Desahucios
Una empresa de desalojos ilegales cambia las cerraduras de un edificio feminista de Barcelona

Seis trabajadores de la empresa City Lock cambian las cerraduras del portal, la azotea y los trasteros de Ca la Cristina, un edificio recuperado el pasado 8 de marzo, y han comunicado a las inquilinas que iban a permanecer en grupos de tres hombres en turnos de 12 horas para custodiar las zonas comunes. 

Desokupa Barcelona
Tres de los trabajadores de la empresa City Lock, que esta mañana han cambiado las cerraduras de las zonas comunes de Ca la Cristina.
14 abr 2020 18:02

El 8 de marzo, un grupo no mixto de mujeres recuperó el edificio número 39 de la calle Sagunt del barrio de Sants de Barcelona. Esta mañana, cuando se cumple un mes del anuncio del estado de alarma que ha confinado a toda la población en sus casas, un grupo de seis trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock se ha presentado al bloque para cambiar las cerraduras de las zonas comunes del edificio y la intención de custodiarlas permanentemente. Les acompañaban un abogado y agentes de los Mossos d'Esquadra. 

Tras cambiar las cerraduras, los trabajadores han informado a las inquilinas de que iban a hacer dos turnos cada día, de 12 horas cada uno, para controlar las entradas y salidas del portal y para que las mujeres no accedan a las zonas comunes de la azotea y los trasteros. Tres hombres estarían presentes en cada turno. 

Una de las vecinas de esta casa, a la que han llamado Ca la Cristina, y militante del Sindicat de Llogaters de l'Hospitalet, explica que “los matones de esta empresa de desalojos ilegales trabajan de una forma amenazante y las vecinas del barrio han salido a decirles cosas desde el balcón”. De hecho, algunas han bajado a la calle y dos han sido multadas por los Mossos d'Esquadra por saltarse el confinamiento, asegura Mimi, de Ca la Cristina. 

No ha sido hasta la tarde cuando los Mossos han identificado finalmente a los trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock, una empresa que actúa de forma similar a Desokupa, para presionar a los inquilinos hasta que abandonan las viviendas. Durante el estado de alarma, los desahucios están paralizados por decreto.

Desde el sindicato de inquilinas consideran que la empresa City Lock podría ser una subcontrata de Desokupa, ya que el abogado que les representaba hoy había representado en otras ocasiones a Desokupa. Por ello, dos vecinas han acudido esta tarde a interponer sendas denuncias contra esta empresa.

El bloque llevaba tres años vacío y una empresa había remodelado las viviendas, muchas de las cuales siguen sin tener cédula de habitabilidad, para ser puestas al mercado de las viviendas turísticas, estiman las vecinas de uno de los barrios populares de Barcelona que hace años dejó de ser accesible.

Arquivado en: Barcelona Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
#57142
16/4/2020 0:17

Todo el apoyo a las compas, pero eso de llamarlas "inquilinas" que mierda es, a quien se pretende confundir, la okupacion no necesita un lavado de cara ciudadanista

3
0
#57099
15/4/2020 19:17

Sicarios y mercenarios bien pagados por los corruptos.

0
1
#56987
15/4/2020 1:35

Me pregunto quién será la propiedad, ¿se tienen datos? Porque más allá de la empresa de 'seguridad', alguien les ha contratado para hacer algo que no pinta muy legal... Y no tiene pinta de ser 'un pobre propietario al que le han ocupado la casa', precisamente

1
1
#57021
15/4/2020 10:08

Ocupar si que es ilegal

1
4
#57064
15/4/2020 14:50

Claro, y en un momento en que te obligan a quedarte en casa salvo caso de necesidad, bajo pena de cuantiosas multas, no es para nada ilegal echar de sus casas a unas cuantas familias sin alternativa habitacional. Todo bien. E insisto, no se trata de un pequeño propietario, sino de un holding inmobiliario que ha aprovechado el estado de alarma para hacer algo que, pudiendo ser legal (no en estos momentos, por lo comentado anteriormente) dista bastante de ser ético, pensando que no iba a encontrar oposición. A toda la gente que solo es capaz de repetir el maldito mantra de 'ocupar es ilegal', solo espero que nunca se vean en la necesidad de hacerlo para tener un techo en el que cobijarse.

1
0
#57134
15/4/2020 22:38

ósea que lo ilegal es ocupar

0
1
#57173
16/4/2020 11:49

Lo ilegal es enviar mercenarios.

0
0
#57206
16/4/2020 16:36

no, lo ilegal es ocupar. Lo legitimo es recuperar lo que te roban.Saludos

1
0
#63295
15/6/2020 21:29

Ya puede ser millonario o pobre si tiene más de un piso es suyo no para q venga u te lo ocupen si todos viéramos lo mismo q sería entonces una guerra

0
0
#56984
15/4/2020 0:57

He presenciado todo el suceso como vecina de la calle. No es cierto que los Mossos acompañaran a la empresa, como se da a entender en el artículo. Los mossos han aparecido bien pasada la media hora de todo el jaleo.

2
1
#57067
15/4/2020 14:56

Supongo que se habrán presentado para informar a la propiedad y a la empresa de 'seguridad' de que lo que estaban intentando era ilegal, y a denunciarlos de oficio, además de por coacción, por incumplimiento del estado de alarma, ¿no?

1
5
#57100
15/4/2020 19:19

Yo estaba allí también como tú y lo que dices no es cierto

0
1
#57136
15/4/2020 22:39

otra mas que estaba y si que fue asi

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.