Ecuador
Ecuador, en estado de excepción tras el asesinato del candidato Villacencio

Tras el asesinato a tiros de Fernando Villacencio, el presidente Lasso ha declarado el estado de excepción, manteniendo la fecha de las elecciones presidenciales para el 20 de agosto.
Comité seguridad ecuador
10 ago 2023 10:07

Terremoto político en Ecuador a once días de los comicios presidenciales. El presidente del país, Guillermo Lasso, ha declarado este jueves el estado de excepción por un período de 60 días en la totalidad del territorio nacional tras el asesinato del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio. El político, líder del Movimiento Construye, ha muerto este miércoles a las 18.20, hora ecuatoriana, tras recibir tres disparos en la cabeza mientras celebraba un mitin en la capital, Quito.

“Las Fuerzas Armadas, a partir de este momento, se movilizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país y las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto”, ha declarado Lasso esta mañana en un mensaje a la nación, por el que ha decretado además tres días de luto oficial.

El presidente, tras reunir al Gabinete de Seguridad, ha hablado directamente de “crimen político” y apunta a que el asesinato ha sido “un intento de sabotear el proceso electoral”. “Ante la pérdida de un demócrata y de un luchador, las elecciones no se suspenden. Estas se tienen que realizar, y la democracia se tiene que fortalecer”, dictaminaba Lasso.

Crítico contra la corrupción

Villavicencio, de 59 años, antiguo dirigente sindical en la  empresa estatal Petroecuador y posteriormente periodista, era el candidato a la presidencia del Movimiento Construye y había sido integrante de la Asamblea Nacional por la Alianza Honestidad. Algunas encuestas le daban la segunda posición en las elecciones, a las que se presentan ocho candidatos. Se le consideraba un hombre cercano al presidente Lasso y una de las voces más críticas en contra de la corrupción.

El presunto autor del atentado murió en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad tras asesinar a Villavicencio, refriega en la que resultaron heridas al menos nueve personas, según han informado las autoridades ecuatorianas. Además, seis personas han sido detenidas.

El asesinato de Villacencio no es el primer crimen de corte político acaecido en esta campaña electoral, fruto del creciente poder de grupos armados y cárteles de la droga. El alcalde de la ciudad de Manta, Agustín Intriago, fue tiroteado recibiendo seis disparos el pasado 23 de julio; mientras que, Ríder Sánchez, candidato a la Asamblea por la provincia de Esmeraldas, falleció tras recibir tres disparos el 17 de julio.

Arquivado en: Ecuador
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
2ª vuelta elecciones Ecuador post electoral: recetas para estar mejor estando peor
Parte del electorado votó por la derecha, pero están sobre la mesa numerosas evidencias de fraude en las elecciones del pasado 13 de abril.
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Humanista
12/8/2023 0:22

Mientras el estado ( este), sea un instrumento del capital, seguirá...y el juego electoral A, B,C,D como alternancia "politicamente correcta"...

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/8/2023 18:19

Este condenable suceso es culpa directa de las políticas neoliberales de Lasso, que han aumentado la pobreza al ritmo de la inseguridad. Destruir las oportunidades laborales y la protección social provoca el aumento de la delincuencia. Estoy seguro que la derecha, sin moral, aprovechará este echo para intentar mantener el poder y el de las elites oligarquícas.

3
0
Paco Caro
10/8/2023 11:28

Este es el modelo que la derecha española trata de instaurar en España: el estado fallido. Y una vez conseguido, no hay retorno.

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.