Editorial
No va a ser una huelga general

La movilización impulsada por ELA y LAB en octubre, y vestida con el atrezo de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, ha tenido el mérito de sorprender a todo el mundo.

huelga feminista 10
Una mujer en la cacelorada durante la huelga feminista. Redacción El Salto
29 ene 2020 10:01

Será, en todo caso, una jornada de lucha convocada por las cúpulas de los sindicatos abertzales, y secundada por el sector de los colectivos, movimientos sociales y pequeños sindicatos radicales que, más o menos, comparten su agenda. De hecho, no resiste la comparación con la reciente huelga general francesa: allí se gestó de abajo a arriba, hubo masivos e intensos debates previos en los centros de trabajo, y los chalecos amarillos estuvieron en la primera línea del conflicto. Y, seguramente por todo lo anterior, en Francia decidieron que la movilización no estuviera acotada en el tiempo, propusieron una confrontación en torno a los servicios mínimos abusivos y trazaron objetivos claros y alcanzables que polarizaran al cuerpo social. Pero cuando, como aquí, la dinámica se construye fuera de las asambleas de los polígonos, de los colectivos, de las plazas, o de las rotondas, entonces es difícil que sea una huelga general, aunque se le llame huelga general.

Ahora bien, la movilización impulsada por ELA y LAB en octubre, y vestida con el atrezo de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, ha tenido el mérito de sorprender a todo el mundo. Descartada la construcción de un conflicto concreto en torno a la contradicción principal, nos queda elucubrar. ¿Será el aumento de la preocupación por el futuro de las pensiones de las encuestas sociológicas oficiales? ¿Será la pulsión populista, cada vez más extendida en la política vasca? ¿Se habrá concebido como el complemento de una negociación de presupuestos en la CAV, que Elkarrekin Podemos ha solucionado de manera expeditiva, explicitando, de paso, que su condición de sucursal de Madrid no es tan solo un recurso retórico de sus adversarios políticos? ¿O estará pensada en modo preventivo y frente a las tentaciones del PNV de adelantar las elecciones autonómicas?

En todo caso, si la huelga feminista del 8M nos colocó en un terreno ofensivo porque apelaba transversalmente a sujetos no organizados, y porque se componía con personas que jamás podrían hacer una huelga clásica, la del 30E nos retrotrae a un escenario pre-15M. Todo muy a la medida de los varones heterosexuales nativos, con papeles y de clase media, con derechos laborales garantizados, y pertenecientes a los segmentos industriales o de la función pública. Tendrá un éxito muy limitado careciendo como carece de voluntad unitaria, como demuestra la fractura que ha provocado en el movimiento por las pensiones dignas, y habiéndose organizado de arriba a abajo. Por un lado, porque difícilmente apelará a gran parte del nuevo proletariado urbano (jóvenes, mujeres, autónomos, precarias, migrantes). Por otro, porque colocará entre la espada y la pared a los sujetos de esa nueva clase social que quieran sumarse a la protesta en Álava, centro y sur de Navarra o Gran Bilbao. O sea, porque les pondrá de rodillas ante la patronal.

Y, a pesar de todo, es mejor apoyarla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga general Piquetes de mañana y manifestaciones de tarde, así ha sido la huelga general por Palestina
La principal central sindical convocante, CGT, cifra en más de 150.000 las personas que han participado en el conjunto de las actividades del Estado.
Palestina
Huelga General El Estado español se prepara para la primera huelga general y jornada de lucha en solidaridad con Palestina
La solidaridad con Palestina y Líbano es el eje principal de la jornada. Una solidaridad internacional de la clase obrera que usa sus mejores armas, la huelga y movilización en la calle, para demandar al gobierno español que corte toda relación con e
Huelga general
Huelga por Palestina CGT y Solidaridad Obrera convocan una huelga por Gaza el 27 de septiembre
La iniciativa, impulsada por CGT y Solidaridad Obrera, toma fuerza en al menos 50 localidades del Estado español. A 48 horas de la cita, ya hay más de 100 convocatorias descentralizadas entre piquetes, concentraciones y marchas.
#46602
30/1/2020 17:11

Quién escribe este artículo no tiene ni idea de lo que habla. Repite el discurso de la patronal y del PNV (aliado ahora mismo con Podemos para sacar unos presupuestos antisociales) y lo viste de un barniz "autonomo" que resulta patética. ¿Y las pensiontas? ¿Y los miles de jóvenes precarios movilizados? ¿Y el movimiento feminista y LGTB? ¿Solo ELA y LAB?.

1
0
#46589
30/1/2020 15:06

Que has pretendido ? Autojustificarte ?

0
0
#46532
29/1/2020 21:15

No lo he entendido muy bien. O sea, que los varones heterosexuales nativos apoyan el paro de 24 horas (porque no es una huelga general) y los varones homosexuales nativos no la apoyan. Es eso?

0
0
#46509
29/1/2020 14:01

Si eres capaz de hacerlo mejor, ánimo!! te seguiremos!!

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.