Fútbol
Mundiales de fútbol y cine (V): La inercia del chovinismo pizpireto

Deschamps ha resucitado el sueño veraniego de 1998, cuando la selección francesa ganó en casa su primer Mundial y generó pasiones patrias como la de Amélie.

Audrey Tautou, en 'Amélie'
Audrey Tautou, en una escena de la película 'Amélie'.
@Orenrobac
11 jul 2018 06:00

Marcador tras la prórroga: 4 películas para 4 estados vitales.

Empieza la tanda de penaltis.

Para escudriñar a Jean-Pierre Jeunet hace falta pasear por el barrio de Montmartre, subir su colina hacia la Basílica del Sagrado Corazón y empaparse así de la maravillosa fantochada que es París. Una parada obligatoria en guías de viaje de la capital francesa, inmortalizada para deleite de los 'millennials' cuando el propio Jeunet dirigió la película Amélie y coincidió en las taquillas con Moulin Rouge (2001), de Baz Luhrmann.

Aunque Luhrmann recreó el icónico cabaret en 1900, Jeunet eligió personajes un tanto alucinados del siglo posterior; arquetipos de un barrio pintoresco de día... y grutesco al anochecer. La madrugada del 30 al 31 de agosto de 1997 es el punto de inflexión para Amélie Poulain, pues detrás de una baldosa halla una caja con juguetes y fotos mientras se topa con la trágica muerte de Lady Di en el túnel del parisino Puente del Alma.

Jeunet vivió ese accidente de Diana Spencer, exprincesa de Gales, desde los estudios de la Fox en Los Ángeles y durante la postproducción de Alien: Resurrection. Veinte meses bajo sol californiano para alguien que apenas chapurreaba inglés y acostumbrado a la llovizna de Montmartre. Fue la primera peli de la saga que no se rodó en los británicos estudios Pinewood y su anecdotario aún le despierta tirria al director y guionista Joss Whedon.

Una vez terminada su primera experiencia en Hollywood, Jeunet regresó a París y soñó con un gran film sobre su barrio. Así que en verano de 1998, en plena Copa Mundial de fútbol, se le ocurrió la historia de un personaje femenino que quiere ayudar a los demás pero es incapaz de ayudarse a sí misma. El primer día de aquel campeonato, a la vez que Brasil le ganaba 2-1 a la selección escocesa en Saint-Denis, Jeunet comenzó a escribir el guion de Amélie junto a Guillaume Laurant.

Ya habían trabajado juntos en La ciudad de los niños perdidos (1995) y más tarde repitieron por ejemplo en Largo domingo de noviazgo y Micmacs. Pero lo que les hizo un hueco en el acervo cinematográfico francés fue su personaje de Amélie Poulain, diseñado al calor del ambiente futbolero. Crearon diálogos pizpiretos como reacción a una época de escepticismo, exhibiendo tradiciones tan patrias y populistas como diametralmente opuestas.

La selección francesa que ganó ese Mundial del 98 desprendía algo parecido, luciendo el ideal 'black-blanc-beur' ('negro-blanco-árabe') por la buena integración de sus jugadores pese a ser el reflejo de etnias o credos dispares. El éxito de Didier Deschamps, Lilian Thuram, Patrick Vieira, Zinedine Zidane, Thierry Henry, David Trezeguet y compañía contagió durante unos pocos años a la esfera política y sociocultural de su país.

A rebufo de eso y de la desbordada sensación de libertad que traía consigo el nuevo milenio, el cine galo supo vender muy bien sus ideas de plasticidad. Llenar de colores el nuevo mundo de las computadoras, falsear el alma del entorno intracableado que estaba en ciernes. Amélie fue un involuntario funeral del ego mecanoclasta y gracias a ello se convirtió en la película francesa más taquillera de la historia hasta el estreno de Intocable en 2011.

Lo curioso es que Amélie bien pudo ser Emily, y tener infancia inglesa en lugar de ser francesa de estirpe y cuna. En el primer borrador del guion, Jeunet había planeado que la londinense Emily Watson interpretase a la joven protagonista. El director se había sorprendido gratamente al verla en Rompiendo las olas (1996) y de hecho la primera opción fue titular a su cinta Emily, no Le fabuleux destin d'Amélie Poulain (título original).

Watson hizo pruebas con Jeunet, pero a punto de iniciar el rodaje le llamó a su casa para avisar de que finalmente no actuaría. Dijo que su nivel de francés no era muy bueno y que no quería pasar seis meses fuera de casa (en mente ya estaba el nacimiento de su primera hija); además, se había comprometido para filmar Gosford Park. A Jeunet le tocó organizar otro casting y encontró a Audrey Tautou, de la que rápidamente se quedó prendado.

Lo 'chic' de la actriz suplente sirvió al entrenador más que la flema de la jugadora titular. Un proyecto que había empezado celebrando goles mundialistas, y que siguió en un duelo con La vida es bella por ser la peli de habla no inglesa más taquillera de la historia, acabó con sabor agridulce por no lograr estatuillas hollywoodienses. “No cambiaría ni uno solo de los César que ganó Amélie por llevarme los cinco Oscars a los que optamos”, dijo Jeunet en la alfombra roja antes de la ceremonia en el Kodak Theatre.

Se quedó tan a gusto, como si hubiera sido más importante conquistar el Mundialito de 1997 (sí, el de la 'bomba inteligente' de Roberto Carlos) que el Mundialazo del año siguiente; la selección de Inglaterra ganó aquel torneo oficioso, mientras que los del 'black-blanc-beur' vencieron en el oficial. Reminiscencias de dos equipos resucitados para acariciar la gloria en este 2018.

Acaba la tanda y ya tenemos nuevo campeón.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Últimas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Más noticias
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.