Opinión
Tranquilo, lo tengo todo controlado

Creo que los ciudadanos no estamos tranquilos, con la sensación de que nuestras elites no se dan cuenta de que este modelo de vida colonialista que llevamos sustentando durante un par de siglos ha agotado el planeta.
Cumbre en Córcega
Pedro Sánchez durante la cumbre de Países del Sur de la Unión Europea en Córcega (septiembre de 2020). Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
21 ago 2021 06:00

Cuantas veces se han oído estas palabras en boca de alguien que tiene un hábito o vicio que le supera, que le obliga a seguir consumiendo o proyectándose de forma destructiva, compartiéndolo con otros consumidores y en muchas ocasiones perjudicando de forma grave a su entorno: familia, amigos, compañeros de trabajo, responsabilidades colectivas... cuantas veces acaba de forma dramática. Las hemos escuchado y muchos también las hemos utilizado para esconder nuestros demonios. No quiero profundizar más por respeto a toda la gente que ha superado estos malos momentos, por toda la gente que está en camino de hacerlo o lo hará en el futuro y por los que partieron.

Todos sabemos que estas frases son infantiles, una excusa para no encarar una realidad que, entre otras cosas, avergüenza o el terror a la pérdida de la efímera recompensa que otorga la sustancia o reacción, convirtiendo al afectado en un negacionista de su propia destrucción y de todo el daño que provoca a su alrededor.

Todos sabemos que estas frases son infantiles, una excusa para no encarar una realidad que, entre otras cosas, avergüenza o el terror a la perdida de la efímera recompensa

Recurrentemente pienso en ello y en ellos varias veces al año, en verano de una forma especial porque el hecho de estar las calles vacías, en Barcelona, la ciudad donde he residido casi toda mi vida, me facilita reconstruir imágenes, situaciones, grupos. Además, el mes agosto siempre aporta divertimento, pasión, amores y desamores en los recuerdos vacacionales: en la playa, en la montaña o en la propia ciudad.

Cuando actualmente leo la prensa u oigo las noticias me parece entreoír esta frase en las palabras de muchos dirigentes políticos y exdirigentes políticos que alardean de saber mucho o todo, como los que están en los sillones de las multinacionales energéticas donde han dejado de ejercer de políticos, si alguna vez lo hicieron. Quiero decir, de ser teóricos garantes sociales vocacionales de los derechos de los ciudadanos desde el posicionamiento político que fuera o se han sentado en un consejo de administración sin tener los conocimientos suficientes para seguir ayudando a los votantes que les concedieron la confianza o son muy listos para aceptar una jubilación de oro mirando en dirección del poderoso caballero don Dinero.

También me parece entreoír esta frase en las declaraciones de políticos que gobiernan o no gobiernan, por estar en la oposición, cuando apoyan la construcción de grandes infraestructuras que se desvían totalmente de las necesidades urgentes de la especie humana, cuya supervivencia corre peligro junto al del resto de vida que depende del comportamiento del Homo sapiens.

La verdad no creo que a estas alturas alguien no se tome en serio el cambio climático, como hacía el primo de Rajoy hace 14 años que lo ponía en duda, cuando la mayoría de científicos e investigadores de prestigio, esos que algún político quiere atraer a su estado-nación con una pista de aterrizaje, están avisando de la catástrofe que se aproxima. La solución desde luego no está en la construcción de herramientas que van a generar mas destrucción en el equilibrio del planeta, la solución está en encontrar remedios urgentes para poder garantizar la vida sana a las próximas generaciones de humanos, el primero, lo repiten desde hace décadas, es el decrecimiento de producción económica.

La solución no está en la construcción de herramientas que van a generar mas destrucción en el equilibrio del planeta

Creo que los ciudadanos no estamos tranquilos, la sensación es de que nuestras elites no se dan cuenta de que este modelo de vida colonialista que llevamos sustentando durante un par de siglos, que ha agotado el planeta, tiene una fecha de caducidad, el modelo tiene una adicción y como creación humana todos elementos que en un toxicómano que activan los “circuitos de recompensa neuronales” con placeres momentáneos: el enriquecimiento, la propiedad, la acumulación de esta, el neoliberalismo, las naciones estado que lo sustentan, el capitalismo como estructura única de intercambio, los arcos parlamentarios de mayorías poderosas y con intereses, la pseudo democracia. Como es necesario en una  toxicomanía detectada, todo esto debe finalizar lo antes posible. Además, se le suma un negacionismo contra concepto político, económico y social del cambio climático, el cual relativizan para justificarse. La solución es la solidaridad, pero de esto no saben nada nuestras élites porque llevan siglos haciendo todo lo contrario. El sistema no tiene nada controlado. Bueno sí, intenta dominar la explotación económica mientras muere el planeta, como si nos condujera a un suicidio de la especie.

No habrá equilibrio armonía y estabilidad del ecosistema sin solidaridad y renuncias

No habrá equilibrio armonía y estabilidad del ecosistema sin solidaridad y renuncias. Ya no se trata de ser un estado-nación mas poderoso y rico respecto al vecino, esto ya no tiene ninguna utilidad.

El ser humano es fácil de dominar, amansar o amaestrar, pero no nos olvidemos que aparte de estar domesticados científicamente como organismo vivo nuestras prioridades de supervivencia son: nacer para reproducirnos, economizar el tiempo consiguiendo alimentos para subsistir y perpetuar la especie, más tarde debemos morir para dejar espacio a los que vienen y equilibrar el ecosistema.

Entre las reconstrucciones de esta felicidad de gente de ahora, del pasado, de siempre; emergen los amigos que abandonaron las adicciones reanudando sus vidas, a estos, cuando después de un tiempo los reencuentras de frente brota una sonrisa mutua y un inmediato fuerte abrazo mientras fluyen en silencio aquellos recuerdos..., también asoman los queridos amigos ya inseparables del pasado que, muchas veces sin querer, consumieron sus días demasiado rápido, los agotaron y se fueron sin avisar o tras dolorosas enfermedades, esos que a veces contestaron, muy seguros, “tranquilo, que lo tengo todo controlado”.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.