Educación pública
Las obras para convertir un instituto en una Escuela Europea avanzan aunque Ayuso anunció sus suspensión

Las familias del centro público Ramiro de Maeztu han protestado durante meses por el proyecto de modificación de las instalaciones, que implicaba la entrada de los hijos de los diplomáticos europeos en Madrid y temían que implicase eliminar líneas y dejar fuera al alumnado actual
IES Ramiro de Maetzu
Pancartas en una de las manifestaciones que realizó la comunidad educativa del CEIP/IES Ramiro de Matzu para impedir que el centro se convirtiera en Escuela Europea. Foto de ramironocabemos.org

Desde el comienzo la Plataforma ‘Ramiro no cabemos’ ha acusado a la Consejería de “mentir a la comunidad educativa y la UE”, explica Mario Cordero, uno de sus portavoces. En un escrito presentado ante la Secretaría General de Escuelas Europeas en Bruselas, mantienen que la CAM “ha mentido deliberadamente a la comunidad educativa en todas sus declaraciones, en las que aseguraba que no se reducirían grupos existentes y pretende eliminar todos los niveles de infantil que hasta ahora existían en el colegio para el año que viene”.

“Los edificios no tienen capacidad física para albergar a todos los grupos previstos”. Desde la plataforma “Ramiro no cabemos” temen que el anuncio de la suspensión sea una simple “distracción”

Algo que implica que Educación “ha mentido deliberadamente a la Secretaría general de Escuelas Europeas en el Dossier de Conformidad presentado para poder dar cumplimiento al proyecto”, ya que, aseguran, “los edificios no tienen capacidad física para albergar a todos los grupos previstos”. Ahora temen que el anuncio de la suspensión sea una simple “distracción” para calmar las protestas, ya que todo el proceso de conversión en EEA se realizó sin consultarlo con la comunidad.

“No se nos han entregado los planos de estas obras para evaluar su impacto en los edificios protegidos por patrimonio ni para tranquilizarnos ante los rumores de que se vayan a eliminar el salón de actos o reducir la biblioteca”, recuerda una madre de la Plataforma

Elena González, otra de las madres de la plataforma, recuerda que “no se nos han entregado los planos de estas obras para evaluar su impacto en los edificios protegidos por patrimonio ni para tranquilizarnos ante los rumores de que se vayan a eliminar el salón de actos o reducir la biblioteca”. Si se suspende la implantación, “¿para qué se necesitan obras de ampliación que deterioren el colegio? Esta falta de coherencia refuerza la falta de comunicación”. La única comunicación ha sido un correo a la dirección del centro adelantando “la intención” de Educación de “buscar otro centro”.

La plataforma, además, ha presentado un comunicado desmintiendo las declaraciones de Viciana de que había una comisión de seguimiento de la adaptación a Escuela Europea. También que han anunciado un requerimiento de cesación de la vía de hecho contra el proyecto, previo a la vía judicial contencioso administrativa, “sin perjuicio de otras posibles acciones en la misma o en otras jurisdicciones”. González, por su parte, añade que temen que “la represalia sea no ejecutar otras obras necesarias de ampliación que se demandan desde hace años”.

Las Escuelas Europeas Acreditadas (EEA) son centros principalmente destinados a los hijos del personal de las instituciones europeas, que se crean y gestionan conjuntamente por la Unión Europea y los gobiernos de sus estados miembros. En el caso de España, al estar descentralizadas las competencias de Educación, corresponden a las comunidades autónomas.

Los alumnos se agrupan por secciones lingüísticas y, al finalizar la educación secundaria, obtienen el título de Bachillerato Europeo, que les otorga los mismos derechos que los títulos y las pruebas nacionales oficiales de los Estados miembros de la UE. En España solo existe una actualmente, situada en Alicante. El proyecto de ubicar una en Madrid tiene ya casi 20 años.

En su momento la CAM anunció que el Ramiro de Maeztu era el centro ideal para la EEA por situarse en el barrio cerca de las embajadas, ser un centro “pionero” en la aplicación del bilingüismo e impartir el Bachillerato Internacional. Durante todas las protestas y el anuncio de la suspensión ha seguido adelante el curso de habilitación para los docentes de la nueva EEA, en ell Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE), finalizado el pasado el 17 de junio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.