Derechos sociales
Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid

La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos, de reciente creación, ha convocado una manifestación en Madrid este domingo, 23 de marzo, para exigir que los servicios esenciales sean gestionados de manera totalmente pública y directa, sin estar sujetos a las dinámicas de mercado. La marcha dará inicio a las 12:00 en la Puerta del Sol y concluirá en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía. Allí se leerá un manifiesto en defensa de los servicios públicos, considerándolos pilares fundamentales de la democracia y la paz.
Los organizadores, entre los que se encuentran asociaciones ciudadanas, sindicatos y federaciones, critican el avance del modelo neoliberal que impulsan la privatización y el deterioro de derechos básicos como la sanidad, la educación, la vivienda y la protección social. “Estamos presenciando un ataque masivo contra los derechos humanos y sociales, avalado por gobiernos de diversas tendencias que han facilitado la entrada de intereses privados en la gestión pública”, afirman desde la plataforma.
La marcha dará inicio a las 12:00 en la Puerta del Sol y concluirá en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía
Tsunami por los Servicios Públicos sostiene que fortalecer y proteger los servicios públicos es clave para construir una sociedad justa, igualitaria y democrática. “El modelo privatizador no es viable y pone en riesgo el bienestar común. Es momento de detener este proceso y exigir una gestión pública sin intermediarios ni intereses económicos”, recalcan.
Entre otras de las demandas más trasversales está la municipalización de los servicios que han sido, poco a poco, privatizados. “La privatización significa el enriquecimiento de las élites en detrimento de la viabilidad del propio servicio y de los usuarios y usuarias. La defensa de una gestión directa, significa la búsqueda de la eficiencia para y por los usuarios y usuarias”, explican.
Quieren movilizar a la ciudadanía contra la privatización en muchos sectores: desde la sanidad y la educación hasta el transporte y la atención a la dependencia
Con esta convocatoria, se busca movilizar a la ciudadanía en un contexto donde la privatización afecta a numerosos sectores, desde la sanidad y la educación hasta el transporte y la atención a la dependencia. A través de esta acción, los organizadores esperan generar un debate social y hacer visible la urgencia de proteger los servicios públicos frente a su progresiva comercialización.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!