Elecciones generales del 28 de abril
Elecciones 28 de abril: lo que dicen y lo que esconden las encuestas

Las agencias de sondeos se vuelven locas y nos regalan una avalancha de encuestas para saciar nuestra curiosidad política.

Campaña Electoral PSOE 2
Cartel electoral del PSOE en una estación de Renfe en Madrid. David F. Sabadell
19 abr 2019 07:02

Por si has vivido en una burbuja estos últimos meses, el próximo 28 de abril todos los ciudadanos de España estamos llamados a las urnas para elegir un nuevo Congreso y un nuevo Senado. Esta nueva legislatura (la XIII, concretamente) estará marcada por la más que previsible entrada de un nuevo partido de ámbito estatal: Vox, una irrupción que trastoca todo el panorama político nacional.

En las últimas encuestas realizadas en precampaña, C's baja progresivamente sondeo a sondeo y, de mantenerse en esta tendencia, ni siquiera podrían dar los números para una investidura orquestada con el PSOE

Desde el anuncio de las elecciones el pasado 15 de febrero, han sido numerosas las encuestas que las diferentes agencias han venido preparando para informar a la opinión pública acerca de cuáles son las tendencias de voto que existen en España. Este artículo pretende ser un resumen general de los sondeos más significativos realizados durante este último mes. Para ello, se ha tenido en cuenta las encuestas realizadas desde el 11 de marzo hasta el 11 de abril, último día de precampaña.

Los asientos están en el aire

Si algo podemos extrapolar a raíz de todos los sondeos realizados hasta hoy es que el bloque de las tres derechas (PP, Ciudadanos y Vox) obtendrá mayoría de votos en el recuento final. Sin embargo, como se ha ido viendo a lo largo de la pasada legislatura, lo que importará no es quién quede primero, segundo o tercero ni quién pierda o gane más votos, sino qué bloque podrá gobernar. Pese a que, con toda probabilidad, el PSOE se alzará con la victoria la noche del 28A, los pactos que puedan llevarse a cabo en las semanas posteriores no están tan claros. ¿Elegirá Pedro Sánchez a C's para pactar una investidura y, quizás, un gobierno en coalición con los de Rivera? José Luís Ábalos, candidato del PSOE por València, ya dejó clara su visión al respecto: “Ciudadanos es preferible a los independentistas para una investidura de Sánchez”.

Sin embargo, en las últimas encuestas realizadas en precampaña, C's baja progresivamente sondeo a sondeo y, de mantenerse en esta tendencia, ni siquiera podrían dar los números para una investidura orquestada con el PSOE. Al PSOE solo le quedaría mirar a su izquierda, a Unidas Podemos, y a nacionalistas e independentistas.

La correlación de fuerzas que resulte del 28A será determinante para conformar un nuevo Gobierno. Según el CIS, las empresas privadas IMOP, NC Report, GESOP y otras encuestadoras, el PSOE tendría asegurados 100 escaños, con posibilidades de ascender hasta los 120-125. Dependerá de cómo se distribuya el voto en las grandes circunscripciones, pues en las pequeñas (Soria, Zamora, Ávila, etc), el PSOE tiene asegurado, al menos, un escaño por todas ellas.

Si bien se observa un leve repunte durante la última semana de precampaña, la coalición Podemos-IU-Equo tiene muy complicado conservar los escaños obtenidos en las pequeñas circunscripciones

En peor situación se encuentra el PP, que puede quedarse sin los actuales escaños que ocupa por Barcelona o Araba y descender significativamente en las dos Castillas por la fuga de voto a Vox. Las encuestas muestran una caída importante del partido de Casado; ni el giro desesperado a la derecha serviría para recuperar buena parte del electorado que ha ido a Vox y que parece, por el momento, que no se va a mover de nuevo hacia el PP. Así, el PP podría caer por debajo de los 100 escaños, quedando en una horquilla de entre 85 y 90 diputados, empeorando los resultados de 1989, cuando la formación conservadora obtuvo 107 escaños.

Ciudadanos no logra despegar del todo en las encuestas. El abandono del espacio centrista que ocupaba hasta hace un año ha ido beneficiando progresivamente al PSOE y según todas las encuestas, el partido de Rivera podría seguir perdiendo parte del electorado hacia otras formaciones (mayoritariamente, hacia la formación socialista). A pesar de que hace un año la mayoría de encuestas le otorgaban más de 90 escaños y la situaban como la formación líder del bloque de derechas, sus expectativas actuales no sobrepasan los 60 escaños. ¿Habrá influenciado entre sus votantes más moderados la fotografía del trío de Colón?

Para Unidas Podemos todo son incógnitas. Si bien se observa un leve repunte durante la última semana de precampaña, la coalición Podemos-IU-Equo tiene muy complicado conservar los escaños obtenidos en las pequeñas circunscripciones. Su bajada generalizada, más acusada en unos territorios que en otros, se debe a que buena parte de los votantes que depositaron su papeleta en favor de UP el 26J lo haría ahora en favor del PSOE. La clave para la formación de Pablo Iglesias y Alberto Garzón es convencer al 40% de indecisos (según el CIS) que valoran cambiar su voto a última hora y mantenerse por encima del umbral de voto en las provincias medianas y grandes.

