Comunidad El Salto
La vida tiene banda sonora: ¡gracias a El Salto, no estamos Lost In The Supermarket!

Lo que escribió Carson y relata Tweedy es lo que yo pienso sobre El Salto: informa sobre la realidad situada, ofreciendo el conocimiento crítico a las personas –dispersas en la noche del mainstream– que resisten para transformar, el “confort y buenos ánimos” que hay alternativas ya y “exhortaciones para seguir avanzando” a otras maneras de vivir necesarias y deseables.
Biznaga - 1
Luché contra la ley... ‘Milky’ y Jorge Navarro, la mitad de Biznaga, herederos de una tradición musical antiautoritaria. Elvira Megías
2 mar 2021 13:05

Me siento feliz, porque por fin me he suscrito a El Salto, en el momento oportuno haciendo caso a Patricia Reguero Ríos. He tardado, si lo reconozco, ya iba siendo hora, y sin sonar a palabras “eméritas” no volverá a ocurrir… Lo hago, por fin, después de tanto tiempo leyéndolo online cada día, de la siguiente manera: primero empiezo por el establishment hecho en Barcelona (en español La Vanguardia, en catalán el Ara), después viró hacia lo “progre” hecho en Madrid (el diario.es), entonces me voy a lo local muy local hecho en Manresa (Regió 7) y, entonces, me voy a informar de verdad en elsaltodiario.com.

Cuando puedo lo combino con mis otras suscripciones de información verdadera: Alternativas Económicas y Crític, de las que soy socio desde el primer día, y también con la Directa (lector desde hace mucho tiempo y subscriptor desde enero 2017). No está nada mal, pienso. Haber recibido ya, en papel, El Salto de marzo de 2021 y el facsímil del primer número (de mayo de 1936) de Mujeres Libres ya colma mi felicidad. ¿Toda? Pues casi toda porque además, mi suscripción me permite escribir en este blog de personas socias, y ya me lo estoy escribiendo encima…

Llego a la página tres de Mujeres Libres de mayo 1936 y veo: “Una carta de Emma Goldman”. Entonces la chispa se enciende: “Si no se puede bailar, esta no es mi revolución”. ¡Voy a intentar escribir de música en El Salto! Remember when en Diagonal periódico noviembre de 2013 (COOPERA sound system: la banda sonora de las alternativas!* ).

Sí, tengo una edad (obviedad, todas las personas tenemos una edad, os doy fe de ello, estudié —y he podido ejercer bastante— de geógrafo y de demógrafo). Y os confieso que he vivido, he bailado, he cantando, sí os lo digo a los 53 años recién cumpliditos (soy del mismo año que un tal Felipe de Borbón y Grecia, pero nacido el día después, no en Roma, pero si en una ciudad “refundada por los romanos” Minorisa) .

Y también os confieso que la “Vida Tiene Banda Sonora”, sí, que la música nos hunde y nos levanta, nos evade pero también nos sitúa, nos da y nos quita, nos enamora y nos separa, “nos mata y nos da vida”… Añadid todo lo que queráis, porque así es, ha sido ¡y será! Pues sí, ya tengo una edad, y por eso he decidido intentar compartir mi música, la de los años que llevo vividos y los que pueda vivir (¿desde 1968 a…?), fundamentalmente la que “tengo” sobretodo en vinilos, y también pero no tanta en cd… y la que puda referenciar.

Obviamente, no es la música que he creado, sino la música que he escuchado y escucharé (por ejemplo espero el 5 de marzo poder tener entre mis dedos y escuchar el nuevo disco de Maria Arnal y Marcel Bagés Clamor; o espero el disco MKMK de Maika Makovski para el 28 de mayo ).

Así me gusta poner discos en directo o, en el modo virtual pandémico, para compartir fiesta, conocimiento, política, lo que se quiera y pueda… Es decir poder interpretar, explicar, aproximarse a gran parte de los aspectos de nuestra vida con la música, un verdadero atajo para llegar a cualquier parte. Valga como ejemplo el placer y el privilegio que tuve de participar en la celebración de los 25 años de REAS red de redes de la economía alternativa y solidaria.

La música, como toda obra artística, sea por activa o por pasiva, es fruto del momento en que se realiza, y puede ser reapropiada, resignificada por toda persona que la escucha. Jeff Tweedy, el vocalista, guitarra, compositor y líder de WILCO ha escrito: “lo que ocurre una vez grabada la canción, se desdibuja. Una vez que se edita, la canción deja de ser mía —la carga evocativa está completa para mí— y pasa a ser de los demás, que vienen a contarme, años después, que tal o cual canción está entretejida a un momento determinado de su vida. Me produce una enorme satisfacción saber que esas canciones se han enredado a ellos también” (Vámonos para poder volver. Acordes y discordias con Wilco , etc).

Voy acabando: también Tweedy, unas páginas antes, escribe: “Así que cuando vi una mención a The Clash en Rolling Stone, no me sonaban de nada. Lo único que me llamó la atención fue lo increíbles que parecían. Mientras estaba allí, leyendo la reseña de Tom Carson sobre London Calling, me sentí transportado. Me dio escalofríos (…) Continuó diciendo que London Calling era ‘como una serie de mensajes apremiantes que se enviaban a los ejércitos dispersos de la noche, ofreciendo advertencias y confort, buenos ánimos y exhortaciones para seguir avanzando’”.

Esto mismo que escribió Carson, y relata Tweedy, es lo que yo pienso sobre El Salto: informa sobre la realidad situada, ofreciendo el conocimiento crítico a las personas —dispersas en la noche del mainstream— que resisten para transformar, el “confort y buenos ánimos” que hay alternativas ya y “exhortaciones para seguir avanzando” a otras maneras de vivir necesarias y deseables. Tweedy continua: “Me convenció de inmediato. The Clash le habían dado a los románticos algo a lo que hincarle el diente, (…) sigo creyendo que ninguna otra banda ha estimulado mejor el periodismo sobre rock”.

Sí, soy un romántico, y así, personas compañeras de El Salto, para mí sois las The Clash del periodismo, y gracias a vosotras no estamos perdid@s en el supermercado! A todo volumen, desde London Calling, ¡Lost in the Supermarket!

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Cine
Cine El legado de la cantante saharaui Mariem Hassan llega a la gran pantalla con ‘Mariem’
El cortometraje documental ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, es el último canto de su protagonista, la cantante saharaui Mariem Hassan, y la oportunidad de volver a hacer oír su voz y la de su pueblo.
#84082
2/3/2021 23:46

Jo, tío, respira un poco. Bienvenido.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.