Corrupción
Decenas de registros y detenciones en la macrooperación Enredadera

La mañana del martes 2 de julio se iniciaba la macrooperación Enredadera por orden de la Fiscalía Anticorrupción y en coordinación con el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona. Más de 580 policías han registrado alrededor de 40 ayuntamientos y se prevén decenas de detenciones de funcionarios, empresarios y cargos del PP, PSOE y Ciudadanos.

Ayuntamiento de Logroño enredadera
Ayuntamiento de Logroño

La mañana del martes 2 de julio más de 580 agentes de policía han registrado alrededor de 40 ayuntamientos en búsqueda de pruebas e indicios acerca de una supuesta trama corrupta en la adjudicación de contratos administrativos vinculados a la gestión de policías locales.

La 'operación Enredadera' arrancó en 2016, al comprobar que la empresa bajo sospecha habría cerrado varios contratos fraudulentos para la instalación de semáforos y cámaras a un precio "claramente hinchado". Posteriormente, los agentes descubrieron que esta práctica se ha extendido por muchos otros consistorios.

La UDEF investiga la adjudicación irregular de contratos a la empresa Aplicaciones Gespol S.L —integrada actualmente en el grupo Valoriza Servicios Medioambientales, filial de Sacyr— a cambio de “mordidas” y la gestión irregular de multas de tráfico manipulando los datos de tráfico y siniestralidad para justificar la colocación de radares con una finalidad exclusivamente recaudatoria.

Por el momento se ha confirmado la detención de 15 personas, entre ellas la del empresario leonés José Luis Ulibarri —relacionado con la trama 'Gürtel'—, Sadat Maraña —asesor de Ciudadanos en la Diputación de León—, el jefe de la Policía Local de Fuenlabrada y un guardia urbano de Lleida; aunque se espera que haya hasta 60 detenciones.

Los registros, que afectan a consistorios gobernados por PP, PSOE y C’s, se han llevado a cabo en varias capitales de provincia como Lleida, León, Teruel, Huesca, Oviedo, León y Palencia. Los registros también afectan a otros municipios más pequeños y sólo en la comunidad de Madrid afecta a 14 ayuntamientos. Además el juzgado ha requerido información a la diputación de Alicante y a ayuntamientos como el de Logroño, Sant Vicent de Raspeig (Alicante) y Vitoria.

Los hechos investigados pueden ser constitutivos de los delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.

Según ha informado EFE, se están requiriendo en los consistorios investigados los expedientes de contratación, cerrados o en curso, en todo tipo de sistemas de seguridad, desde semáforos y radares hasta aplicaciones informáticas y estaciones meteorológicas.

Una seña de identidad de la VIEJa política QUE llega a la nueva

Desde Podemos, el Secretario General de la formación morada en La Rioja, Kiko Garrido ha afirmado que “esto no es más que la punta del iceberg de lo que durante décadas ha sido una práctica común en la vida política de nuestro país”. También se ha mostrado preocupado porque “esta seña de identidad de los viejos partidos empieza a salpicar también a quienes en su momento dijeron que llegaban a la política para cambiar las cosas y luchar contra la corrupción”, en referencia a la formación de Albert Rivera, por la detención de varios de sus cargos públicos en esta operación. No obstante, afirma no sentirse sorprendido porque “luchar contra la corrupción casa mal con sostener al PP en Madrid o al PSOE en Andalucía”.

Por su parte, desde Ciudadanos han advertido que no les “temblará la mano” a la hora de tomar medidas contra todos los implicados en el escándalo y ha anunciado la suspensión de militancia de los tres detenidos en la operación.

Gespol7, uno de los productos investigados

En el año 2014 el ayuntamiento de Logroño decidió ser el primer ayuntamiento en incorporar la aplicación informática Gespol7. Según explicó el Concejal de Interior logroñés Miguel Sainz “es en Logroño donde se pone en marcha su última versión, la séptima, perfeccionada y con más posibilidades de integración y compatibilidad con otras bases de datos”. Sin embargo, según denuncia Samuel Navarro desde el sindicato policial SPPME “este sistema nunca ha llegado a utilizarse aunque se ha pagado”.

La aplicación informática fue adjudicada por un importe de 44.745 euros en 2014, siendo formalizado el contrato en enero de 2015. No fue hasta diciembre de 2017 que empezó a implantarse, según Navarro por parte del propio personal de recursos humanos de la policía Local. Unos meses más tarde, en abril de este año, el departamento de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Logroño advertía en un informe que pese a los esfuerzos de los responsables de Policía Local y Nuevas Tecnologías “las deficiencias que persisten en el producto lo hacen no apto para el objeto pretendido”.

Finalmente, el contrato fue resuelto el pasado mes de mayo “dada la falta de adecuación del producto ofertado a los requisitos exigidos” según explicó Miguel Sainz.

Tras las más de cuatro horas que ha durado la operación policial en el consistorio logroñés, la alcaldesa Cuca Gamara —PP— ha anunciado que se ha colaborado con las Fuerzas de Seguridad del Estado con total transparencia. Por su parte, Miguel Sainz ha recordado que el contrato fue resuelto “por problemas de implantación” y que esta aplicación no afectó en ningún momento a la gestión de multas.

Sainz también ha defendido que la adjudicación de este contrato fue “100% transparente”, algo que desde el PSOE niegan. Tras las pesquisas de la UDEF en el consistorio, la portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz ha recordado que “El PSOE ya anunció que hubo oscurantismo en el desarrollo de la implantación del programa Gespol 7” y ha advertido que este es un contrato que ha estado en tela de juicio desde el principio y del que solo informó el Partido Popular hace dos meses cuando se solicitó su comparecencia en Comisión.

El pasado mes de mayo, el también socialista José Luis Díez Cámara denunciaba que "es una chapuza con un concejal ocultando información, con pérdida de dinero público y con horas ocupadas por los funcionarios municipales para meter datos en el sistema".

El Grupo Municipal Cambia Logroño ha ido más lejos afirmando que lejos de combatir la delincuencia, Gespol forma parte de ella. Desde este grupo, el concejal Gonzalo Peña ha recordado que “hemos denunciado, por activa y por pasiva, la gestión negligente de Antonio Román Camacho —Director General de Interior—, Fernando Fernández Beneite —Comisario Jefe de la Policía Local—, Miguel Sainz y Cuca Gamarra como máxima responsable de lo que ocurre en la Policía que le han puesto la alfombra roja a la corrupción en este Ayuntamiento”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#19741
3/7/2018 18:44

Vaya, vaya con Ciudadanos, que pronto se parecen a la vieja política

1
0
ciclistaurbano
3/7/2018 16:58

Miguel Sáinz lleva años escudando en su supuesta labor para la puesta en marcha de Gespol la
triste realidad de la inexistencia en Logroño de una base de datos de
siniestralidad operativa o el incumplimiento de los planes de seguridad
vial aprobados por unanimidad en 2013 y reclamados una y otra vez en Pleno
municipal. ¿Quién es responsable de tan nefasta gestión? ¿La ciudadanía
logroñesa, afectada por tanto despilfarro y malgobierno? ¿Alguien asumirá su responsabilidad o volveremos al "Todo esh falsho" habitual en el PP? Veremos en qué
queda la habitual sucesión de arbitrariedades, opacidad, incumplimientos
caciquismo e impunidad del gobierno municipal, algo que cualquiera que se informe
mínimamente descubre en cuanto se asoma un paso más allá de sus redes
clientelares y de su maquinaria mediática triunfalista pagada con el dinero púbiico de todos.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.