Vox podría arrasar en circunscripciones como Madrid, Almería, Málaga o Barcelona. Numerosas encuestas pronostican que el partido ultraderechista podría obtener hasta un 18% de los votos en la Comunidad de Madrid, lo que se traduce en 5 o 6 diputados, con posibilidad de superar los resultados de Unidad Podemos. Vox le arrancaría dichos diputados al PP, que podría obtener entre 8 y 9 por esta misma circunscripción. Por la provincia de Barcelona, Vox podría entrar con 1 o 2 diputados, lo que supondría todo un éxito si tenemos en cuenta que Barcelona es una provincia donde el voto de derechas españolista siempre ha estado muy concentrado en el PP, que podría incluso perder su representación actual.

A LA CAZA DEL... ¿VOTO ÚTIL?

Desde que comenzó la precampaña, tanto PP como PSOE están apelando al (mal llamado) voto útil en sus respectivos bloques ideológicos con la intención de ganar un puñado de votos que le aseguren uno o más diputados en las grandes circunscripciones. A pesar de esto, tanto PSOE como PP se arriesgan en exceso al emplear estas estrategias, ya que las posibilidades que estas dos formaciones tienen para poder formar gobierno dependerá del éxito o el fracaso en los resultados de sus aliados ideológicos.

Parece claro que si Pedro Sánchez quiere articular una mayoría de centro-izquierda en el Parlamento, deberá contar con los votos de UP, Compromís y alguna fuerza nacionalista (en este caso, PNV o ERC). Para poder ejercer esta mayoría necesita que UP mantenga buena parte de los diputados que actualmente posee en las provincias medianas, como lo son Huelva, Castelló o Lleida. Además, necesitará que Compromís obtenga, al menos, entre 2 y 3 escaños para facilitar las posibilidades de una legislatura sin el pertinaz apoyo de todas las fuerzas nacionalistas e independentistas de la Cámara. ¿Será esta situación la que fuerce al PSOE a buscar apoyos en Ciudadanos si se dan los números para ello?

Mientras tanto, aunque las probabilidades de poder formar gobierno son reducidas para el bloque de las tres derechas, si Vox logra mover una gran masa de abstencionistas en su favor, el escenario donde PP-C's y Vox podrían llegar a formar su mayoría en el Congreso y el Senado se vuelve fácilmente imaginable.

La clave tanto para UP como para Vox está en mover al electorado indeciso de cada bloque y en despertar a buena parte de los abstencionistas. La participación va a ser clave en estas elecciones, pero hasta el 28A podemos imaginar tantos escenarios que ofrecer datos seguros es un riesgo que muchas agencias de sondeos están corriendo... y a más de una de ellas les va a dar un buen dolor de cabeza al ver los resultados del domingo de la semana que viene.

gráficos
El tracking del gráfico lineal se ha realizado ordenando cronológicamente las encuestas realizadas entre el 11 de marzo y el 11 de abril. En caso de haber dos encuestas publicadas el mismo día, se ha elegido la de menor tasa de error. La proyección de escaños se ha calculado ponderando las encuestas existentes con menor porcentaje de error.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33216
19/4/2019 19:27

Solo recordar que las encuestas daban a vox entre 0 y 1 escaños en Andalucía y finalmente obtuvo 12

27
4
Ziur
19/4/2019 17:35

Es esencial votar el 28A, no solo para insistir en las mejoras sociales, en el cambio hacia un modelo productivo sostenible basado en energías limpias y un avance en la convivencia territorial, sino también para evitar un retroceso hacia una España en blanco y negro, una España francostein que pueda estancarnos durante años otra vez.

35
21
#33252
20/4/2019 22:27

Y ...eso quiere decir, ...¿unirse con los secesionistas catalanes, y ProEtarras de BILDU ?.....¿Ese país desea ...?

2
5
Natalia
24/4/2019 23:10

Si gana el bloque de derechas la sanidad pública desaparecerá. Prefiero vivir en una España "más pequeña" y con un buen sistema sanitario (la salud es lo más importante que tenemos las personas) que en una España más grande y en la que sólo los ricos tengan acceso (por poder pagarlo) a un buen sistema sanitario.

3
1
PEGE
19/4/2019 16:37

Hay un error en los datos del mapa respecto al Pais Valencià. Se le atribuyen 33 escaños (los que le correspondieron en junio 2016) pero el 28A serán 32.

3
2
AnónimaFeliz
19/4/2019 13:22

El otro día por teléfono, me llamaron para una encuesta por las eleciones, no quise contestar, tengo decidido a quien voy a votar, paso totalmente de encuesta, de la tele, de todos los programas, también el del sábado, nos conocemos muy bien, todo los que nos cuenten la derecha lo sabemos de memoria.


14
15
#33202
19/4/2019 15:23

Sigue habiendo en España más tontos que ventanas.

10
12
#33189
19/4/2019 9:39

Si nos quedamos en casa sin votar la ultraderecha gobernará

40
35
#33253
20/4/2019 22:29

Y ...ganará la ultraizquierda.....!!menudo país!!!

3
4
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.