Educación
Los Mossos desalojan una protesta estudiantil contra la subida de tasas universitarias

Unas 200 personas han cortado el tráfico en la Via Laietana de Barcelona para protestar contra el incremento de las tasas universitarias. Los Mossos les han desalojado tres horas después.

Protesta estudiantil en Barcelona contra la subida de tasas universitarias
Protesta estudiantil en Barcelona contra la subida de tasas universitarias. Marc Freixenet
15 mar 2018 12:10

El alumnado universitario de Barcelona ha vuelto a la calle para exigir que las políticas públicas sean uno de los principales debates una vez esté constituido el nuevo gobierno y que se empiece a revertir el incremento del 30% de las tasas.

A las 7:45, unas 200 personas han comenzado la acción pacíficamente en la Secretaría de Universidades e Investigación (SUR), situada en la Via Laietana, bajo el lema “estos precios no son públicos”. Una decena de estudiantes se ha encadenado a los laterales del edificio y también han bloqueado el acceso principal con una cadena. Al mismo tiempo, cuatro personas han enlazado sus brazos atándose a dos bidones y se ha cortado el tráfico.

La acción no ha sido convocada por ningún colectivo en concreto, sino que ha sido organizada por el movimiento estudiantil de tres centros universitarios: la Universidad de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Los Mossos desalojan la protesta que había cortado el tráfico en la Via Laietana de Barcelona
Los Mossos desalojan la protesta que había cortado el tráfico en la Via Laietana de Barcelona. Marc Freixenet

En un comunicado han explicado que los motivos que les llevan a realizar esta acción son diversos. Aducen la difícil situación económica que se encuentran las estudiantes y cómo se agrava, ya que “desde el momento que hacemos nuestro primer pago para realizar la selectividad hasta que salimos de las aulas universitarias las barreras económicas que nos encontramos se van multiplicando”.

También denuncian los precios abusivos de los transportes y lo que consideran más importante, el encarecimiento de las tasas universitarias. “Desde el año 2001 los precios de las matrículas han aumentado hasta un 143%, lo que no solo supone que muchas de nosotros trabajamos para pagarnos la matrícula sino que hay muchas jóvenes que ya no pueden acceder a la universidad”, afirman.

“Lo que queremos es exigir al nuevo gobierno que se forme que tenga las demandas estudiantiles en primera página y que responda a la demanda que hacemos las estudiantes, que es tener una educación pública y de calidad”, comentaba desde la Via Laietana Mariona Motjé, una de las portavoces de este movimiento estudiantil.

El desalojo de la acción se ha producido sobre las 11 de la mañana, cuando los Mossos d'Esquadra han desplegado el dispositivo. Agentes de la BRIMO han acordonado la zona y han intentado desanclar a las personas ligadas mediante los bidones. Por las dificultades que comportaba esta acción, los agentes han decidido dejarla para el final del procedimiento. Hacia las doce del mediodía solo quedaban en la puerta las diez personas encadenadas en el edificio.

Según fuentes de Directa, se han producido al menos catorce identificaciones entre el grupo que resistía. En todo momento, la unidad de antidisturbios ha intentado impedir que los medios de comunicación presentes en la zona pudieran registrar el momento del desalojo.

 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
#10706
15/3/2018 18:19

Vaya, ¿cómo es esto? ¿pero los mossos no eran héroes del pueblo?

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Más noticias
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.