Editorial
Un pasaporte clasista

El pasaporte de vacunación aumentará los privilegios de la ciudadanía de los países más ricos del planeta. Esos mismos que han acaparado el 90% de las vacunas y que ni siquiera han sido capaces de crear un mecanismo de distribución equilibrado en Europa.
7 abr 2021 06:47

En julio de 2020, Isabel Díaz Ayuso propuso un “pasaporte inmunológico” para que las personas que certificaran haber pasado la enfermedad, y estuvieran temporalmente inmunizadas, viajarán libremente. Las críticas no se hicieron esperar: “irresponsabilidad” —fetiche del “progrerío” institucional— fue la más repetida.

Salvador Illa dijo entonces que la OMS no lo contemplaba y que, por tanto, el gobierno de coalición tampoco. Vanesa Lillo, portavoz de sanidad de Podemos en la Comunidad de Madrid, afirmó que el pasaporte no respondía a ningún criterio científico.  Aquella rotundidad choca con la actual reclamación por parte del Gobierno de Coalición de un “Pasaporte de vacunación”, homologable a nivel europeo, y que debería estar operativo para junio, a más tardar. Acompañan esta petición “irresponsable” los gobiernos de Grecia e Italia, también dependientes del turismo. Ya no se habla de la posible discriminación de unos ciudadanos europeos sobre otros, ni de los riesgos sanitarios —de los que alerta, igual que en julio, la OMS—.

Pero la lógica que ha operado en la gestión política de la pandemia no ha sido nunca sanitaria, sino mercantil y colonial. En la geopolítica y en los flujos económicos de la economía europea, las provincias española o vasca son receptoras netas de un turismo con poder adquisitivo medio. Es decir, son máquinas de producir burbujas inmobiliarias, de desahucios y de depredación medioambiental. Y esto es así aunque, en el apartado de humoradas locales, el PNV haya asegurado que agilizará el pasaporte de vacunación con una “perspectiva sanitaria, y no turística”.

¿Qué queda fuera de este debate, pretendidamente ético, en torno al pasaporte? La distribución de la riqueza. El pasaporte de vacunación aumentará los privilegios de la ciudadanía de los países más ricos del planeta. Esos mismos que han acaparado el 90% de las vacunas y que ni siquiera han sido capaces de crear un mecanismo de distribución equilibrado en Europa. De ahí que la ineficaz compra mancomunada haya mostrado, tan burdamente, la enésima transferencia de capital público a manos privadas.

A escala estatal, conocemos bien las cifras de la mentira que sostiene el paradigma del acceso universal a la movilidad turística: el 40% de la población no puede permitirse unas vacaciones de una semana fuera de su ciudad. A ese sector pertenecen las personas que padecen la brecha digital —la mayoría de las 600.000 personas que no ha podido acceder al Ingreso Mínimo Vital han quedado atrapadas en la madeja burocrática de internet—, y dado que, a día de hoy, el documento va a ser exclusivamente informático... la libertad, la privacidad y la equidad del pasaporte de vacunación no son para ellas, como tampoco lo son para los millones de seres humanos del sur global que arriesgan sus vidas para entrar a la fortaleza europea.

No es un pasaporte con vocación universal, gratuita e igualitaria, sino un salvoconducto para garantizar los privilegios de las clases medias turísticas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Un año de las movilizaciones del 20A en Canarias
Hace un año, las Islas Canarias fueron escenario de una movilización sin precedentes. Decenas de miles de personas marcharon contra un turismo insostenible
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
#87247
14/4/2021 15:38

A ver si nos enteramos: La implantación de un pasaporte "sanitario" (sic) no le da privilegios a nadie, le quita derechos a quien no lo tenga. Un pasaporte médico es algo directamente nazi. De ahí a tener que fichar con el movil en cualquier establecimiento y que una Inteligencia artificial te diga si puedes o no pasar en base a una predicción basada en Big data (y no solo por motivos "médicos") hay solo un paso. Están convirtiendo el mundo en una cárcel. Hay que negarse a pasar por el aro.

0
0
#86677
7/4/2021 18:31

Pues que esperaban. Hasta que pase la tormenta vírica, cualquier crítica al Sistema económico global, te convierte ipso facto, en Miguelito Bosé. No hay discusión, todo seguirá baja la tutela de los mismos, convirtiendo a la masa aborregada en víctima y verdugo de sus despreciables planes para la humanidad. Tren con destino a Auschwitz.

0
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.