Deportes
¿Transmite valores el deporte?

Reflexión sobre los valores que transmite el deporte y contradicciones entre deporte y deporte-negocio.

España ganó la Eurocopa de fútbol. ¿Alguien no se habrá enterado?. Una de las cosas que llaman la atención, es ver tanta gente unida saliendo a la calle, esta muy bien, el fútbol, toca lo emocional y como consecuencia consigue esta comunión.... Yo particularmente echo de menos esta unión en otros temas que nos tocan mucho más como que la vivienda sea  considerada por fin como un derecho y no como una inversión de unos pocos, aquí como en otros muchos temas los partidos, el sistema, los ricos, (llámalo como quieras) nos mantienen divididos no sea que vayamos a cambiar algo importante...

Otro asunto muy llamativo fue ver como muchas personas que insultan habitualmente a jugadores negros esta vez han brindado por el triunfo de una selección que por fin ha reflejado un país diverso como el nuestro con importante protagonismo de jugadores hijos de inmigrantes. Desgraciadamente, esto no nos curará nuestro habitual racismo porque principalmente éste va dirigido al pobre no al que le va bien.

Esto me lleva a pensar sobre los valores que transmite el deporte, los de verdad no con los que se llenan la boca muchos. Aunque primero habría que definir qué es el deporte. Deporte es lo que yo hago por las mañanas cuando salgo a correr o lo que sale por la tele que despierta tantas pasiones... muchas personas les oigo decir que les gusta el fútbol, pero lo que realmente les gusta es sentarse en el sofá con unas cervezas y varias bolsas de patatas fritas. Esto no es deporte.

El deporte de elite, el profesional, es un negocio y un espectáculo, ni siquiera es sano para los que lo practican.... No sería nada sin los inversores públicos y privados que lo mantienen. Como espectáculo puede estar muy bien, igual que pagas por ver una película, una obra de teatro o a un grupo musical pues pagas por ver un buen partido.  Nada que objetar.

Todos conocemos a personas que se esfuerzan mucho y no consiguen nada por plantearse objetivos que no son realistas, por falta de capacidad o por mil motivos más

Lo que me remueve por dentro es cuando nos insisten en la transmisión de valores humanos y lo bueno que es para la formación de la juventud, es que no me lo creo. Lo primero es la monserga positivista con la que nos bombardean continuamente, que con trabajo y esfuerzo, todo lo podemos conseguir... ¡Mentira! Todos conocemos a personas que se esfuerzan mucho y no consiguen nada por plantearse objetivos que no son realistas, por falta de capacidad o por mil motivos más.

El único valor que se transmite es la competición (el ganar, ganar y ganar de Luis Aragonés) y si no ganas, ¿qué queda? Incluso se fomenta la competición dentro del equipo por los puestos titulares. Lo más feo es que esto se lleva, en demasiadas ocasiones, al fútbol de formación y niños que se les da un poco peor juegan menos, siendo contradictorio pues jugando poco es más difícil mejorar.

Yo me quedo más con el deporte de la calle, el aficionado. Si el fútbol es un deporte tan de masas no solo es por el apoyo de los medios y de todos aquellos que se forran con él, sino también porque no necesitamos nada para jugarlo, algunas veces recuerdo jugarlo con una lata de refresco y las porterías hechas con piedras o los abrigos en invierno, cuantas discusiones por si había sido alta o no por la falta de larguero.

En ese deporte callejero sí veo algo más, salir a correr en soledad haciendo silencio en medio de la vorágine habitual o el fútbol de parque o cancha de barrio. Qué bonito contemplar cómo se acerca un niño desconocido a los que están ya jugando con el clásico “¿puedo jugar?”. Nunca he visto una respuesta negativa, ni que nadie le pregunte por su nivel ni nada parecido. Si hace falta se reorganizan los equipos. El resultado es lo de menos, ese niño ha conocido a amigos nuevos, ha realizado una actividad física (con lo que implica en su salud física y mental) y con eso basta. Si ya le sale un buen regate o mete un gol pues se convertirá en el mejor día de su vida de esa semana.

Quizás el fútbol-negocio nos enganche también por ahí, nos hace revivir esas emociones del pasado, las que sentíamos con nuestros amigos en el parque.

Arquivado en: Fútbol Opinión Deportes
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
Alicante
Alicante Los 25 años del Hércules C.F. en manos del constructor Enrique Ortiz
El club alicantino ha perdido parte de su identidad y su historia desde que está en manos del empresario vinculado a numerosos casos de corrupción.
Deportes
Deporte contra el racismo “Hay que estar”: el día histórico de Top Manta que no quieres perderte
El sindicato mantero organiza en Barcelona la Primera Carrera Antirracista para combatir los discursos de odio.
Paco Caro
7/8/2024 22:39

Para mí, en el momento en el que cobras por hacerlo, deja de ser deporte.

0
0
fllorentearrebola
4/8/2024 15:43

Sí transmite valores, pero nazis.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.