Desigualdad
El número de millonarios en España vuelve a batir récords

Un informe revela que el número de ricos en el Estado español no cesa de crecer desde 2011. En 2016 la cifra supero los 200.000 millonarios.

Yate
El megayate Quattroelle se alquila por un millón de euros a la semana más gastos. En la foto, atracado en Las Palmas de Gran Canaria. El Coleccionista de Instantes

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 sep 2017 08:43

Según un informe realizado por la consultora Capgemini, al cierre de 2015, el número de personas consideradas ricas en el Estado español se encontraba 192.500. Hasta 9.700 personas han aumentado esa cifra durante el 2016, que ya alcanza los 202.200 millonarios, un 5% más. Las cifras pueden resultar más sorprendentes si las comparamos con las de 2011. Hace tan solo 6 años, el número de grandes riquezas en el Estado español era de 137.300, lo que supone un crecimiento del 47%. Si lo comparamos con el año en que estalló la crisis, el 2008, la proliferación de grandes riquezas ha aumentado un 60%. Desde entonces, esta cifra no ha dejado de subir y de escalar puestos a nivel mundial. El informe apunta que el dinero en manos de estos millonarios asciende a 583.900 millones de dólares, unos 494.000 millones de euros.

Estas cifras chocan con las de desigualdad y pobreza extrema. Un informe publicado por Unicef en abril de este año, sobre la pobreza infantil, indicaba que alcazaba casi al 40% de los niños, porcentaje que aumentó en un 9% desde 2008, mientras el número de ricos no dejaba de crecer. Estas cifras sitúan a España como el tercer país con una de las tasas más altas de pobreza infantil de la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía y Grecia. La European Network Against Poverty (EAPN), publicó su Encuesta de Condiciones de Vida 2016, situando lo niveles de pobreza de la población residente en España en un 27,9%, 12.956.325 personas. 

España no es excepción

El aumento de la riqueza en manos de unos pocos, no es solo un caso español. Según los datos del informe, el número de millonarios aumento durante 2016 de manera acelerada a nivel global. Las regiones de Asia-Pacífico han visto como este número de riquezas aumentó en un 7,5%, mientras que en las regiones de América del Norte y Europa contribuyeron con un crecimiento del 8,2%. Europa sigue su crecimiento continuo hasta alcanzar la cifra de 4.497.000 de ricos. Asia-Pacífico sigue siendo la zona geográfica con mayor número de individuos con grandes riquezas, superando los cinco millones y medio.

Arquivado en: Pobreza Desigualdad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
#16858
22/5/2018 19:05

Hola,si algún millonario me lee,tengo 35años,tengo empleo pero necesito la colaboración de algún alma generosa que desee ayudarme alguna pequeña colaboración ,donación no importa que sea poco lo que nazca de su corazón para cubrir gastos de una intervención quirúrgica que ha sido aplazada en varias ocasiones por falta de insumos y recursos,y realizarme estudios especiales,mi correo bfranchesca@hotmail.com,Dios le Bendiga!
Martes 22/05/2018

0
0
matriouska
29/9/2017 14:14

Éste si que és uno de los verdaderos problemas que se ocultan con gigantescas cortinas de humo.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.