Editorial
Un pasaporte clasista

El pasaporte de vacunación aumentará los privilegios de la ciudadanía de los países más ricos del planeta. Esos mismos que han acaparado el 90% de las vacunas y que ni siquiera han sido capaces de crear un mecanismo de distribución equilibrado en Europa.
7 abr 2021 06:47

En julio de 2020, Isabel Díaz Ayuso propuso un “pasaporte inmunológico” para que las personas que certificaran haber pasado la enfermedad, y estuvieran temporalmente inmunizadas, viajarán libremente. Las críticas no se hicieron esperar: “irresponsabilidad” —fetiche del “progrerío” institucional— fue la más repetida.

Salvador Illa dijo entonces que la OMS no lo contemplaba y que, por tanto, el gobierno de coalición tampoco. Vanesa Lillo, portavoz de sanidad de Podemos en la Comunidad de Madrid, afirmó que el pasaporte no respondía a ningún criterio científico.  Aquella rotundidad choca con la actual reclamación por parte del Gobierno de Coalición de un “Pasaporte de vacunación”, homologable a nivel europeo, y que debería estar operativo para junio, a más tardar. Acompañan esta petición “irresponsable” los gobiernos de Grecia e Italia, también dependientes del turismo. Ya no se habla de la posible discriminación de unos ciudadanos europeos sobre otros, ni de los riesgos sanitarios —de los que alerta, igual que en julio, la OMS—.

Pero la lógica que ha operado en la gestión política de la pandemia no ha sido nunca sanitaria, sino mercantil y colonial. En la geopolítica y en los flujos económicos de la economía europea, las provincias española o vasca son receptoras netas de un turismo con poder adquisitivo medio. Es decir, son máquinas de producir burbujas inmobiliarias, de desahucios y de depredación medioambiental. Y esto es así aunque, en el apartado de humoradas locales, el PNV haya asegurado que agilizará el pasaporte de vacunación con una “perspectiva sanitaria, y no turística”.

¿Qué queda fuera de este debate, pretendidamente ético, en torno al pasaporte? La distribución de la riqueza. El pasaporte de vacunación aumentará los privilegios de la ciudadanía de los países más ricos del planeta. Esos mismos que han acaparado el 90% de las vacunas y que ni siquiera han sido capaces de crear un mecanismo de distribución equilibrado en Europa. De ahí que la ineficaz compra mancomunada haya mostrado, tan burdamente, la enésima transferencia de capital público a manos privadas.

A escala estatal, conocemos bien las cifras de la mentira que sostiene el paradigma del acceso universal a la movilidad turística: el 40% de la población no puede permitirse unas vacaciones de una semana fuera de su ciudad. A ese sector pertenecen las personas que padecen la brecha digital —la mayoría de las 600.000 personas que no ha podido acceder al Ingreso Mínimo Vital han quedado atrapadas en la madeja burocrática de internet—, y dado que, a día de hoy, el documento va a ser exclusivamente informático... la libertad, la privacidad y la equidad del pasaporte de vacunación no son para ellas, como tampoco lo son para los millones de seres humanos del sur global que arriesgan sus vidas para entrar a la fortaleza europea.

No es un pasaporte con vocación universal, gratuita e igualitaria, sino un salvoconducto para garantizar los privilegios de las clases medias turísticas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
#87247
14/4/2021 15:38

A ver si nos enteramos: La implantación de un pasaporte "sanitario" (sic) no le da privilegios a nadie, le quita derechos a quien no lo tenga. Un pasaporte médico es algo directamente nazi. De ahí a tener que fichar con el movil en cualquier establecimiento y que una Inteligencia artificial te diga si puedes o no pasar en base a una predicción basada en Big data (y no solo por motivos "médicos") hay solo un paso. Están convirtiendo el mundo en una cárcel. Hay que negarse a pasar por el aro.

0
0
#86677
7/4/2021 18:31

Pues que esperaban. Hasta que pase la tormenta vírica, cualquier crítica al Sistema económico global, te convierte ipso facto, en Miguelito Bosé. No hay discusión, todo seguirá baja la tutela de los mismos, convirtiendo a la masa aborregada en víctima y verdugo de sus despreciables planes para la humanidad. Tren con destino a Auschwitz.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?