Centrales nucleares
Una académica advierte del riesgo de atentados en instalaciones nucleares

La profesora de la Universidad de Chicago Kathleen Belew advirtió en televisión de que la extrema derecha estadounidense ha amenazado con atacar las instalaciones nucleares del país para generar el caos y la muerte potencial de miles de personas.

Central nuclear de Fukushima
Central nuclear de Fukushima. Foto:TEPCO
www.beyondnuclear.org
24 oct 2022 02:33

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear

Belew se refiere al grupo terrorista División Atomwaffen. Atomwaffen significa ‘armas nucleares’ en alemán. La PBS hizo un reportaje sobre este grupo a finales de 2018, disponible aquí. Llegaba a avisar del riesgo que corría la central nuclear Turkey Point, en Florida. Y sus advertencias parecen haberse quedado cortas ante la situación de Zaporiyia en Ucrania.

Existen varios informes sobre lo catastrófico que podría resultar un ataque terrorista doméstico que causara una fusión del núcleo, tanto en cuanto a las víctimas como a la destrucción de las instalaciones. Hay más información aquí. Tiene en consideración varias posibilidades, como un inmediato pico de muertes, las causadas por radiación, los tipos de lesiones o secuelas que se producirían como cánceres, etc., así como la destrucción de propiedad privada, de acuerdo con CRAC-II.  

CRAC-II es un informe de 1982 comisionado por la Comisión Reguladora Nuclear de los EEUU y realizado por el Laboratorio Nacional Sandia. CRAC-II procede de Cálculos sobre las consecuencias de accidentes en centrales nucleares. Otros nombres por los que se le conoce son Sandia Siting Study o NUREG/CR-2239.

Aunque los datos de CRAC-II ya nos resultan horribles, el periodista de Associated Press Jeff Donn advirtió en sus reportajes de 2011 ‘Aging Nukes’, después del accidente de Fukushima, que las poblaciones alrededor de las centrales nucleares han crecido desde 1982.Así, deberíamos reconsiderar los números al alza

Ajustado a la inflación, pero aun descontando el desarrollo económico en estas zonas desde 1982, los daños a la propiedad serían mucho peores que los considerados en su día. Y, como ha demostrado Fukushima, el efecto dominó de las fusiones del núcleo en centrales con varios reactores debe tenerse en cuenta. Un ataque terrorista sobre un reactor tendría sus consecuencias sobre los demás presentes en el mismo recinto. 

El combustible nuclear, almacenado en las piscinas de la central o en barriles, podría emitir una radioactividad catastrófica, de tenerse éxito en el ataque. 

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Terrorismo
Terrorismo De la mascarilla al chaleco antibalas: un análisis del terror(ismo)
La pregunta no es si habrá, en los próximos meses o años, un atentado terrorista yihadista y/o ultraderechista, la pregunta correcta es cuándo y dónde.
Terrorismo
Aniversario 11M 11M, el día que cambió España
20 años son nada, pero han sido suficientes para hacernos entender que aquel día, aquel 11M, cambió España.
Terrorismo
Aniversario 11M El 11M desde los ojos de un niño de Vallecas
La mañana del 11 de marzo todo fue diferente. A apenas 800 metros se estaba cometiendo el mayor atentado en Europa.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.