Referéndum del 1 de octubre
El mundo del cine contra la represión en Cataluña

Durante el 1-O, muchas personalidades del mundo del cine fueron muy críticas con la represión vista en las calles de Cataluña a lo largo de todo el domingo. Desde Guillermo del Toro hasta J,K Rowling pasando por Oona Chaplin o Diego Luna, hubo muchos que no quisieron guardar silencio. Destacó también en otras cuentas el ocasional parón dominguero.

Responsables de urna en la Escola Drassanes.
Responsables de urna en la Escola Drassanes. Bárbara Boyero

La difusión de vídeos e imágenes prevaleció sobre opiniones y análisis. El eco de la violencia vivida en las calles de Cataluña llegó a todos los lugares del mundo. Han sido cientos de respuestas, pero aquí reflejamos solo algunas de las más destacadas e inesperadas.

El mexicano Gael García Bernal (Diarios de motocicleta, Mozart in the jungle) se pronunció al respecto. 

Paco León , conocido por su papel en Aída y ahora explorando su faceta como director, también se manifestó en contra de la violencia policial.

Borja Cobeaga, director de la polémica Fe de Etarras y El Negociador, también se pronunció.Javier Ambrossi, uno de los creadores de La Llamada, estableció una comparativa entre el mensaje de la película que estrenó el pasado viernes respecto a lo vivido el domingo.

Anna Castillo, una de las protagonistas de dicha película, también habló desde su cuenta de Twitter.

Natalia de Molina, dos veces ganadora del Goya y protagonista de Techo y Comida:

Jaume Balagueró, director de la famosa saga REC, estuvo muy activo durante toda la mañana, difundiendo vídeos y siendo muy crítico con la gestión del gobierno de Mariano Rajoy.

Miki Esparbé, actor en Perdiendo el norte y El Rey Tuerto.

Incluso Santiago Segura, siempre reacio a posicionarse en cualquier polémica, hizo un llamamiento a la calma.

La escritora escocesa y creadora de Harry Potter no pudo contener su desprecio a las acciones policiales.

Una parte de la industria española activa en redes sociales no ha dejado pasar por alto todo lo vivido en Cataluña, mientras que otra gran mayoría ha preferido pasar sin hacer ninguna referencia a lo vivido en la jornada de ayer. Posturas de indiferencia que sirven para pasar de puntillas en un momento histórico de la historia contemporánea española.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.