Víctimas de Benjamín Solsona presentan una querella judicial

Seis de las personas torturadas durante el estado de excepción franquista de abril de 1971 por Benjamín Solsona, el "Billy el niño" valenciano, han presentado una demanda judicial en València.

Querella argentina, Valencia
El Salto País Valencià 3 de las víctimas acompañadas del equipo legal y de la diputada provincial, Rosa Pérez, y autonómica, Llum Quiñonero

Seis de las víctimas de Benjamín Solsona, el "Billy el niño" valenciano, han presentado  una querella penal contra su torturador. Conocido también como "El galletas", a Solsona se le acusa de haber ejercido crueles torturas contra los detenidos durante el estado de excepción franquista del 1971.

Juan José, Pedro, Luis, José, Vicent y Manuel, han sido los primeros en dar el paso para tratar de abrir la vía penal y tratar de procesar a Solsona,  del que se sabe que cuenta actualemente con 87 años pero está en paradero desconocido. Este comisario jubilado ya fue incluido en la Querella Argentina que algunas de las víctimas del franquismo presentaron y a la que se van a incorporar ahora más de 560 víctimas valencianas.La magistrada Maria Servini emitió en 2014 una orden internacional de detención contra él y otras 18 personas imputadas en esa causa por delitos de genocidio y/o de lesa humanidad cometidos durante el franquismo.

Esta es la primera denuncia por las torturas ejercidas durante el franquismo  en la Jefatura de Policía de València y se espera que no sea la última. La querella la han presentado en rueda de prensa uno de los querellantes, José Gálvez; la representante de la Plataforma de suport a la Querella Argentina-Acció ciutadana contra la impunitat del franquisme y diputada autonómica, Llum Quiñonero; el abogado de la plataforma, Guillermo Noguera, de la cooperativa El rogle; la diputada de Memoria Histórica, Rosa Pérez Garijo; y uno de los responsables de la Oficina de Atención a las Víctimas de la represión durante la Guerra Civil y el franquismo de la Diputación de Valencia, Vicent Galiana.

El abogado Guillermo Noguera ha afirmado que las querellas suponen un “reclamo de justicia que llega tarde” y ha apuntado que los querellantes fueron detenidos por motivos políticos, para “acabar con la disidencia” en un conjunto de “actos sistémicos y organizados” en los que se utilizaba la tortura. Por ello, ha sostenido que “no son simples delitos de tortura policial”, sino “delitos de lesa humanidad” que, ha defendido, “no prescriben”.José Gálvez, uno de los querellantes, ha denunciado que hasta ahora “ha imperado el olvido” y se ha olvidado que la española es “una sociedad traumatizada por 40 años de dictadura”. Gálvez ha recordado que “una de las cosas que se ocultan es que la democracia no cayó del cielo, se constituyó en la calle, en las fábricas y en las universidades”.


Tortura
Benjamín Solsona: ¿un Billy el Niño en València?
En 1971, una treintena de estudiantes universitarios fueron detenidos en València por la Brigada Político Social. Durante 19 días, las torturas fueron continuas.
Crímenes del franquismo
Las víctimas de Billy El Niño reclaman a Europa que investigue los casos de tortura en España

Cinco de las personas que han sufrido torturas a manos del ex policia de la Brigada Político-Social Antonio González Pacheco han presentado una petición al Parlamento Europeo para que inste a la Comisión Europea a investigar estos delitos.

Crímenes del franquismo
El relator de la ONU reclama al Gobierno español que deje de obstaculizar los juicios por crímenes franquistas

El relator especial de la ONU para la promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación y la Garantía de No Repetición, Fabián Salvioli, afirma que el Gobierno español, más allá de resignificar el Valle de los Caídos, debe dejar de obstaculizar los procesos judiciales por crímenes del franquismo.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...