Comunidad El Salto
La vida tiene banda sonora: ¡gracias a El Salto, no estamos Lost In The Supermarket!

Lo que escribió Carson y relata Tweedy es lo que yo pienso sobre El Salto: informa sobre la realidad situada, ofreciendo el conocimiento crítico a las personas –dispersas en la noche del mainstream– que resisten para transformar, el “confort y buenos ánimos” que hay alternativas ya y “exhortaciones para seguir avanzando” a otras maneras de vivir necesarias y deseables.
Biznaga - 1
Luché contra la ley... ‘Milky’ y Jorge Navarro, la mitad de Biznaga, herederos de una tradición musical antiautoritaria. Elvira Megías
2 mar 2021 13:05

Me siento feliz, porque por fin me he suscrito a El Salto, en el momento oportuno haciendo caso a Patricia Reguero Ríos. He tardado, si lo reconozco, ya iba siendo hora, y sin sonar a palabras “eméritas” no volverá a ocurrir… Lo hago, por fin, después de tanto tiempo leyéndolo online cada día, de la siguiente manera: primero empiezo por el establishment hecho en Barcelona (en español La Vanguardia, en catalán el Ara), después viró hacia lo “progre” hecho en Madrid (el diario.es), entonces me voy a lo local muy local hecho en Manresa (Regió 7) y, entonces, me voy a informar de verdad en elsaltodiario.com.

Cuando puedo lo combino con mis otras suscripciones de información verdadera: Alternativas Económicas y Crític, de las que soy socio desde el primer día, y también con la Directa (lector desde hace mucho tiempo y subscriptor desde enero 2017). No está nada mal, pienso. Haber recibido ya, en papel, El Salto de marzo de 2021 y el facsímil del primer número (de mayo de 1936) de Mujeres Libres ya colma mi felicidad. ¿Toda? Pues casi toda porque además, mi suscripción me permite escribir en este blog de personas socias, y ya me lo estoy escribiendo encima…

Llego a la página tres de Mujeres Libres de mayo 1936 y veo: “Una carta de Emma Goldman”. Entonces la chispa se enciende: “Si no se puede bailar, esta no es mi revolución”. ¡Voy a intentar escribir de música en El Salto! Remember when en Diagonal periódico noviembre de 2013 (COOPERA sound system: la banda sonora de las alternativas!* ).

Sí, tengo una edad (obviedad, todas las personas tenemos una edad, os doy fe de ello, estudié —y he podido ejercer bastante— de geógrafo y de demógrafo). Y os confieso que he vivido, he bailado, he cantando, sí os lo digo a los 53 años recién cumpliditos (soy del mismo año que un tal Felipe de Borbón y Grecia, pero nacido el día después, no en Roma, pero si en una ciudad “refundada por los romanos” Minorisa) .

Y también os confieso que la “Vida Tiene Banda Sonora”, sí, que la música nos hunde y nos levanta, nos evade pero también nos sitúa, nos da y nos quita, nos enamora y nos separa, “nos mata y nos da vida”… Añadid todo lo que queráis, porque así es, ha sido ¡y será! Pues sí, ya tengo una edad, y por eso he decidido intentar compartir mi música, la de los años que llevo vividos y los que pueda vivir (¿desde 1968 a…?), fundamentalmente la que “tengo” sobretodo en vinilos, y también pero no tanta en cd… y la que puda referenciar.

Obviamente, no es la música que he creado, sino la música que he escuchado y escucharé (por ejemplo espero el 5 de marzo poder tener entre mis dedos y escuchar el nuevo disco de Maria Arnal y Marcel Bagés Clamor; o espero el disco MKMK de Maika Makovski para el 28 de mayo ).

Así me gusta poner discos en directo o, en el modo virtual pandémico, para compartir fiesta, conocimiento, política, lo que se quiera y pueda… Es decir poder interpretar, explicar, aproximarse a gran parte de los aspectos de nuestra vida con la música, un verdadero atajo para llegar a cualquier parte. Valga como ejemplo el placer y el privilegio que tuve de participar en la celebración de los 25 años de REAS red de redes de la economía alternativa y solidaria.

La música, como toda obra artística, sea por activa o por pasiva, es fruto del momento en que se realiza, y puede ser reapropiada, resignificada por toda persona que la escucha. Jeff Tweedy, el vocalista, guitarra, compositor y líder de WILCO ha escrito: “lo que ocurre una vez grabada la canción, se desdibuja. Una vez que se edita, la canción deja de ser mía —la carga evocativa está completa para mí— y pasa a ser de los demás, que vienen a contarme, años después, que tal o cual canción está entretejida a un momento determinado de su vida. Me produce una enorme satisfacción saber que esas canciones se han enredado a ellos también” (Vámonos para poder volver. Acordes y discordias con Wilco , etc).

Voy acabando: también Tweedy, unas páginas antes, escribe: “Así que cuando vi una mención a The Clash en Rolling Stone, no me sonaban de nada. Lo único que me llamó la atención fue lo increíbles que parecían. Mientras estaba allí, leyendo la reseña de Tom Carson sobre London Calling, me sentí transportado. Me dio escalofríos (…) Continuó diciendo que London Calling era ‘como una serie de mensajes apremiantes que se enviaban a los ejércitos dispersos de la noche, ofreciendo advertencias y confort, buenos ánimos y exhortaciones para seguir avanzando’”.

Esto mismo que escribió Carson, y relata Tweedy, es lo que yo pienso sobre El Salto: informa sobre la realidad situada, ofreciendo el conocimiento crítico a las personas —dispersas en la noche del mainstream— que resisten para transformar, el “confort y buenos ánimos” que hay alternativas ya y “exhortaciones para seguir avanzando” a otras maneras de vivir necesarias y deseables. Tweedy continua: “Me convenció de inmediato. The Clash le habían dado a los románticos algo a lo que hincarle el diente, (…) sigo creyendo que ninguna otra banda ha estimulado mejor el periodismo sobre rock”.

Sí, soy un romántico, y así, personas compañeras de El Salto, para mí sois las The Clash del periodismo, y gracias a vosotras no estamos perdid@s en el supermercado! A todo volumen, desde London Calling, ¡Lost in the Supermarket!

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Sorteo
Sorteo Llévate con El Salto una dosis doble de Manolo Kabezabolo
Participa entre el 12 y el 25 de mayo para llevarte uno de los cinco packs a sorteo con su último disco en doble vinilo y el libro biográfico que sobre él han escrito Kike Turrón y Kike Babas.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
#84082
2/3/2021 23:46

Jo, tío, respira un poco. Bienvenido.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.