Elecciones
Casi cien colectivos piden aislar a la extrema derecha para evitar un retroceso en derechos tras las elecciones

Organizaciones memorialistas impulsan un manifiesto en el que alertan de la situación política y piden un compromiso con los valores democráticos. Casi un centenar de organizaciones ha expresado su apoyo y llaman a una concentración el domingo en el Congreso.

Convocatoria contra la extrema derecha
Un momento de la rueda de prensa que convoca a una concentración contra la extrema derecha. Álvaro Minguito

Organizaciones de memoria histórica han impulsado un manifiesto “contra las políticas de la extrema derecha” en el que piden el compromiso de las fuerzas democráticas para evitar un retroceso en derechos ante los discursos de la extrema derecha.

Con la consigna “ni un paso atrás”, que también utilizaron los colectivos feministas que advirtieron contra el pacto de derechas que posibilitó el Gobierno del PP en Andalucía, colectivos de mujeres, organizaciones LGTB y grupos de personas migrantes apoyan este texto, que pide preservar los derechos conseguidos “tras años de luchas y de compromiso de generaciones de hombres y mujeres”.

El manifiesto, que esta mañana habían firmado 85 entidades entre las que se encuentran sindicatos y agrupaciones vecinales, hace referencia al ataque que se está produciendo contra la Ley contra la Violencia de Género y las normativas que velan por la igualdad de las personas LGTBI. Además, advierte de cómo algunos partidos criminalizan a la población migrante y denuncian las políticas que quieren “abrir un nuevo periodo de ocultación de lo que significó el fascismo y la dictadura”.

Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, ha advertido de que “estamos en un momento peligroso con una derecha peculiar”, aunque en su opinión el discurso del odio no ha llegado con Vox. “La derecha española no existe, existe la extrema derecha con tres nombres distintos”, ha asegurado. Con respecto a los derechos de las mujeres, ha asegurado que “el ataque ha sido directo a los colectivos de mujeres y no vamos a callarnos”.

Carlos Castaño, secretario de la Federación estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGT), considera que “mujeres, personas LGTBI y migrantes están siendo las personas más atacadas y serían las más perjudicadas por las políticas de extrema derecha que se puede venir encima”, por lo que ha pedido “responsabilidad a los partidos para que no permitan que se produzca una involución en los derechos de las personas LGTB”.

Antifascismo
El juez que ha encarcelado a una antifascista de Hospitalet de Llobregat es un españolista con carrera jurídico-militar

Ruth tiene 20 años y es vecina del barrio de Bellvitge, fue detenida el sábado por los Mossos durante la protesta contra el mitin del partido de extrema derecha Vox en Barcelona y un juez ha decidido encerrarla en la cárcel de mujeres de Wad-Ras. En el auto donde ha decretado la medida excepcional, el magistrado Jaime Conejo Heredia considera que existe un “alto riesgo de fuga”.

Por su parte Joe Tenorio, de la asociación izquierda Latinoamericana, ha explicado cómo los partidos de derechas utilizan a los migrantes como herramienta para atraer votos y ha advertido de que han aumentado los discursos xenófobos en los últimos meses. También ha recordado que ningún partido se ha preocupado de la Ley de Extranjería, “que sigue matando a muchos compañeros”.

“Pretendemos hacer una tarea de sensibilización para que el voto en las próximas elecciones sea meditado y consciente”, ha explicado Carmen Luque Delgado, secretaria de la asociación Todos los niños robados son también mis niños, una tarea que comienza el día 7 de abril con una concentración en el Congreso a las 12h “contras las políticas de extrema derecha”, un día después del evento “Leganés para todas” que varias asambleas de municipios de la zona sur de Madrid convocan en esta localidad “contra la normalización de los discursos de odio”.

Sobre si este tipo de actos contribuyen a dar a conocer el discurso de Vox, Pérez del Campo ha advertido de que “no nos callamos en la dictadura y no lo vamos a hacer ahora”. “El que calla, otorga, me parece equivocado decir que actos como este le hacen propaganda a Vox”.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.