Corrupción
Decenas de registros y detenciones en la macrooperación Enredadera

La mañana del martes 2 de julio se iniciaba la macrooperación Enredadera por orden de la Fiscalía Anticorrupción y en coordinación con el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona. Más de 580 policías han registrado alrededor de 40 ayuntamientos y se prevén decenas de detenciones de funcionarios, empresarios y cargos del PP, PSOE y Ciudadanos.

Ayuntamiento de Logroño enredadera
Ayuntamiento de Logroño

La mañana del martes 2 de julio más de 580 agentes de policía han registrado alrededor de 40 ayuntamientos en búsqueda de pruebas e indicios acerca de una supuesta trama corrupta en la adjudicación de contratos administrativos vinculados a la gestión de policías locales.

La 'operación Enredadera' arrancó en 2016, al comprobar que la empresa bajo sospecha habría cerrado varios contratos fraudulentos para la instalación de semáforos y cámaras a un precio "claramente hinchado". Posteriormente, los agentes descubrieron que esta práctica se ha extendido por muchos otros consistorios.

La UDEF investiga la adjudicación irregular de contratos a la empresa Aplicaciones Gespol S.L —integrada actualmente en el grupo Valoriza Servicios Medioambientales, filial de Sacyr— a cambio de “mordidas” y la gestión irregular de multas de tráfico manipulando los datos de tráfico y siniestralidad para justificar la colocación de radares con una finalidad exclusivamente recaudatoria.

Por el momento se ha confirmado la detención de 15 personas, entre ellas la del empresario leonés José Luis Ulibarri —relacionado con la trama 'Gürtel'—, Sadat Maraña —asesor de Ciudadanos en la Diputación de León—, el jefe de la Policía Local de Fuenlabrada y un guardia urbano de Lleida; aunque se espera que haya hasta 60 detenciones.

Los registros, que afectan a consistorios gobernados por PP, PSOE y C’s, se han llevado a cabo en varias capitales de provincia como Lleida, León, Teruel, Huesca, Oviedo, León y Palencia. Los registros también afectan a otros municipios más pequeños y sólo en la comunidad de Madrid afecta a 14 ayuntamientos. Además el juzgado ha requerido información a la diputación de Alicante y a ayuntamientos como el de Logroño, Sant Vicent de Raspeig (Alicante) y Vitoria.

Los hechos investigados pueden ser constitutivos de los delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.

Según ha informado EFE, se están requiriendo en los consistorios investigados los expedientes de contratación, cerrados o en curso, en todo tipo de sistemas de seguridad, desde semáforos y radares hasta aplicaciones informáticas y estaciones meteorológicas.

Una seña de identidad de la VIEJa política QUE llega a la nueva

Desde Podemos, el Secretario General de la formación morada en La Rioja, Kiko Garrido ha afirmado que “esto no es más que la punta del iceberg de lo que durante décadas ha sido una práctica común en la vida política de nuestro país”. También se ha mostrado preocupado porque “esta seña de identidad de los viejos partidos empieza a salpicar también a quienes en su momento dijeron que llegaban a la política para cambiar las cosas y luchar contra la corrupción”, en referencia a la formación de Albert Rivera, por la detención de varios de sus cargos públicos en esta operación. No obstante, afirma no sentirse sorprendido porque “luchar contra la corrupción casa mal con sostener al PP en Madrid o al PSOE en Andalucía”.

Por su parte, desde Ciudadanos han advertido que no les “temblará la mano” a la hora de tomar medidas contra todos los implicados en el escándalo y ha anunciado la suspensión de militancia de los tres detenidos en la operación.

Gespol7, uno de los productos investigados

En el año 2014 el ayuntamiento de Logroño decidió ser el primer ayuntamiento en incorporar la aplicación informática Gespol7. Según explicó el Concejal de Interior logroñés Miguel Sainz “es en Logroño donde se pone en marcha su última versión, la séptima, perfeccionada y con más posibilidades de integración y compatibilidad con otras bases de datos”. Sin embargo, según denuncia Samuel Navarro desde el sindicato policial SPPME “este sistema nunca ha llegado a utilizarse aunque se ha pagado”.

La aplicación informática fue adjudicada por un importe de 44.745 euros en 2014, siendo formalizado el contrato en enero de 2015. No fue hasta diciembre de 2017 que empezó a implantarse, según Navarro por parte del propio personal de recursos humanos de la policía Local. Unos meses más tarde, en abril de este año, el departamento de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Logroño advertía en un informe que pese a los esfuerzos de los responsables de Policía Local y Nuevas Tecnologías “las deficiencias que persisten en el producto lo hacen no apto para el objeto pretendido”.

Finalmente, el contrato fue resuelto el pasado mes de mayo “dada la falta de adecuación del producto ofertado a los requisitos exigidos” según explicó Miguel Sainz.

Tras las más de cuatro horas que ha durado la operación policial en el consistorio logroñés, la alcaldesa Cuca Gamara —PP— ha anunciado que se ha colaborado con las Fuerzas de Seguridad del Estado con total transparencia. Por su parte, Miguel Sainz ha recordado que el contrato fue resuelto “por problemas de implantación” y que esta aplicación no afectó en ningún momento a la gestión de multas.

Sainz también ha defendido que la adjudicación de este contrato fue “100% transparente”, algo que desde el PSOE niegan. Tras las pesquisas de la UDEF en el consistorio, la portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz ha recordado que “El PSOE ya anunció que hubo oscurantismo en el desarrollo de la implantación del programa Gespol 7” y ha advertido que este es un contrato que ha estado en tela de juicio desde el principio y del que solo informó el Partido Popular hace dos meses cuando se solicitó su comparecencia en Comisión.

El pasado mes de mayo, el también socialista José Luis Díez Cámara denunciaba que "es una chapuza con un concejal ocultando información, con pérdida de dinero público y con horas ocupadas por los funcionarios municipales para meter datos en el sistema".

El Grupo Municipal Cambia Logroño ha ido más lejos afirmando que lejos de combatir la delincuencia, Gespol forma parte de ella. Desde este grupo, el concejal Gonzalo Peña ha recordado que “hemos denunciado, por activa y por pasiva, la gestión negligente de Antonio Román Camacho —Director General de Interior—, Fernando Fernández Beneite —Comisario Jefe de la Policía Local—, Miguel Sainz y Cuca Gamarra como máxima responsable de lo que ocurre en la Policía que le han puesto la alfombra roja a la corrupción en este Ayuntamiento”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#19741
3/7/2018 18:44

Vaya, vaya con Ciudadanos, que pronto se parecen a la vieja política

1
0
ciclistaurbano
3/7/2018 16:58

Miguel Sáinz lleva años escudando en su supuesta labor para la puesta en marcha de Gespol la
triste realidad de la inexistencia en Logroño de una base de datos de
siniestralidad operativa o el incumplimiento de los planes de seguridad
vial aprobados por unanimidad en 2013 y reclamados una y otra vez en Pleno
municipal. ¿Quién es responsable de tan nefasta gestión? ¿La ciudadanía
logroñesa, afectada por tanto despilfarro y malgobierno? ¿Alguien asumirá su responsabilidad o volveremos al "Todo esh falsho" habitual en el PP? Veremos en qué
queda la habitual sucesión de arbitrariedades, opacidad, incumplimientos
caciquismo e impunidad del gobierno municipal, algo que cualquiera que se informe
mínimamente descubre en cuanto se asoma un paso más allá de sus redes
clientelares y de su maquinaria mediática triunfalista pagada con el dinero púbiico de todos.

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.