Corrupción
Germán López Iglesias, el extremeño imputado por obstruir investigaciones a Villarejo

Germán López Iglesias, quien fuera concejal y teniente de alcalde en Badajoz, diputado nacional del PP, Delegado del Gobierno en Extremadura y director de la Policía Nacional, está siendo investigado por haber cometido, presuntamente, hasta doce delitos relacionados con Villarejo y la corrupción estructural del PP.
Germán López Iglesias
Toma de posesión del director general de la Policía, Germán López Iglesias.


@francisrc93
22 feb 2021 09:28

Germán Augusto López Iglesias (Badajoz, 13 de agosto de 1950) fue concejal en el Ayuntamiento de Badajoz por el Centro Democrático y Social desde 1987 hasta 1991. Funcionario del Estado desde el año 1973, ejerció de Teniente de Alcalde en Badajoz por el Partido Popular entre 1995 y 2012. En esos años, compaginó su cargo con el de Delegado del Gobierno en Extremadura (1996-2000), llegando a ser Diputado nacional por el Partido Popular (2000-2008). En 2011 vuelve a ser Diputado en el Congreso, aunque seis meses después renuncia a sus actas de Diputado y Concejal para desempeñar el cargo de Delegado del Gobierno en Extremadura (2012-2015). Desde el 21 de noviembre de 2016 hasta el 30 de junio de 2018, López Iglesias fue director general de la Policía Nacional.

Zoido y Germán López Iglesias
Acto de presentación de Germán López Iglesias como nuevo director general de la Policía Nacional

En el ejercicio de ese cargo, como director general de la Policía Nacional y miembro clave de la cúpula policial de los Gobiernos de Mariano Rajoy, Germán Augusto López Iglesias pudo haber cometido, presuntamente, hasta una docena de delitos entre los que figuran acoso laboral, prevaricación, revelación de secretos, organización criminal, obstrucción de la justicia y ocultación de pruebas. La investigación que señala a López Iglesias se retrotrae al año 2014, cuando el inspector de Policía Rubén López, agente que investigó a Villarejo por su implicación en el caso del “Pequeño Nicolás”, denunció indicios de corrupción en las altas esferas del Ministerio del Interior y la Policía. En aquella querella, Rubén López aseguró que la cúpula policial no quiso profundizar en un caso que descubría los oscuros negocios y contubernios del comisario Villarejo.

Corrupción
Las revelaciones del segundo de Interior de la era Rajoy apuntan al expresidente, Cospedal y Jorge Fernández
La Audiencia Nacional levanta el secreto de sumario sobre la pieza siete de las investigaciones al excomisario Villarejo y la Fiscalía Anticorrupción divulga un informe de 56 páginas en el que señala la implicación de los dos exministros y el papel de Mariano Rajoy.

El informe, realizado por la Unidad de la Policía Nacional del denunciante, se archivó en 2015. Tres años después, en el año 2018, el caso se reabrió por una querella donde el agente López denunciaba, esta vez, las presiones que altos mandos de la Policía ejercieron sobre él al haber involucrado a Villarejo en el caso de corrupción. López, antiguo número dos de Asuntos Internos en la Policía Nacional, ha conseguido que la Audiencia Provincial de Madrid, hace escasas semanas, ordene al juzgado de instrucción número 49 de Madrid retomar la investigación de la querella. Así, Germán López, José Ángel Fuentes, Pedro Agudo, Florentino Villabona, Eugenio Pino (nombres propios también en otros casos de corrupción como el caso Kitchen) y hasta siete altos mandos policiales durante los Gobiernos de Mariano Rajoy, pasarían a estar investigados como miembros de la estructura del Ministerio del Interior, dirigida por Jorge Fernández Díaz y Juan Ignacio Zoido, que presuntamente ha acosado al denunciante por revelar cómo obstruían las investigaciones sobre la corrupción estructural del Partido Popular. Se enfrentan a delitos muy graves: acoso laboral, organización criminal y ocultación de pruebas, entre otros. Tan sólo con estos tres casos podrían ser condenados a inhabilitación de cargo público, cuantiosas multas y años de cárcel.

Partido Popular posesión Ministerio Interior
Toma de posesión de los nuevos altos cargos del Ministerio del Interior. Noviembre, 2016.

Desde el 21 de noviembre de 2016, como parte de la nueva cúpula del por entonces ministro del Interior Juan Ignacio Zoido, “con valores y la verdad como única bandera”, y defendiendo el “interés general y no el particular (…) para que España sea un país más libre“, López Iglesias fue director general de la Policía Nacional. Estuvo salpicado de presuntas corruptelas y polémicas varias, como la eliminación de las copias del informe del chivatazo en el Caso Faisán, la concesión de la Cruz de Plata (una de las máximas condecoraciones del Cuerpo Nacional de Policía, pensionada con el 15% del salario) a un amigo suyo, el cacereño Eusebio Escribano, o la eliminación del cargo de director adjunto operativo tras los escándalos de las cloacas del Interior. También fue denunciado por el Sindicato Unificado de la Policía, junto a Zoido, en la Audiencia Nacional, al no resolver conflictos laborales informados por el sindicato.

López Iglesias recibió, en el año 2015, la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil. En el año 2019, fue candidato del Partido Popular a la alcaldía de Guadiana (del Caudillo, por entonces). Perdió las elecciones con tan sólo 66 votos de los 1632 contabilizados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
Madrid
Violencia policial Serigne Mbaye: “Toda España es testigo de cómo se trata a las personas negras”
El político madrileño que milita en Podemos declara este martes en los juzgados de Madrid por una demanda de supuestas “injurias graves” a la Policía.
#83390
23/2/2021 16:24

Extremadura, inquisición política y judicial.

3
0
#83389
23/2/2021 16:17

De éste sr tenemos sospecha que presuntamentes ha tapado una denuncia a la policía local de Badajoz por falsedad documental en un procedimiento judicial corrupto cuando ostentaba el cargo de concejal de seguridad en el ayuntamiento de Badajoz y luego 3 meses después es director general de la policía nacional y posteriormente sospechamos también en las irregularidades en la no investigación por parte de la policía, juez y fiscal de un burofax con dni y firma falsa que llegó oculto al ministerio de agricultura con 90 folios donde se denunciaba la corrupción judicial de un juzgado de Badajoz y que a fecha de hoy está en la audiencia provincial de Badajoz.

2
0
#83310
22/2/2021 21:26

Diario P o d e m i t a

1
8
#86913
9/4/2021 22:16

Tu estas apoyando de manera tóxica é interesada a la mafia ultraderechista de Extremadura así que se te ve tu pelaje . 😖🇪🇸🌩😉

0
0
#86912
9/4/2021 22:11

Vete a llorar a Ok Diario.

0
0
#86916
9/4/2021 22:48

El gangster ultra Lopez Iglesias va a terminar como terminó el tristemente celebre sindicato Manos Limpias .

0
0
#83309
22/2/2021 21:25

Diario podemita al 100 por 100 se os ve de largo

1
7
#83294
22/2/2021 17:28

En Extremadura la corrupción que ha salido es solo la punta del iceberg, la calidad democrática aquí es nula

5
4
#83268
22/2/2021 12:05

Entre el PSOE y el PP extremeño nuestra lista de corrupción es interminable

7
3
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?