Desahucios
Una empresa de desalojos ilegales cambia las cerraduras de un edificio feminista de Barcelona

Seis trabajadores de la empresa City Lock cambian las cerraduras del portal, la azotea y los trasteros de Ca la Cristina, un edificio recuperado el pasado 8 de marzo, y han comunicado a las inquilinas que iban a permanecer en grupos de tres hombres en turnos de 12 horas para custodiar las zonas comunes. 

Desokupa Barcelona
Tres de los trabajadores de la empresa City Lock, que esta mañana han cambiado las cerraduras de las zonas comunes de Ca la Cristina.
14 abr 2020 18:02

El 8 de marzo, un grupo no mixto de mujeres recuperó el edificio número 39 de la calle Sagunt del barrio de Sants de Barcelona. Esta mañana, cuando se cumple un mes del anuncio del estado de alarma que ha confinado a toda la población en sus casas, un grupo de seis trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock se ha presentado al bloque para cambiar las cerraduras de las zonas comunes del edificio y la intención de custodiarlas permanentemente. Les acompañaban un abogado y agentes de los Mossos d'Esquadra. 

Tras cambiar las cerraduras, los trabajadores han informado a las inquilinas de que iban a hacer dos turnos cada día, de 12 horas cada uno, para controlar las entradas y salidas del portal y para que las mujeres no accedan a las zonas comunes de la azotea y los trasteros. Tres hombres estarían presentes en cada turno. 

Una de las vecinas de esta casa, a la que han llamado Ca la Cristina, y militante del Sindicat de Llogaters de l'Hospitalet, explica que “los matones de esta empresa de desalojos ilegales trabajan de una forma amenazante y las vecinas del barrio han salido a decirles cosas desde el balcón”. De hecho, algunas han bajado a la calle y dos han sido multadas por los Mossos d'Esquadra por saltarse el confinamiento, asegura Mimi, de Ca la Cristina. 

No ha sido hasta la tarde cuando los Mossos han identificado finalmente a los trabajadores de la empresa de desalojos ilegales City Lock, una empresa que actúa de forma similar a Desokupa, para presionar a los inquilinos hasta que abandonan las viviendas. Durante el estado de alarma, los desahucios están paralizados por decreto.

Desde el sindicato de inquilinas consideran que la empresa City Lock podría ser una subcontrata de Desokupa, ya que el abogado que les representaba hoy había representado en otras ocasiones a Desokupa. Por ello, dos vecinas han acudido esta tarde a interponer sendas denuncias contra esta empresa.

El bloque llevaba tres años vacío y una empresa había remodelado las viviendas, muchas de las cuales siguen sin tener cédula de habitabilidad, para ser puestas al mercado de las viviendas turísticas, estiman las vecinas de uno de los barrios populares de Barcelona que hace años dejó de ser accesible.

Arquivado en: Barcelona Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
#57142
16/4/2020 0:17

Todo el apoyo a las compas, pero eso de llamarlas "inquilinas" que mierda es, a quien se pretende confundir, la okupacion no necesita un lavado de cara ciudadanista

3
0
#57099
15/4/2020 19:17

Sicarios y mercenarios bien pagados por los corruptos.

0
1
#56987
15/4/2020 1:35

Me pregunto quién será la propiedad, ¿se tienen datos? Porque más allá de la empresa de 'seguridad', alguien les ha contratado para hacer algo que no pinta muy legal... Y no tiene pinta de ser 'un pobre propietario al que le han ocupado la casa', precisamente

1
1
#57021
15/4/2020 10:08

Ocupar si que es ilegal

1
4
#57064
15/4/2020 14:50

Claro, y en un momento en que te obligan a quedarte en casa salvo caso de necesidad, bajo pena de cuantiosas multas, no es para nada ilegal echar de sus casas a unas cuantas familias sin alternativa habitacional. Todo bien. E insisto, no se trata de un pequeño propietario, sino de un holding inmobiliario que ha aprovechado el estado de alarma para hacer algo que, pudiendo ser legal (no en estos momentos, por lo comentado anteriormente) dista bastante de ser ético, pensando que no iba a encontrar oposición. A toda la gente que solo es capaz de repetir el maldito mantra de 'ocupar es ilegal', solo espero que nunca se vean en la necesidad de hacerlo para tener un techo en el que cobijarse.

1
0
#57134
15/4/2020 22:38

ósea que lo ilegal es ocupar

0
1
#57173
16/4/2020 11:49

Lo ilegal es enviar mercenarios.

0
0
#57206
16/4/2020 16:36

no, lo ilegal es ocupar. Lo legitimo es recuperar lo que te roban.Saludos

1
0
#63295
15/6/2020 21:29

Ya puede ser millonario o pobre si tiene más de un piso es suyo no para q venga u te lo ocupen si todos viéramos lo mismo q sería entonces una guerra

0
0
#56984
15/4/2020 0:57

He presenciado todo el suceso como vecina de la calle. No es cierto que los Mossos acompañaran a la empresa, como se da a entender en el artículo. Los mossos han aparecido bien pasada la media hora de todo el jaleo.

2
1
#57067
15/4/2020 14:56

Supongo que se habrán presentado para informar a la propiedad y a la empresa de 'seguridad' de que lo que estaban intentando era ilegal, y a denunciarlos de oficio, además de por coacción, por incumplimiento del estado de alarma, ¿no?

1
5
#57100
15/4/2020 19:19

Yo estaba allí también como tú y lo que dices no es cierto

0
1
#57136
15/4/2020 22:39

otra mas que estaba y si que fue asi

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.