Educación pública
Las obras para convertir un instituto en una Escuela Europea avanzan aunque Ayuso anunció sus suspensión

Las familias del centro público Ramiro de Maeztu han protestado durante meses por el proyecto de modificación de las instalaciones, que implicaba la entrada de los hijos de los diplomáticos europeos en Madrid y temían que implicase eliminar líneas y dejar fuera al alumnado actual
IES Ramiro de Maetzu
Pancartas en una de las manifestaciones que realizó la comunidad educativa del CEIP/IES Ramiro de Matzu para impedir que el centro se convirtiera en Escuela Europea. Foto de ramironocabemos.org

Desde el comienzo la Plataforma ‘Ramiro no cabemos’ ha acusado a la Consejería de “mentir a la comunidad educativa y la UE”, explica Mario Cordero, uno de sus portavoces. En un escrito presentado ante la Secretaría General de Escuelas Europeas en Bruselas, mantienen que la CAM “ha mentido deliberadamente a la comunidad educativa en todas sus declaraciones, en las que aseguraba que no se reducirían grupos existentes y pretende eliminar todos los niveles de infantil que hasta ahora existían en el colegio para el año que viene”.

“Los edificios no tienen capacidad física para albergar a todos los grupos previstos”. Desde la plataforma “Ramiro no cabemos” temen que el anuncio de la suspensión sea una simple “distracción”

Algo que implica que Educación “ha mentido deliberadamente a la Secretaría general de Escuelas Europeas en el Dossier de Conformidad presentado para poder dar cumplimiento al proyecto”, ya que, aseguran, “los edificios no tienen capacidad física para albergar a todos los grupos previstos”. Ahora temen que el anuncio de la suspensión sea una simple “distracción” para calmar las protestas, ya que todo el proceso de conversión en EEA se realizó sin consultarlo con la comunidad.

“No se nos han entregado los planos de estas obras para evaluar su impacto en los edificios protegidos por patrimonio ni para tranquilizarnos ante los rumores de que se vayan a eliminar el salón de actos o reducir la biblioteca”, recuerda una madre de la Plataforma

Elena González, otra de las madres de la plataforma, recuerda que “no se nos han entregado los planos de estas obras para evaluar su impacto en los edificios protegidos por patrimonio ni para tranquilizarnos ante los rumores de que se vayan a eliminar el salón de actos o reducir la biblioteca”. Si se suspende la implantación, “¿para qué se necesitan obras de ampliación que deterioren el colegio? Esta falta de coherencia refuerza la falta de comunicación”. La única comunicación ha sido un correo a la dirección del centro adelantando “la intención” de Educación de “buscar otro centro”.

La plataforma, además, ha presentado un comunicado desmintiendo las declaraciones de Viciana de que había una comisión de seguimiento de la adaptación a Escuela Europea. También que han anunciado un requerimiento de cesación de la vía de hecho contra el proyecto, previo a la vía judicial contencioso administrativa, “sin perjuicio de otras posibles acciones en la misma o en otras jurisdicciones”. González, por su parte, añade que temen que “la represalia sea no ejecutar otras obras necesarias de ampliación que se demandan desde hace años”.

Las Escuelas Europeas Acreditadas (EEA) son centros principalmente destinados a los hijos del personal de las instituciones europeas, que se crean y gestionan conjuntamente por la Unión Europea y los gobiernos de sus estados miembros. En el caso de España, al estar descentralizadas las competencias de Educación, corresponden a las comunidades autónomas.

Los alumnos se agrupan por secciones lingüísticas y, al finalizar la educación secundaria, obtienen el título de Bachillerato Europeo, que les otorga los mismos derechos que los títulos y las pruebas nacionales oficiales de los Estados miembros de la UE. En España solo existe una actualmente, situada en Alicante. El proyecto de ubicar una en Madrid tiene ya casi 20 años.

En su momento la CAM anunció que el Ramiro de Maeztu era el centro ideal para la EEA por situarse en el barrio cerca de las embajadas, ser un centro “pionero” en la aplicación del bilingüismo e impartir el Bachillerato Internacional. Durante todas las protestas y el anuncio de la suspensión ha seguido adelante el curso de habilitación para los docentes de la nueva EEA, en ell Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE), finalizado el pasado el 17 de junio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.