Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción Extremadura celebra sus 25 años este sábado en Mérida con charlas, teatro y un concierto

El evento, que empezará a las 11:30 y acabará a las 22:00, incluye actividades de naturaleza para niños, una charla y debate sobre decrecimiento a cargo de Luis González Reyes, una obra de teatro y un concierto de la banda de reggae Asina Önde.
25 aniversario ecologistas 23

Durante las décadas de los 70, 80 y 90 el movimiento ecologista en el territorio español se encontraba dividido en múltiples organizaciones, en su mayoría de ámbito local. En 1996 se inició un intenso proceso de contactos y negociaciones dirigidas a la unificación de buena parte de dicho movimiento, que un par de años después dio lugar a la creación de Ecologistas en Acción.

En Extremadura, han decidido celebrar el aniversario con un día de “convivencia y reivindicación”, una jornada festiva abierta a toda la ciudadanía que tendrá lugar este sábado 27 de enero en Mérida, en el Centro Cultural de La Antigua y en el parque aledaño, durante todo el día. Todas las actividades serán gratuitas.

Jornadas ecologistas Extremadura Algarroba Badajoz
Charla de Jorge Riechmann en un Aniversario anterior de Ecologistas en Acción Extremadura

Antes del evento se realizará una concentración contra el genocidio en Palestina a las 11:30 junto a la ermita de La Antigua. A continuación, se presentarán las jornadas y a las 12:30 tendrá lugar una charla de Luis González Reyes (doctor en Ciencias Químicas y autor de diversos libros sobre ecología), basada en el reciente libro que ha publicado junto a Adrián Almazán, Decrecimiento: del qué al cómo, que propone una transformación económica y social en el Estado español desde la perspectiva del Decrecimiento. Los autores sugieren “hojas de ruta para transformar sectores como la energía, la gestión de materiales, la alimentación, la industria, la construcción, las finanzas o el turismo”.

Luisss
Luis González Reyes

Paralelamente (de 12:30 a 14:15), se realizarán actividades en la naturaleza para niños y niñas, aprovechando la cercanía del parque de La Antigua, tras lo que tendrá lugar una comida popular “de traje”. También se realizará una proyección de un breve documental y se hará un recorrido por la historia de Ecologistas en acción en Extremadura a lo largo de estos 25 años.

Por la tarde, a las 18:00, en el salón de actos del Centro cultural se representará una obra de teatro de la compañía de teatro social Calincha, un colectivo intercultural formado por personas de Nicaragua, Colombia, Alemania y España. Se trata de un equipo interdisciplinario, sus integrantes proceden del ámbito de la educación, de las artes escénicas, de la danza y de la ciencia. Trabajan la coeducación como modelo y estrategia de intervención eficaz en el ámbito familiar, escolar y comunitario y en la construcción de relaciones de equidad entre ambos sexos, sin discriminación ni violencia de género. Todo ello tiene una fuerte representación en sus obras teatrales.

calincha
Obra de teatro del colectivo Calincha

El evento acabará a la tarde-noche, a las 20:30 (de manera puntual) dará comienzo en el salón de actos del Centro cultural el concierto de la banda de reggae Asina Önde, primera banda de reggae femenino 100% extremeña (algunas de sus integrantes formaban el grupo Descalzas). Como ellas mismas explican, “las letras de las canciones hacen alusión a lo extremeño, la jara, la dehesa…, a nuestra cotidianidad. Incluso el nombre de la band+a surgió del poema en castúo Semos asina del escritor extremeño Luis Chamizo”. En sus letras, hablan de mujeres inmigrantes, del compromiso, del amor. Explican que “este proyecto representa la unión de las mujeres, la libertad creativa, la independencia de nuestras voces, la diversidad de nuestros mensajes y por encima de todo el respeto a nuestro trabajo” y afirman que “queremos concienciar sobre el machismo en las letras de la mayoría de las canciones que se escuchan hoy en día, en la educación y en la industria musical e introducir una perspectiva de género para cambiar esta situación”.

asina onde
La banda de reggae Asina Önde

Ecologistas en acción Extremadura hace balance de los últimos años: “Todos juntos, hemos conseguido grandes victorias, por ejemplo en todo el Estado se han parado proyectos urbanísticos o industriales disparatados y nocivos con nuestro entorno natural, en Extremadura tenemos el caso de Valdecañas o el Elysium city. Estamos ante una crisis ecológica y social sin precedentes, pero sabemos que otra forma de vivir, poniendo la vida en el centro y respetando los límites del planeta, es posible si continuamos unidos”.


25 aniversario ecologistas extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.