Economía
El IVA y Sociedades hunden las previsiones de ingresos según los técnicos de Hacienda

La reforma fiscal y los bajos tipos reales que pagan las empresas explican que el Estado no haya superado todavía los ingresos previos a la crisis, según el Sindicato de Técnicos de Hacienda. 
montoro 1
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
10 ene 2018 12:06

Hacienda todavía no ha presentado los ingresos efectivos de 2017, pero el sindicato de técnicos del ministerio ya adelanta que serán muy inferiores a los proyectados en su día en el Presupuesto General del Estado (PGE) para 2017. Según las estimaciones del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) dadas a conocer este miércoles, la diferencia entre lo presupuestado y lo que finalmente se ingrese será de 6.500 millones de euros: 194.500 millones reales frente a los 200.963 esperados por el Gobierno.

Según las estimaciones de los técnicos de Hacienda, que se adelantan al cierre del ejercicio en dos meses, todos los tipos de impuestos recaudarán menos de lo proyectado por el Ministerio. Pero de entre todos destacan el IVA, con 3.500 millones menos (63.919 frente a 67.463) y el Impuesto de Sociedades con 1.500 millones menos de ingresos (22.872 frente a 24.339).

Tal y como destacan, el agujero resultante hará que, todavía en 2017, lo recaudado por el Estado no supere el pico de recaudación diez años antes. En 2007, un año antes del inicio de la crisis, los ingresos alcanzaron los 200.676 millones. Para Gestha, tan sólo el colapso de lo recaudado en este periodo por el Impuesto de Sociedades (IS) ya supone el segundo factor en la merma de ingresos de la agencia tributaria, sólo por detrás del fraude fiscal.

La Agencia Tributaria ingresó en 2016 por los beneficios de las empresas algo más de la mitad de lo recaudado en 2007: 21.678 millones frente a 44.823. Incluso teniendo en cuenta las previsiones del ministerio para 2017 -infladas, según Gestha-, los 24.399 millones que espera recaudar el departamento de Cristobal Montoro siguen muy lejos de lo ingresado antes de la crisis. Los técnicos destacan que la pérdida de recaudación del IS se produce pese a medidas como “las limitaciones para deducirse ciertos gastos financieros o el pago a cuenta mínimo de las grandes sociedades”.

Gestha señala que el de Sociedades es el único impuesto que todavía no se acerca a la capacidad recaudatoria anterior a la crisis, algo que achacan a la diferencia entre el tipo nominal que pagan sobre sus beneficios y loque finalmente terminan pagando: “no debe sorprender que la carga real del Impuesto que soportan las sociedades en nuestro país se encuentre por debajo de la mitad del tipo nominal en las pymes y menos de un tercio en los grupos empresariales”. Además, el tipo nominal bajó hasta el 25% en 2016 frente al 30% que presentaba todavía en 2014.

Menos ingresos igual a más recortes

En general, para los técnicos de Hacienda los efectos de las últimas reformas fiscales han supuesto una merma de ingresos de 12.400 millones de euros entre 2015 y 2016, algo que por otro lado “no incide de forma relevante” en el crecimiento de la economía, aseguran. Gestha alerta de que el agujero estimado para 2017 se habrá trasladado, al final del ejercicio, en forma de “recortes encubiertos” sobre el presupuesto ejecutado por las administraciones públicas el año pasado “debido al compromiso irrenunciable del cumplimiento del objetivo de déficit marcado por Bruselas”.

Estas cuentas se conocerán en marzo, pero los técnicos adelantan que las partidas más afectadas -según lo ejecutado hasta noviembre- serán cooperación al desarrollo, subvenciones al transporte de mercancías, reconversión y reindustrialización o coordinación y promoción del turismo.

Los técnicos piden un debate social profundo que lleve a una reforma fiscal que supere estas limitaciones en la recaudación, permita sufragar el gasto público y a la vez rebajar el déficit yel peso de la deuda pública. Además, Gestha defiende que dicha reforma debería tener como objetivo reducir las desigualdades sociales y de ingresos mediante la redistribución de la renta, así como luchar contra el fraude.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
#6447
13/1/2018 22:09

Lo que dice GESTHA es de primero de primaria. Gracias por la noticia, desoladora noticia. Una más.

0
0
#6445
13/1/2018 22:07

Es criminal que el gobierno no sea capaz de cuadrar ese 3% en la estimación de recaudación, sacándola de un mínimo incremento de los impuestos a las grandes empresas. Son migajas para el Sistema, que está hundiendo en la desolación a las clases populares, a la clase obrera. El Estado Criminal, así de claro.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?