Desahucios
Una amplia movilización vecinal no consigue detener el desahucio de Zohra en Lavapiés en el tercer intento

Convocadas por el Sindicato de Inquilinas de Madrid, y poniendo literalmente el cuerpo, hasta cien personas han intentado frenar por tercera vez el desalojo y de Zohra y su marido, con diferentes grados de incapacidad. Esta vez no lo han conseguido.
Fotos definitivas Zohra desahucio - 6
Zohra en su piso en la calle Zurita (Lavapiés), momentos antes de que se ejecutara el desahucio. Alberto Astudillo

A pesar de una férrea defensa para que Zohra, su marido y su hijo no perdieran su vivienda, la comisión judicial ha ordenado a la policía el desalojo de esta familia, esta mañana de julio. Un desahucio que tenía muy pocas posibilidades de evitarse. Era el tercer intento y el propietario, que reside en Tenerife, no dio su brazo a torcer para renovarle el contrato, incluso en las pésimas condiciones en la que mantiene la vivienda y por el que Zohra pagaba 380 euros, puntualmente. A pesar de ello, con el acompañamiento del Sindicato de Inquilinas de Madrid, se propuso defender hasta el último momento que esta mujer y su familia no perdieran su casa.

Desahucios
Desahucio El Sindicato de Inquilinas logra frenar el desahucio de Zohra, vecina de Lavapiés
La Policía ha prorrogado su desalojo hasta el próximo 24 de julio. Este es el segundo intento de desalojo que Zohra sufre este mes, a pesar de haber acreditado en múltiples ocasiones su situación de vulnerabilidad

La razón: es una familia vulnerable y sin alternativa habitacional, condiciones suficientes para permitir dar un poco de más tiempo para buscarse un nuevo sitio donde vivir. El marido de Zohra tiene un 55% de incapacidad, ella incapacidad total permanente y camina con dificultad ayudándose de bastón. La familia sobrevive con la pensión de ella y un pequeño ingreso mínimo vital. Hace tan solo ocho días que se había logrado parar el segundo intento con solo la garantía de unos días más para resolver su situación habitacional, pero que no han sido suficientes. Las posibilidades de alquilar una vivienda en las condiciones de salud en las que se encuentran y sus pequeños ingresos parece casi imposible por los precios de mercado actuales y los requisitos que les piden, como fianza de varios meses o un contrato de trabajo. Zohra lleva seis años, desde 2018, en lista de espera para acceder a vivienda social, sin éxito.

Esta historia, que no es más que una más de las tantas familias que siguen desahuciando todos los días. Con el fin de visibilizar al máximo los abusos que se cometen con las personas más vulnerables, el Sindicato desplegó esta mañana una estrategia de defensa al límite. Consistió en resistir con varias personas desde dentro del edificio y la vivienda de Zohra y advertir a la Policía de que si abría la puerta, una persona que estaría atada a ella, caería por el patio interior.

“Zohra cumple todos los requisitos de vulnerabilidad que exige el Real Decreto pero desde el Sindicato sabemos que ni siquiera con esos requisitos valen. Todas somos vulnerables frente al rentismo”, explicaba el Sindicato

Las 27 viviendas que componen el bloque de la calle Zurita, 31 pertenecen a Antonio del Pozo, un arquitecto y rentista. A pesar de que Zohra había acreditado en el juzgado su condición de vulnerabilidad, lo que le permitiría acogerse al Real Decreto-ley 1/2024, del 14 de mayo de paralización de los desahucios, el juez asignado, Roberto Fernández, le negó esta única posibilidad. “Zohra cumple todos los requisitos de vulnerabilidad que exige el Real Decreto pero desde el Sindicato sabemos que ni siquiera con esos requisitos valen. Todas somos vulnerables frente al rentismo y las instituciones al servicio del capital”, explicaban desde sus redes sociales el Sindicato de Inquilinas.

Resistencia hasta el final

La mañana de este miércoles, hasta un centenar de personas —entre personas dentro y fuera— acudieron a la calle Zurita para evitar una vez más el desahucio de Zohra. Desde las seis de la mañana comenzó el dispositivo de resistencia ante la llegada de la policía municipal que cerró el acceso a la calle y colocó un cordón de seguridad de varios metros para mantener alejada a la gente que venía a apoyar desde fuera. Desde ese momento la policía realizó varios intentos de entrada al portal, pero unas diversas personas impidieron con sus cuerpos los embates de la policía y les espetaron a los agentes que aún no llegaba la comisión judicial, por tanto no tenían derecho a entrar. Mientras tanto, afuera los uniformados amenazaban aplicar multas por incumplir la Ley Mordaza por estar ahí reunidas.

Dentro de la vivienda, Jorge se amarraba a la puerta de tal manera de que si la policía la abría él se precipitaría desde 12 metros, por el patio interior. En los momentos más tensos, se produjo una conversación entre un agente y el activista, para intentar disuadirlo, pero se negaba. Finalmente, intervinieron los bomberos y bajaron a Jorge que fue detenido, nada más estar a salvo de una caída.

“Cada vez más jueces ignoran impunemente la supuesta prohibición de desahuciar 'vulnerables'”

La Comisión Judicial llegó poco antes de las 10 de la mañana y no tardo ni 15 minutos en dar la orden de ejecución sin la mínima posibilidad de una nueva negociación. Para el Sindicato de Inquilinas, el supuesto escudo antidesahucios del gobierno no llega a cumplirse en las situaciones extremas de familias vulnerables como la de Zohra. “Cada vez más jueces ignoran impunemente la supuesta prohibición de desahuciar 'vulnerables'El desahucio finalizó con varias personas identificadas y Jorge, el activista sujetado a la puerta, detenido. 

Con la ejecución del desahucio de Zohra el Sindicato de Inquilinas se reitera en que “aquí las únicas que paramos desahucios y defendemos el derecho a la vivienda somos nosotras. Las únicas que hemos estado con Zohra hasta el final somos las vecinas. Todas somos vulnerables por culpa de los rentistas y caseros que nos echan de casa. Sigue habiendo desahucios y el gobierno es responsable y los caseros los culpables”, zanjaban ante los medios, al finalizar el desahucio.

Fotos definitivas Zohra desahucio - 11
Ampliar
Un amanecer en el barrio de Lavapiés, mientras el vecindario espera un nuevo desahucio en su calle, que finalmente se ejecutó, dejando a otra familia en la calle.
Un amanecer en el barrio de Lavapiés, mientras el vecindario espera un nuevo desahucio en su calle, que finalmente se ejecutó, dejando a otra familia en la calle.
Fotos definitivas Zohra desahucio - 6
Ampliar
Zohra en su piso en la calle Zurita (Lavapiés), momentos antes de que se ejecutara el desahucio.
Zohra en su piso en la calle Zurita (Lavapiés), momentos antes de que se ejecutara el desahucio.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/7/2024 19:42

Otro hurra por el PSOE y Sumar, que siguen sin hacer realmente nada para detener esta sangría de dinero de los trabajadores hacia manos privadas. Otra vez ganan los especuladores y millonarios, y pierde la democracia y el pueblo.

1
0
Paco Caro
24/7/2024 17:21

Este es el mensaje del Sistema: "nos da igual que gobiernos de izquierdas, democrática y legalmente instituidos, aprueben leyes sociales pensando en el bienestar de los ciudadanos; no las vamos a cumplir. Punto".

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.