Desigualdad
El número de millonarios en España vuelve a batir récords

Un informe revela que el número de ricos en el Estado español no cesa de crecer desde 2011. En 2016 la cifra supero los 200.000 millonarios.

Yate
El megayate Quattroelle se alquila por un millón de euros a la semana más gastos. En la foto, atracado en Las Palmas de Gran Canaria. El Coleccionista de Instantes

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 sep 2017 08:43

Según un informe realizado por la consultora Capgemini, al cierre de 2015, el número de personas consideradas ricas en el Estado español se encontraba 192.500. Hasta 9.700 personas han aumentado esa cifra durante el 2016, que ya alcanza los 202.200 millonarios, un 5% más. Las cifras pueden resultar más sorprendentes si las comparamos con las de 2011. Hace tan solo 6 años, el número de grandes riquezas en el Estado español era de 137.300, lo que supone un crecimiento del 47%. Si lo comparamos con el año en que estalló la crisis, el 2008, la proliferación de grandes riquezas ha aumentado un 60%. Desde entonces, esta cifra no ha dejado de subir y de escalar puestos a nivel mundial. El informe apunta que el dinero en manos de estos millonarios asciende a 583.900 millones de dólares, unos 494.000 millones de euros.

Estas cifras chocan con las de desigualdad y pobreza extrema. Un informe publicado por Unicef en abril de este año, sobre la pobreza infantil, indicaba que alcazaba casi al 40% de los niños, porcentaje que aumentó en un 9% desde 2008, mientras el número de ricos no dejaba de crecer. Estas cifras sitúan a España como el tercer país con una de las tasas más altas de pobreza infantil de la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía y Grecia. La European Network Against Poverty (EAPN), publicó su Encuesta de Condiciones de Vida 2016, situando lo niveles de pobreza de la población residente en España en un 27,9%, 12.956.325 personas. 

España no es excepción

El aumento de la riqueza en manos de unos pocos, no es solo un caso español. Según los datos del informe, el número de millonarios aumento durante 2016 de manera acelerada a nivel global. Las regiones de Asia-Pacífico han visto como este número de riquezas aumentó en un 7,5%, mientras que en las regiones de América del Norte y Europa contribuyeron con un crecimiento del 8,2%. Europa sigue su crecimiento continuo hasta alcanzar la cifra de 4.497.000 de ricos. Asia-Pacífico sigue siendo la zona geográfica con mayor número de individuos con grandes riquezas, superando los cinco millones y medio.

Arquivado en: Pobreza Desigualdad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#16858
22/5/2018 19:05

Hola,si algún millonario me lee,tengo 35años,tengo empleo pero necesito la colaboración de algún alma generosa que desee ayudarme alguna pequeña colaboración ,donación no importa que sea poco lo que nazca de su corazón para cubrir gastos de una intervención quirúrgica que ha sido aplazada en varias ocasiones por falta de insumos y recursos,y realizarme estudios especiales,mi correo bfranchesca@hotmail.com,Dios le Bendiga!
Martes 22/05/2018

0
0
matriouska
29/9/2017 14:14

Éste si que és uno de los verdaderos problemas que se ocultan con gigantescas cortinas de humo.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.