Derechos sociales
Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid

Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Cibeles repleta de manifestantes por la sanidad pública este 19 de mayo.
Distintas organizaciones convocan para este domingo en Madrid en defensa de los servicios públicos. David F. Sabadell
21 mar 2025 11:17

La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos, de reciente creación, ha convocado una manifestación en Madrid este domingo, 23 de marzo, para exigir que los servicios esenciales sean gestionados de manera totalmente pública y directa, sin estar sujetos a las dinámicas de mercado. La marcha dará inicio a las 12:00 en la Puerta del Sol y concluirá en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía. Allí se leerá un manifiesto en defensa de los servicios públicos, considerándolos pilares fundamentales de la democracia y la paz.

Los organizadores, entre los que se encuentran asociaciones ciudadanas, sindicatos y federaciones, critican el avance del modelo neoliberal que impulsan la privatización y el deterioro de derechos básicos como la sanidad, la educación, la vivienda y la protección social. “Estamos presenciando un ataque masivo contra los derechos humanos y sociales, avalado por gobiernos de diversas tendencias que han facilitado la entrada de intereses privados en la gestión pública”, afirman desde la plataforma.

La marcha dará inicio a las 12:00 en la Puerta del Sol y concluirá en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía

Tsunami por los Servicios Públicos sostiene que fortalecer y proteger los servicios públicos es clave para construir una sociedad justa, igualitaria y democrática. “El modelo privatizador no es viable y pone en riesgo el bienestar común. Es momento de detener este proceso y exigir una gestión pública sin intermediarios ni intereses económicos”, recalcan.

SERVICIOS PÚBLICOS | Más de 20 organizaciones y colectivos de base nos organizamos para escalar el conflicto y plantear un Tsunami por los Servicios Públicos en la CAM Servicios 100% públicos!!! 🗓️ Domingo 23 de marzo 🕛 12h 📍 Sol – Plaza Juan Goytisolo

[image or embed]

— CNT Comarcal Sur Madrid (@cntcomarcalsur.bsky.social) 14 de marzo de 2025, 19:51

Entre otras de las demandas más trasversales está la municipalización de los servicios que han sido, poco a poco, privatizados. “La privatización significa el enriquecimiento de las élites en detrimento de la viabilidad del propio servicio y de los usuarios y usuarias. La defensa de una gestión directa, significa la búsqueda de la eficiencia para y por los usuarios y usuarias”, explican.

Quieren movilizar a la ciudadanía contra la privatización en muchos sectores: desde la sanidad y la educación hasta el transporte y la atención a la dependencia

Con esta convocatoria, se busca movilizar a la ciudadanía en un contexto donde la privatización afecta a numerosos sectores, desde la sanidad y la educación hasta el transporte y la atención a la dependencia. A través de esta acción, los organizadores esperan generar un debate social y hacer visible la urgencia de proteger los servicios públicos frente a su progresiva comercialización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Comunidad de Madrid
Fin a la privatización Un tsunami marcha por Madrid por la gestión totalmente pública de los servicios a la ciudadanía
La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos nace este domingo para aglutinar a decenas de organizaciones sociales que quieren hacer frente al “modelo neoliberal de destrucción masiva de los derechos humanos y sociales”.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.

Recomendadas

Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.