, de 1999 a 2003 fue la portavoz del grupo Popular en la oposición y entre 2003 y 2015 se desempeñó como alcaldesa de la localidad, pasando otra vez a la oposición hasta este viernes, que ha oficializado su renuncia forzada.

La causa por la que ha sido condenada, se inició por una querella presentada en 2010 por la Sección Sindical de Comisiones Obreras, que denunció la contratación irregular de dos personas para el Departamento de Obras de la localidad.“Entonces contrataron a dos personas, como se suele decir, a dedo, sin dar la oportunidad a otras que también necesitaran ese trabajo a tener la posibilidad de acceder a ese empleo público en condiciones de mérito y capacidad”, recordó a El Salto la secretaria general de esa Sección Sindical, Montserrat Gomis.

Corrupción
La exalcaldesa de Alpedrete, condenada por prevaricación administrativa

Con esta resolución judicial, María Casado Nieto, del Partido Popular, se verá obligada a abandonar todos los cargos públicos que ostenta y queda en suspenso si decidirá poner fin a su extensa carrera política.

Apenas conocida la noticia, la hasta ahora concejala expresó a la radio Onda Cero Sierra que llevaba ocho años “de auténtico calvario”, siendo víctima de una “persecución”. Además, adelantó que recurriría la sentencia firme ante el Tribunal Constitucional “y si fuera oportuno” al Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea por considerar que se han vulnerado sus “derechos fundamentales”.

“Mi abogado pedirá aclaración de sentencia, porque pone inhabilitación para empleo público y cargo público. La inhabilitación sería para el cargo que yo ocupaba cuando supuestamente habría cometido el delito, que es el de alcaldesa. No es para empleo y cargo público, es para el cargo de alcaldesa. Y repito, no es una sentencia firme”, reafirmó Marisol Casado en sus declaraciones en la radio.

Pese a su particular interpretación, la sentencia en firme de la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid era clara: “Condenamos a la acusada, María Casado Nieto, como autora de un delito de prevaricación administrativa, del artículo 404 del Código Penal, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de responsabilidad criminal, a la pena de siete años de inhabilitación para el ejercicio de empleo o cargo público, con expresa imposición de las costas causadas, excepto las que haya podido devengar la acción popular”.

Energía
Alpedrete quiere ser el primer municipio solar

Un informe científico confirma que el potencial solar fotovoltaico que existe en Alpedrete, municipio de la sierra noroeste de Madrid, es equivalente a la energía eléctrica que consume. Las autoridades municipales han adelantado medidas que alienten a dar el paso hacia el cambio de modelo energético. Municipios como el de Vitoria Gasteiz, se han interesado por este estudio pionero en el Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#25798
10/11/2018 22:15

Alpedrete portada xq una alcaldesa la cagó? Esto no es mejorar el mundo.

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.