Editorial
Cambio de ciclo

Ojalá vivamos tiempos interesantes y esta publicación sea útil para quienes demandan un programa revolucionario frente a la explotación.
5 dic 2022 05:23

A partir de enero de 2023, esta revista se convertirá en otra cosa. Hordago, una apuesta que empezó en Nafarroa y que después se amplió al resto de Euskal Herria, pasa de una periodicidad mensual a otra trimestral. Se trata de un cambio significativo y que merece una valoración que recoja cierta mirada autocrítica, ya que nada garantiza que la imprenta digital permita sobrevivir a la crisis del periodismo tradicional.

Más allá de los debates, a veces conflictivos, entre el centro y la periferia, lo cierto es que han sido seis años de intensa actividad, muchas veces más militante que periodística. De mucho trabajo no remunerado y de incontables sacrificios por parte de participantes del colectivo y firmas habituales del medio. Ha habido análisis y denuncia, pero también información e investigación. Como corresponde, las temáticas han sido variadas: grandes infraestructuras, la reverdecida corrupción vasco-navarra, guerras culturales, la Transición vasca, la crisis insalvable del capitalismo, la precariedad galopante, la maldita pandemia sin fin, el cambio climático o esta penúltima guerra, por citar solo algunas. También dejamos atrás cinco años marcados por editoriales que han pretendido contribuir a la ruptura política, con opiniones marcadas por la diversidad, además de entrevistas y fotografías heterodoxas.

“Dejamos atrás cinco años marcados por editoriales que han pretendido contribuir a la ruptura política, con opiniones marcadas por la diversidad, además de entrevistas y fotografías heterodoxas”

Ha sido un proyecto comprometido, arrogante, riguroso, pesado, incisivo y muchas otras cosas. Con sus aciertos y meteduras de pata, y con no pocas turbulencias internas, se cierra una etapa en la que nos hemos dejado unos cuantos pelos en la gatera, pero que ha perdurado gracias a generosos compromisos colectivos. Hordago es un experimento contrahegemónico único en su especie tras dos décadas de sequía mediática, peleando duro por ampliar sus límites y encontrar su espacio.

El cambio viene de la mano de una inevitable reorganización de las firmas y las manos haciendo las tareas de edición. La coyuntura social y económica es, como siempre, compleja y difícil, pero en este territorio son necesarios medios de comunicación críticos, asamblearios, sin estratificación salarial ni lealtades políticas predeterminadas. Medios que reivindiquen una agenda para impugnar el régimen, pero también para imaginar como cambiar el mundo de base.

Hordago, la única mancheta territorial de El Salto que continúa publicando en papel, sigue adelante estrenando el formato de separata independiente, en adelante con formato monográfico y que se distribuirá junto con la revista general. Esperemos que se refuerce su autonomía, tanto en el papel, como en la web y las redes sociales; esperamos seguir contando con tu apoyo. Y ojalá vivamos tiempos interesantes... y esta publicación sea útil para quienes demandan un programa revolucionario frente a la explotación y el saqueo al que nos enfrentamos.

Hordago!

Hordago
Hordago Un Hordago para Euskal Herria

Queremos construir un medio que ponga las luchas sociales de Euskal Herria en el centro, con un equipo dedicado a investigar la corrupción sistemática de los grandes poderes en la CAV y Nafarroa. Necesitamos tu ayuda para conseguirlo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
alzuyet
6/12/2022 16:25

¡Animo y fuerza! ¡Aurrera!

1
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.