Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción Extremadura celebra sus 25 años este sábado en Mérida con charlas, teatro y un concierto

El evento, que empezará a las 11:30 y acabará a las 22:00, incluye actividades de naturaleza para niños, una charla y debate sobre decrecimiento a cargo de Luis González Reyes, una obra de teatro y un concierto de la banda de reggae Asina Önde.
25 aniversario ecologistas 23

Durante las décadas de los 70, 80 y 90 el movimiento ecologista en el territorio español se encontraba dividido en múltiples organizaciones, en su mayoría de ámbito local. En 1996 se inició un intenso proceso de contactos y negociaciones dirigidas a la unificación de buena parte de dicho movimiento, que un par de años después dio lugar a la creación de Ecologistas en Acción.

En Extremadura, han decidido celebrar el aniversario con un día de “convivencia y reivindicación”, una jornada festiva abierta a toda la ciudadanía que tendrá lugar este sábado 27 de enero en Mérida, en el Centro Cultural de La Antigua y en el parque aledaño, durante todo el día. Todas las actividades serán gratuitas.

Jornadas ecologistas Extremadura Algarroba Badajoz
Charla de Jorge Riechmann en un Aniversario anterior de Ecologistas en Acción Extremadura

Antes del evento se realizará una concentración contra el genocidio en Palestina a las 11:30 junto a la ermita de La Antigua. A continuación, se presentarán las jornadas y a las 12:30 tendrá lugar una charla de Luis González Reyes (doctor en Ciencias Químicas y autor de diversos libros sobre ecología), basada en el reciente libro que ha publicado junto a Adrián Almazán, Decrecimiento: del qué al cómo, que propone una transformación económica y social en el Estado español desde la perspectiva del Decrecimiento. Los autores sugieren “hojas de ruta para transformar sectores como la energía, la gestión de materiales, la alimentación, la industria, la construcción, las finanzas o el turismo”.

Luisss
Luis González Reyes

Paralelamente (de 12:30 a 14:15), se realizarán actividades en la naturaleza para niños y niñas, aprovechando la cercanía del parque de La Antigua, tras lo que tendrá lugar una comida popular “de traje”. También se realizará una proyección de un breve documental y se hará un recorrido por la historia de Ecologistas en acción en Extremadura a lo largo de estos 25 años.

Por la tarde, a las 18:00, en el salón de actos del Centro cultural se representará una obra de teatro de la compañía de teatro social Calincha, un colectivo intercultural formado por personas de Nicaragua, Colombia, Alemania y España. Se trata de un equipo interdisciplinario, sus integrantes proceden del ámbito de la educación, de las artes escénicas, de la danza y de la ciencia. Trabajan la coeducación como modelo y estrategia de intervención eficaz en el ámbito familiar, escolar y comunitario y en la construcción de relaciones de equidad entre ambos sexos, sin discriminación ni violencia de género. Todo ello tiene una fuerte representación en sus obras teatrales.

calincha
Obra de teatro del colectivo Calincha

El evento acabará a la tarde-noche, a las 20:30 (de manera puntual) dará comienzo en el salón de actos del Centro cultural el concierto de la banda de reggae Asina Önde, primera banda de reggae femenino 100% extremeña (algunas de sus integrantes formaban el grupo Descalzas). Como ellas mismas explican, “las letras de las canciones hacen alusión a lo extremeño, la jara, la dehesa…, a nuestra cotidianidad. Incluso el nombre de la band+a surgió del poema en castúo Semos asina del escritor extremeño Luis Chamizo”. En sus letras, hablan de mujeres inmigrantes, del compromiso, del amor. Explican que “este proyecto representa la unión de las mujeres, la libertad creativa, la independencia de nuestras voces, la diversidad de nuestros mensajes y por encima de todo el respeto a nuestro trabajo” y afirman que “queremos concienciar sobre el machismo en las letras de la mayoría de las canciones que se escuchan hoy en día, en la educación y en la industria musical e introducir una perspectiva de género para cambiar esta situación”.

asina onde
La banda de reggae Asina Önde

Ecologistas en acción Extremadura hace balance de los últimos años: “Todos juntos, hemos conseguido grandes victorias, por ejemplo en todo el Estado se han parado proyectos urbanísticos o industriales disparatados y nocivos con nuestro entorno natural, en Extremadura tenemos el caso de Valdecañas o el Elysium city. Estamos ante una crisis ecológica y social sin precedentes, pero sabemos que otra forma de vivir, poniendo la vida en el centro y respetando los límites del planeta, es posible si continuamos unidos”.


25 aniversario ecologistas extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
II Certamen Ecotopías Habitar la posibilidad
“Habitar la posibilidad” forma parte del II Certamen de Relatos Ecotópicos de Ecologistas en Acción
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.