Economía
Francia quiere recortar el gasto público en 16.000 millones de euros para 2018

El Gobierno de Macron pretende situar el gasto público en un 50% del PIB al final de su mandato.

Emmanuel Macron 1
Emmanuel Macron, tras su victoria en las elecciones presidenciales de Francia. Embajada francesa en Estados Unidos.
19 sep 2017 13:34

El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Marie, ha afirmado hoy en una entrevista con el canal France 2 que el Ejecutivo pretende recortar el gasto público en 16.000 millones de euros para el año 2018 hasta situarlo en el 53,9% del PIB.

La intervención sigue la línea defendida por el presidente de la República, Emmanuel Macron, de atender a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y de la Comisión Europea y rebajar sustancialmente el peso de las cuentas públicas en la economía para situarlo en un 50% del PIB al final del mandato. Estas alcanzaron un máximo del 57% del PIB en 2017 para bajar un punto el año pasado. “Somos el país desarrollado con el gasto público más elevado”, se ha justificado le Marie en la entrevista.

Un día antes, tanto Le Marie como el ministro presupuestario Gerald Darmanin aseguraron que la recuperación económica francesa era lo suficientemente potente como para reducir el nivel de gasto y de déficit sin que se resienta el crecimiento. Francia ha revisado sus objetivos de déficit para este año y el año siguiente: de unas perspectivas de un 3% en 2017 y un 2,7%, las ha situado ligeramente a la baja con un 2,9 y un 2,6% respectivamente.

Las cifras, en lenta mejoría, no son para echar campanas: en el primer trimestre de este año Francia registró un crecimiento anual del 1,7%, el mejor porcentaje desde 2011 pero una cifra mediocre comparada con otros momentos de expansión económica. Además, Macron pretende acompañar la ambiciosa y poco probable bajada de gasto público con una bajada de impuestos, con lo que el objetivo de déficit podría verse complicado. Según aseguró Le Marie, estas bajadas de impuestos se verían compensadas por un aumento de ingresos del sector empresarial público.

La intención de Macron de recortar para el año que viene en 16.000 millones de euros, y de colocar el gasto público en porcentajes del 50% del PIB para el final del mandato, se han encontrado ya con la oposición sindical. Cuando todavía están por desarrollarse nuevas protestas contra la reforma laboral -incluido un paro de transportistas-, los empleados públicos tienen previsto manifestarse el 1 de octubre contra la agenda anti gasto público de Macron.

La media europea de gasto de las administraciones del Estado en sus diversas partidas como educación, sanidad, subsidios, infraestructuras, etc alcanzó en 2016 el 46,5% del PIB del conjunto de países de la UE, y Macron siempre podrá usar esa diferencia como argumento a favor de una profundización de los recortes. En ese sentido, historias de 'éxito' como la de la economía española, a la cabeza del crecimiento económico en la UE con un porcentaje de gasto público en torno al 41% del PIB supondrán más argumentos a favor de las tendencias liberalizadoras de la economía en Francia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?