Deportes
No al deporte femenino

¿Por qué no suprimimos de una vez el adjetivo ‘femenino’ cada vez que nos referimos al deporte practicado por mujeres? Así ahorraríamos en tinta y, de paso, en machismo.

Futbol Atletico Madrid Barcelona
Partido de fútbol de los equipos femeninos del Atlético de Madrid-Barcelona, el pasado domingo 17 de marzo. Foto: Atlético de MAdrid
19 mar 2019 15:30

Podría decirse que en el ‘deporte rey’, igual que en la monarquía española, el varón tiene prevalencia sobre la mujer. El ejemplo del fútbol es la constatación de una clara tendencia: aunque prácticamente la totalidad del periodismo deportivo todavía está dedicado a los hombres, la progresiva mediatización de las mujeres parece imparable.

Los últimos récords de asistencia a partidos de fútbol de mujeres, en estadios donde solo suelen jugar hombres, no dejan lugar a dudas: el deporte femenino está de moda. Sin ir más lejos, el pasado domingo 60.739 personas asistieron en el Wanda Metropolitano, en Madrid, al partido entre el Atlético de Madrid y el Barça de la liga de fútbol femenina. Pero es bien sabido que las modas conducen a la corrección política, y esta, a su vez, a la retroalimentación entre los medios de comunicación y la opinión pública. Vamos, que hubiera estado feo que el Marca, diario deportivo líder en el Estado, ignorase el cartel de “no hay entradas” para el partido del domingo y dedicara su enésima portada a Vinicius, futbolista brasileño de 18 años por el que el Real Madrid pagó 61 millones de euros el pasado verano.

Qué duda cabe de que sacar a Vinicius en portada el lunes hubiera sido machista, pero también muchísimo menos hipócrita por parte de un diario deportivo que, como muchos otros, acostumbra a dedicar a las mujeres el espacio proporcional a la talla de sujetador de las novias de los futbolistas. Con casos así, dar lecciones a peces gordos como Juan Ignacio Gallardo, director de Marca, es como nadar en aguas tranquilas.

La premisa económica de los medios deportivos es básica: ofertan lo que el público demanda. Así que lo más normal y comprensible es que un aficionado del conjunto masculino de Osasuna esté igual de interesado en su equipo femenino como en uno de la cuarta división regional de Letonia. Entonces, si suponemos que los hombres son mejores que las mujeres dando patadas a un balón y el aficionado demanda nivel, ¿por qué todo el mundo no es de aquel club que se puede gastar 61 millones de euros en la estrella brasileña de 18 años del momento? La realidad es mucho más sencilla, basta con invertir la premisa económica mencionada: la demanda del aficionado se construye a partir de los deportes, equipos o deportistas sobre los que tiene cierta oferta informativa.

Pero la crisis económica de los medios de comunicación aprieta y las secciones deportivas están lejísimos de arriesgarse a apostar por una igualdad real. Como soy consciente de ello, propongo un cambio mucho más sencillo en la cobertura deportiva: dejemos de dar por supuesto que el deporte es cosa de hombres y añadámosle el adjetivo “masculino” cuando así lo sea... Aún más fácil, ¿por qué no suprimimos de una vez el adjetivo “femenino” cada vez que nos referimos al deporte practicado por mujeres? Así ahorraríamos en tinta y, de paso, en machismo. Pero esta vez de verdad.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.