Laboral
La gente se involucra poco a poco

No puedes convertir en organizadora, con una sola conversación, a alguien que se muestra distante, pero tal vez sí la puedes convertir de simpatizante a activista.
SOE XI
La gente se mueve poco a poco
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter
21 mar 2024 07:00

Secretos de un Organizador Exitoso 11. Viene de la décima parte. Enlace al primer artículo de la serie aquí.

Recuerda la diana de la lección 1, con un núcleo pequeño de personas muy implicadas y círculos concéntricos poblados por un número mayor de compañeras, pero con una implicación menos intensa. No puedes convertir en organizadora, con una sola conversación, a alguien que se muestra distante, pero tal vez sí la puedes convertir de simpatizante a activista; o de activista a ser parte del núcleo más comprometido del grupo. Lento pero seguro se gana la carrera. Hay una excepción importante a esta regla. Cuando las personas afrontan una lucha de alto riesgo, en la que se ven forzadas a enfrentarse a un enemigo poderoso, pueden cambiar de opinión de la noche a la mañana. Pero la mayoría de las veces, sufrirás menos decepciones, y progresarás más, si anticipas que la gente se involucrará de forma gradual. No renuncies a la gente por un ‘no’. Puede que se animen más adelante. Podrían estar dispuestas a hacer cosas que a ninguna de vosotras se os hubieran ocurrido.


Paso a paso

El organizador Paul Krehbiel recuerda haber hablado con un técnico médico del Hospital del Condado de Los Ángeles, quien se quejó de que el sindicato no hacía mucho. Krehbiel le pidió que firmara una petición sobre un problema específico en su lugar de trabajo. “¿De qué sirve?”, preguntó el hombre. “No servirá de nada”. Krehbiel le explicó que no se esperaba que la petición por sí sola solucionara el problema, pero que era parte de una campaña a largo plazo. Si no se obtenían resultados con esa petición, los delegados la adjuntarían a una denuncia de incumplimiento del convenio. Después reunirían al mayor número posible de personas para que asistieran a la reunión sobre la denuncia y se expresaran. El técnico firmó la petición. Efectivamente, aunque el 70% de los trabajadores firmaron la petición, la gerencia se negó a solucionar el problema, así que el sindicato presentó una denuncia. La próxima vez que Krehbiel lo vio, el técnico médico estaba más interesado. Preguntó si ya tenían la fecha para la reunión sobre la denuncia y mencionó una queja que él y algunos otros tenían sobre otro asunto. Tan sólo un poco de participación hizo que comenzara a cambiar de perspectiva.

Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Investigado un entramado empresarial que explotaba a 82 migrantes en una finca de Lugo
Por ahora, tres personas responsables de la granja de Begonte centran las investigaciones de la Guardia Civil. Las 82 personas explotadas vivían en un hotel de Ordes (A Coruña) que no tenía siquiera licencia de hostelería.
Laboral
Prácticas antisindicales Organizando el sindicalismo en El Corte Inglés: “Nos dicen que hablemos en la calle por miedo”
Sindicatos de base tratan de organizar el sindicalismo en El Corte Inglés, conocido por favorecer a los sindicatos oficialistas y reprimir a los demás.
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años

Últimas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Más noticias
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Tribuna
Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada
Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores.
Reducción de jornada
37,5 orduko lan astea Lanaldia astean 37,5 ordu baino are gehiago laburtzearen erronka
VV.AA.
Lan aste laburragoak ezartzeko politika orokorra ekarriko du 2025 urteak, enpresentzako kontratazio berrietarako kostu txikiak eta lan harremanetarako aldaketa norabide eraginkorra ekarriz.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.