LGTBIAQ+
La peli de lesbianas que no era rentable estrenar en España

Disobedience, que según su distribuidora no era rentable sacar en cines pese a las excelentes críticas y la popular polémica por ciertas escenas sexuales, finalmente se estrenará el 25 de mayo gracias a un movimiento iniciado en redes sociales.

Disobediencie
Las dos protagonistas en el inicio de la escena más comentada de la cinta.

Tras el anuncio de Sony de no estrenar en España Disobedience, la película dirigida por Sebastián Lelio, el enfado de algunos blogs produjo el inicio de una campaña de presión y el resultado ha sido sorprendente: La película se verá en las salas españolas.

La cuestión que lo inició todo fue un tweet de Carlos Marañón, director de Cinemanía, dando la noticia. La web Hay una lesbiana en mi sopa se puso en contacto con Sony y estos confirmaron que la cinta no se vería en las salas españolas.

La indignación

En la indignación de esta web oteaba una gran duda: ¿Por qué no es rentable estrenar una película con dos actrices especialmente populares? Rachel Weisz (ganadora del Oscar) y Rachel McAdams (Spotligh, Medianoche en París, Sherlock Holmes) protagonizan la historia y esta dirigida por Sebastián Lelio, recientemente ganador del Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa por Una Mujer Fantástica. ¿No era entonces un proyecto apetecible en taquilla? Las sospechas tenían sus motivos. Cosas más indies aparecen en las pantallas a diario.

Puede que la polémica, debida a una escena de sexo explícito entre ambas actrices, supusiese pelear con salas, malos horarios de emisión o incluso la negativa de esos cines que solemos encontrar en los supermercados y donde el contenido suele ser muy sangriento pero siempre exento de escenas de sexo. Pero aun así, cosas más provocativas se han visto en los cines. Como ya pasara con Nymphomaniac, de Lars Von Trier, el calificativo de edad recomendada de +18 condenó su ya esperada poca recaudación a datos aún más pobres. Seguramente uno de los motivos de Sony para no estrenar era el de ahorrarse pérdidas similares. La realidad es que el estreno de Disobediencie no estaba programado para muchos países. Solo EEUU (27 de abril) ha estrenado ya y tan solo en 5 cines, según BoxOfficeMojo.

El movimiento en redes

Fue entonces cuando desde la web ya mencionada se lanzó un hashtag, #DisobedencieEnEspañaYa. Fue alimentado por muchas otras páginas y cuentas de twitter y el resultado, tampoco demasiado estruendoso, ha bastado a Sony para comprobar que sí hay un target interesado en este estreno.

Tras el enorme éxito de Call me by your name (1,8 millones de dólares de taquilla en España), todos se sorprendían de que esta historia no tuviera cabida en los cines de España. ¿El problema es que son lesbianas? No es una pregunta baladí viendo que si no es por la presión en Twitter esta película hubiese ido derecha al formato DVD. Tras su estreno, programado para el 25 de mayo, solo quedará la valoración del público y sus ingresos de taquilla como únicos datos válidos.

Arquivado en: Cine LGTBIAQ+
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
#17922
2/6/2018 22:48

como se va a valorar la pelicula, si despues de esperar un año para que la estrenen en españa, tengo que hacerme 2:30 h en coche (mas otras 2:30h de vuelta) para poder verla en un cine?

0
0
Alex
16/5/2018 18:04

La película comenzó solo con 5 salas en USA, por ser una peli ''Indie'' este tipo de películas siempre comienzan con pocas salas para ver como rinde (así como depende de que se estrene en otros países , si ven que comienza a ser populr), y esta ha sido todo un exitazo en USA ya lleva acumulado mas de 1 millón 200 mil dolares, y tal ha sido su impacto que este viernes va a ser estrenada en todo el país de una vez, en cuanto a los otros países ya andan notando el interés que se tiene en ella, y ya se anda comenzando a ver muchas fechas en otros Países (como ayer anunciaron que la estrenan en brasil, etc) siendo una pelic. independiente anda logrando mucho de manera rápida , y por que no tendría éxito en España,? era ridículo mandarla a los DVDs sin probar primero..En fin ,me alegro que si la vayan a estrenar e igual alegre por el interés ya visto en muchos países ,Rachel Weisz y Rachel Mcadams no merecen ser ignoradas de ninguna manera , mucho menos en una pelic, donde tienen un romance.

0
0
#16176
16/5/2018 12:23

Me alegro mucho de que estrenen la peli en el Reino. Vi el trailer y tenía muchas ganas de verla. Solo un ligerísimo aùnte de nada; citar las tres pelis de referencia de McAdams y poner Sherlock Holmes en lugar de Chicas malas-Mean Girls es no. Gracias por todo, Baúl, mi sección casi favorita del Salto.

4
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.