Activismo
Plantándole cara a Rosatom I

El siguiente texto es una versión editada de Amigos de la Tierra Rusia y la Unión Social Ecológica Rusa. El texto original está disponible aquí.
Protesta en Yekaterinburgo contra el UF6. Fuente: Beyond Nuclear International
Protesta en Yekaterinburgo contra el UF6. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
www.beyondnuclearinternational.org
6 sep 2021 02:14

Articulo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Resistencia antinuclear rusa: problemas, protestas y represalias

Rosatom es una empresa estatal pública rusa que construye y opera centrales nucleares por todo el mundo. Esta industria cuenta en su haber con varias crisis, como el desastre Kyshtym de 1957 y Chernobil en 1986. Sin embargo, Rosatom sigue construyendo centrales nucleares en Rusia, exportando su tecnología a otros países e importando residuos radiactivos.

Este informe recoge datos y evidencias sobre la resistencia contra Rosatom y sus actividades, que han conducido a la contaminación del medioambiente y violado derechos humanos. Los conflictos sociales y medioambientales generados siguen sin resolverse varios años después, mientras que los y las activistas que denuncian estos hechos viven represalias constantes. 

Energía nuclear: fallos y mentiras

En otoño de 2017, la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) descubrió una concentración de rutenio-106, un radionucleido tecnogénico, en la atmósfera de varios países europeos. Varios expertos relacionaron estas emisiones de rutenio con la central Mayak en la región Chelyabinsk, pero Rosatom lo sigue negando a día de hoy.

El 8 de agosto de 2019 tuvo lugar una explosion en una prueba de misiles que tenía lugar en una base marina en Nenoksa, Arkhangelsk. La administración de la ciudad de Severodvinsk, a 30 km del accidente, informó de un aumento de sus niveles de radioactividad, para después negar este comunicado. El Ministerio de Emergencias registró un aumento por 20 (to2 μSv/h) alrededor de Severodvinsk, mientras que el Ministerio de Defensa aseguraba que los niveles eran normales. Dos días después, Rosatom informó de la muerte de cinco trabajadores y de que tres estaban heridos, todos en la base de pruebas. Según la prensa, otros dos empleados del Ministerio de Defensa habían muerto, quedando tres heridos, y que no se había informado al personal médico del riesgo de exposición a la radiación. 

Reactores caducos

Más del 70% de reactores nucleares rusos están anticuados. Fueron construidos en los 70 con la idea de que operaran durante tres décadas. Su vida está a punto de doblar la de diseño. Al mismo tiempo, la estrategia de Rosatom también incluye un peligroso aumento de la potencia térmica de sus reactores. Rostekhnadzor (Servicio de Supervisión Federal Nuclear, Industrial y Medioambiental) provee de licencias de por vida sin evaluaciones de impacto medioambiental ni consultas públicas.

Preocupa especialmente la extensión de por vida para reactores con problemas de diseño, como los reactores RBMK (como Chernóbil) en las regiones de Leningrado, Smolensk y Kursk. Estos siguen operando, al igual que los tipo VVER, como la central nuclear de Kola (conocida como NPP), en Murmansk. Ninguno de estos tipos ofrecen suficiente protección contra la radioactividad en caso de accidente. Tampoco guarecen al reactor ante un impacto o influencia externa.

Durante muchos años, los grupos ecologistas de Murmansk se han opuesto a la extensión de NPP. Han participado en audiencias públicas, organizado manifestaciones, buscado y conseguido apoyo del fiscal, pero Rosatom sigue ignorándoles.

También exigieron al gobernador que cerrara NPP, pero lo que acabaron cerrando fueron las organizaciones ecologistas. Una de estas, el Central Ecologista de Kola (KEC) recibió la categoría de agente extranjero en 2017, fue a juicio dos veces y tuvo que pagar 150.000 rublos. KEC tuvo que disolverse como entidad legal en 2018, pero ha continuado su lucha como movimiento social.

Continúa en la segunda parte.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Pastel nuclear El pastel nuclear
Se gastan cantidades obscenas en armas nucleares estadounidenses, pero apenas nada para ayudar a las personas a las que perjudicaron.
Energía nuclear
Tribuna Recordando Fukushima: Almaraz, de nuevo
Ayer, 11 de marzo, se cumplió el aniversario de la catástrofe de Fukushima. 14 años después, ignorando la experiencia de aquel desastre, el lobby pronuclear intenta prorrogar la vida de Almaraz.
Energía nuclear
Fukushima Reflexiones sobre Fukushima
La lección aprendida debería ser el fin de la energía nuclear. Japón va en dirección contraria.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.