Desahucios
Desahuciadas entre luces de navidad

“El Ayuntamiento de Madrid tiene en albergues y hostales a familias desahuciadas que ahora pretende desalojar de cara a cubrir la campaña de frío, sin asegurar un recurso habitacional de emergencia digno”, denuncian desde la PAH y otros colectivos como la Red Solidaria de Acogida (RSA).

PAH Manuela Carmena Marta Higueras
Activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se manifiestan el día del encendido de las luces de navidad. Christian Martínez
24 nov 2018 12:12

En el tradicional encendido navideño de cada 23 de noviembre, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por un séquito de concejales y personajes de fantasía, como los protagonistas del cuento Alicia en el país de las maravillas, ha dedicado unas palabras a las cientos de personas que esperaban en la abarrotada Plaza de Callao. La novedad de este año es que se encendían las luces de la nueva Gran Vía, pero también, la protesta de un grupo de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) contra la alcaldesa y Marta Higueras, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Madrid.

Un reducido grupo de activistas de la PAH ha realizado un pequeño acto de protesta con carteles de StopDesahucios, al grito de “Hay niños en la calle y no le importa a nadie”, entre el gentío que se congregaba en el acto del alumbrado navideño.

Este pequeño grupo de activistas, resistentes e imparables como en las aventuras de Asterix y Obélix, gritaban contra los desahucios mientras recibían insultos y codazos de algunos asistentes molestos por la protesta, ante la atónita mirada de extraños y turistas.

Se habían convocado de forma espontánea a través de sus redes, después de que esta mañana se manifestaran frente al Hostal Welcome, en Vallecas, para impedir que “dos familias se queden literalmente en situación de calle”. Han exigido que se les provea de forma inmediata de una alternativa habitacional permanente y adecuada, tal y como exige sistemáticamente Naciones Unidas.
Las dos familias que fueron expulsadas del Albergue Pinar de San José, para personas sin hogar, son la de Ahmed, su mujer y sus cuatro hijos, y Fatouma con tres menores a su cargo, dos de ellos con diversidad funcional. Tras meses dando tumbos de albergue en albergue, llamando a las puertas de las diferentes administraciones públicas con competencias en la materia ( AVS/IVIMA y EMVs) terminaron finalmente alojados de forma temporal en el Hostal Welcome. Y esta mañana les querían echar.
“El Ayuntamiento de Madrid tiene en albergues y hostales a familias desahuciadas que ahora pretende desalojar de cara a cubrir la campaña de frío, sin asegurar un recurso habitacional de emergencia digno”, denuncian desde la PAH y otros colectivos como la Red Solidaria de Acogida (RSA).

“Estamos viviendo una situación continua de vulneración de derechos humanos por la carencia de recursos”, con una red de alojamiento para personas sin hogar, “precaria, escasa, saturada y con lista de espera de meses”, denunciaban hace dos días desde el Sindicato de Comisiones de Bases (co.bas) de la sección Samur Social.

La plantilla del SAMUR Social, gestionada por la empresa privada Grupo 5, asegura en el comunicado, que “han tenido que facilitar la pernocta en zonas no habilitadas para el descanso con sillas, mesas o en el propio suelo”, y situaciones en que “los menores y sus familias han dormido en la calle”. Aseguran que no han recibido respuesta por parte del Ayuntamiento “que ofrezca una solución coherente, real y digna.

Arquivado en: Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#26735
26/11/2018 19:03

Hoy mismo, el lanzamiento ha sido literal en Chamberí.
Una mujer de 65 años se ha suicidado al lanzarse desde el quinto piso en alquiler del que la querían echar.

2
0
#26743
26/11/2018 20:51

Efectivamente, DEP, pobre mujer https://amp.elmundo.es/madrid/2018/11/26/5bfbfb38e5fdeaf5418b456e.html?__twitter_impression=true

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.