Desahucios
Desahuciadas entre luces de navidad

“El Ayuntamiento de Madrid tiene en albergues y hostales a familias desahuciadas que ahora pretende desalojar de cara a cubrir la campaña de frío, sin asegurar un recurso habitacional de emergencia digno”, denuncian desde la PAH y otros colectivos como la Red Solidaria de Acogida (RSA).

PAH Manuela Carmena Marta Higueras
Activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se manifiestan el día del encendido de las luces de navidad. Christian Martínez
24 nov 2018 12:12

En el tradicional encendido navideño de cada 23 de noviembre, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por un séquito de concejales y personajes de fantasía, como los protagonistas del cuento Alicia en el país de las maravillas, ha dedicado unas palabras a las cientos de personas que esperaban en la abarrotada Plaza de Callao. La novedad de este año es que se encendían las luces de la nueva Gran Vía, pero también, la protesta de un grupo de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) contra la alcaldesa y Marta Higueras, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Madrid.

Un reducido grupo de activistas de la PAH ha realizado un pequeño acto de protesta con carteles de StopDesahucios, al grito de “Hay niños en la calle y no le importa a nadie”, entre el gentío que se congregaba en el acto del alumbrado navideño.

Este pequeño grupo de activistas, resistentes e imparables como en las aventuras de Asterix y Obélix, gritaban contra los desahucios mientras recibían insultos y codazos de algunos asistentes molestos por la protesta, ante la atónita mirada de extraños y turistas.

Se habían convocado de forma espontánea a través de sus redes, después de que esta mañana se manifestaran frente al Hostal Welcome, en Vallecas, para impedir que “dos familias se queden literalmente en situación de calle”. Han exigido que se les provea de forma inmediata de una alternativa habitacional permanente y adecuada, tal y como exige sistemáticamente Naciones Unidas.
Las dos familias que fueron expulsadas del Albergue Pinar de San José, para personas sin hogar, son la de Ahmed, su mujer y sus cuatro hijos, y Fatouma con tres menores a su cargo, dos de ellos con diversidad funcional. Tras meses dando tumbos de albergue en albergue, llamando a las puertas de las diferentes administraciones públicas con competencias en la materia ( AVS/IVIMA y EMVs) terminaron finalmente alojados de forma temporal en el Hostal Welcome. Y esta mañana les querían echar.
“El Ayuntamiento de Madrid tiene en albergues y hostales a familias desahuciadas que ahora pretende desalojar de cara a cubrir la campaña de frío, sin asegurar un recurso habitacional de emergencia digno”, denuncian desde la PAH y otros colectivos como la Red Solidaria de Acogida (RSA).

“Estamos viviendo una situación continua de vulneración de derechos humanos por la carencia de recursos”, con una red de alojamiento para personas sin hogar, “precaria, escasa, saturada y con lista de espera de meses”, denunciaban hace dos días desde el Sindicato de Comisiones de Bases (co.bas) de la sección Samur Social.

La plantilla del SAMUR Social, gestionada por la empresa privada Grupo 5, asegura en el comunicado, que “han tenido que facilitar la pernocta en zonas no habilitadas para el descanso con sillas, mesas o en el propio suelo”, y situaciones en que “los menores y sus familias han dormido en la calle”. Aseguran que no han recibido respuesta por parte del Ayuntamiento “que ofrezca una solución coherente, real y digna.

Arquivado en: Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#26735
26/11/2018 19:03

Hoy mismo, el lanzamiento ha sido literal en Chamberí.
Una mujer de 65 años se ha suicidado al lanzarse desde el quinto piso en alquiler del que la querían echar.

2
0
#26743
26/11/2018 20:51

Efectivamente, DEP, pobre mujer https://amp.elmundo.es/madrid/2018/11/26/5bfbfb38e5fdeaf5418b456e.html?__twitter_impression=true

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.